La Feria Internacional de
Turismo de Cuba, es el evento de carácter profesional más importante de la
industria turística cubana.
La 43 edición de #FITCuba2025 fue dedicada
a China. Esta Feria Turística es el acontecimiento profesional más
significativo que se desarrolla anualmente en la industria turística cubana. La
presente edición, #FITCUBA 2025, se realizó del 30 de abril al 3 de mayo en La
Habana, en el Complejo Histórico Militar Morro - Cabaña.
La #Fitcuba ha impulsado
considerablemente las ofertas de productos y servicios, favoreciendo de gran manera
el arribo de turistas a la Isla. Desde el año 2005 y hasta 2011, el Parque
Histórico Morro-Cabaña es la sede oficial de #FITCuba. Este complejo, integrado
por el Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro y la Fortaleza San Carlos de
La Cabaña, forma parte del sistema de fortificaciones de La Habana, y fue
declarado por la UNESCO, en 1982, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La ceremonia de apertura del #FitCuba2025 se inició con un espectáculo cultural demostrando así, porque Cuba es un país lleno de alegría, cultura y lugares paradisiacos, la presentación fue seguida de las palabras del Ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García; quien indico “El desarrollo del turismo es una prioridad del gobierno cubano” y ha desgranado todo aquello que el país atesora y que es “más que sol y playa”. Así también la gobernadora de Habana, Yanet Hernández, menciono “Cuba no solo es su sus paradisíacas playas ,lo mejor de Cuba es su gente”
El Primer Ministro, Manuel Marrero; destaco en su intervención durante el arranque de la feria, que “el desarrollo del turismo es una prioridad del gobierno cubano”
Y el viceministro de Cultura y Turismo de China Rao Quan, aprovecho para destacar la “amistad tradicional forjada” entre ambos países y las ganas de seguir alimentándola: “Estoy ansioso por fortalecer nuestros intercambios y colaboraciones con los camaradas cubanos y colegas internacionales”. Quan citó al poeta y pensador cubano José Martí: “Juntarse, esta es la palabra del mundo”. Algo que Cuba aterriza con la eliminación del requisito de visado para ciudadanos chinos, y China con la gratuidad de estos para los ciudadanos cubanos. La presentación de China en la #FitCuba2025 destacó la importancia de China como mercado emisor de turistas para Cuba. Es importante destacar que China considera a Cuba como un destino turístico atractivo y está trabajando para fortalecer la cooperación turística y comercial con la isla.
Pasear por la #FitCuba2025 es una algarabía una fiesta sin fin, demostrando por que esta isla caribeña es precisa de visitar, emociona ver sus bailes típicos, el cariño de su gente, pero sobre todo el éxito que ha tenido esta #FitCuba2025 con la llega de mas 1500 profesionales de turismo y Prensa internacional, además de la participación de 58 países, en la feria y 2563 profesionales cubanos de turismo representando al sector tanto de empresas privadas y públicas. Se supero las expectativas por las informaciones de los tour operadores, esperan tener el mismo éxito para #FitCuba2026
Siguiendo con los actos inaugurales de la Feria
de Turismo. En la noche de la inauguración de #FITCuba2025,
La presentación de Gala Cultural en el Gran Teatro Karl Marx fue
simplemente espectacular. Una noche mágica donde la música, la danza y el arte Cubano
y Chino brillaron con luz propia, deleitando a todos los presentes en #FITCuba2025.
La orquesta tradicional china, se presentó en el teatro más importante de La Habana, el Gran Teatro Karl Marx y suena las notas musicales de Guantanamera. Interpretada por la Orquesta Tradicional de China, que impacto al público con su sabrosa presentación y baile de salsa del presentador chino. La noche fue una delicia cultural, un abrazo fraterno entre Cuba y China para demostrarnos la fusión que había logrado para el espectáculo inaugural del #FitCuba2025, el cual asombro al público espectador que vivió con sabor cada una de las presentaciones y fusiones realizadas por Cuba y China
El Folclore campesino cubano constituyó ambientación de entrada al emblemático teatro, que se prestigió con la actuación de la Orquesta Tradicional Nacional China.Atractiva y simbólica lo fue escuchar la interpretación con instrumentos de cuerda frotada, viento madera, cuerda pulsada y percusión, pertenecientes a un sistema musical milenario, los versos sencillos de Martí en La Guantanamera. La Compañía Parisién, el Conjunto Folclórico Nacional y Lizt Alfonso Dance Cuba, hicieron reverencias a La Habana en sus interpretaciones. La orquesta Aragón con su sonido inconfundible fue el colofón de la gala cultural como parte del programa de FITCuba2025..Fue una velada donde el color y el sonido de ambas culturas llenaron de emoción a los asistentes.