Con la participación de 57 empresas tecnológicas, la XIII edición de FITUR Know-How & Export pondrá el foco en soluciones tecnológicas para la modernización del sector y realizará la entrega de los premios ‘The AI for Tourism Awards 2025’
La XIII
edición de
FITUR Know-How & Export, organizada por FITUR y SEGITTUR, en
colaboración con ICEX España Exportación e
Inversiones, tendrá lugar del 22 al 26 de enero en IFEMA
MADRID.
Durante las jornadas, el programa de la sección contará con un abanico de
actividades que incluirán mesas redondas y conferencias sobre la digitalización
del turismo, los espacios de datos y la Plataforma Inteligente de Destinos
(PID), que pondrán de relieve el impacto de la tecnología en la gestión y
desarrollo del sector.
Entre otros actos clave de las jornadas de FITUR
Know-How & Export se encuentran la celebración de la II
edición de ‘The AI for Tourism Awards 2025’,
premiando la Mejor Solución de IA aplicada al sector turístico y la zona de
innovación Segitturlab,
destinada a los profesionales y gestores del sector turístico, que contará
con extenso programa de talleres, disponibles
para su inscripción.
La sección reunirá 57 empresas tecnológicas
distribuidas en 40 stands expositivos, que ofrecerán soluciones innovadoras
como digitalización hotelera hasta la gestión inteligente de destinos,
posicionando la tecnología como factor clave para el desarrollo del turismo.
Programa completo de FITUR
Know-How & Export, Pabellón 10
Miércoles, 22 de enero de 2025
12.00 H.- ¿Cómo los fondos
Next Generation han impulsado la digitalización de pymes turísticas?
Modera: José María Pérez,
director de la División de Programas Turísticos y asuntos económicos,
Secretaría de Estado de Turismo. Participan: Begoña Pérez, CEO, Zas Jobs; María
Tomás, experta, Forwardkeys; César Urbina, director creativo, Iralta y Javier
Pascuet, consultor de Turismo e Innovación, Asociación de Camping de Girona
13.00H.- La
internacionalización del modelo DTI
Modera: Beatriz García,
directora de proyecto, SEGITTUR. Participan: Karina Fortete, directora
de Planificación y Gestión Turística, División Turismo, Intendencia de
Montevideo; Ramón Pomés, asesor Destinos Turísticos Inteligentes,
Ministerio de
Turismo de Cuba y Etzon
Romo, gerente General, Quito Turismo
16.00H.- Oportunidades de
negocio para las empresas turísticas y tecnológicas españolas en Brasil
Modera: Bárbara Blaudt
Rangel, directora del Departamento de Planificación, Inteligencia,
Innovación y Competitividad, Ministerio deTurismo de Brasil; Juliana Bettini,
especialista en Turismo del BID; Saulo Ribeiro dos Santos, secretario
Municipal de Turismo, São Luís de Maranhão Wellington y Rafael Medeiros,
analista del Instituto Municipal de Turismo, Curitiba Turismo.
17.00H.- Oportunidades de
negocio para las empresas turísticas españolas en México
Modera: José Loira
González, jefe de Departamento de Soluciones Constructivas y Turísticas,
ICEX España Exportación e Inversiones. Participan: Roberto Delgado Gallart,
CEO, Mundo Cuervo – Tequila; Ricardo Niño, CEO, VANTI; Margarita
Carbajal, presidente Fundador, Federación Empresarios Turísticos A.C.
Nacional.
Jueves, 23 de enero de 2025
10.30H.- Plataforma Inteligente
de Destinos: innovación en la gestión de los destinos inteligentes
Modera: Ezequiel García,
director de RRII, SEGITTUR. Participan: Enrique Martínez, presidente,
SEGITTUR; Carlos Tejedor, director Administración General del Estado,
Telefónica Empresas España; Inmaculada de Benito, responsable de
Turismo, CEOE; John Mora, vicepresidente Comisión Smart Cities, AMETIC.
11.30H.- La vinculación de
los destinos con la Plataforma Inteligente de Destinos
Modera: Enrique Martínez,
presidente, SEGITTUR. Participan: José Guillén Parra, teniente de
Alcalde y Concejal Delegado de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, Ayto de
Murcia; José Javier Ruiz Arana, alcalde de Rota; José
Marcial Rodríguez Díaz, conseller ejecutivo de Turismo, Consell de
Mallorca; Javier Fernández Rodríguez, director General de Estrategia
Digital e Inteligencia Artificial, Comunidad Autónoma del Principado de
Asturias.
12.30H.- Los casos de uso del
turismo en la plataforma inteligente de destinos
Modera: César Lapuente,
SEGITTUR Participan: Julia Hümpfner, técnico de Movilidad, DOYMO S.A.
(caso de uso de Multimodalidad); Pablo Burgos Casado, Delegado Digital
Cultura, Turismo y Deporte, Ayuntamiento de Madrid (caso de uso de
Multimodalidad); Kepa Olabarrieta, Director, Bilbao Conventio Bureau y Ana
Isabel Hernández Sánchez, Gerente de Turismo de Salamanca
16.00H.- Espacio de datos de
turismo para impulsar la transformación del sector
Modera: Laura Flores,
directora de Desarrollo de Negocio y Nuevas Tecnologías, SEGITTUR
Participan: Marius Gómez Cazorla, responsable de ventas
de Sector público, TSystems para España y Portugal; Alejandro Mullor,
responsable global de turismo, Microsoft; Antonio Alcolea, subdirector
general de Programas, Gobernanza y Promoción, Dirección general del DATO, SEDIA
16.45H.- Entrega distintivos
DTI
17.30 Concurso IA y turismo
Entrega premios
Viernes, 24 de enero de 2025
10.30H.- Buenas prácticas de
la economía circular en el sector turístico
Modera: Eduardo
Martinez Dominguez, CEO, Hidria. Participan: Fátima Cachafeiro,
responsable Mancomunidad de Bárbara de Arousa; Idurre Altuna, directora,
Hotel Olarain y Arístides Bermejo, coordinador general de Turismo, Ayuntamiento
de Córdoba y Laura Álvarez, producto manager, Senda Ecoway
11.30H.- El modelo MISEA.
Creación de producto turístico vinculado al sector primario
Modera: Kevin Salvador,
Consultor GlobalDit. Participan: Felipe Puertas, técnico de Turismo,
Mancomunidad Costa Tropical de Granada; Miguel Miralles, propietario y CEO,
Agroturismo "Es Treurer", Pla de Mallorca; Jesús Sanz,
coproprietario, Quesos Campoveja (Serrada - Valladolid) y presidente de la
Asociación de Quesos de Bodega de Valladolid y Virginia Borges,
directora General de Turismo, La Rioja
12.30H.- "Del Futuro al
Presente: IA Generativa para impulsar Destinos Turísticos"
Modera: Andrés Martínez,
CEO, Iurban. Participan: Adrián Gómez, CIO, Turismo y Deporte,
Andalucía; Antonio Jara, CSO, Libelium Elisabet González,
responsable de Turismo, Diputación de Barcelona y Leire Bilbao, gerente,
Visit Benidorm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario