Mostrando entradas con la etiqueta #Comic #Colombia #Medellin #Juegos #Play #disney #juegosderol #rol #marvel #paramount #cinecolombia #historieta #khiputraveler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Comic #Colombia #Medellin #Juegos #Play #disney #juegosderol #rol #marvel #paramount #cinecolombia #historieta #khiputraveler. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2024

Prográmate con la agenda académica de Comic Con Colombia 2024

 


El evento incluye debates sobre películas, series de televisión, cómics, videojuegos y literatura fantástica.


Los amantes del Cosplay tendrán espacios de clases sobre la elaboración de disfraces y la representación de personajes.


Los visitantes al evento encontraron proyecciones de estrenos exclusivos, trailers y avances de películas y series.

 

Comic Con Colombia, evento que se estará llevando a cabo en Corferias del 28 de junio al 1 de julio, celebrando la cultura pop, se caracteriza por ofrecer una amplia variedad de actividades y una rica agenda académica. Para ello, la organización ha dispuesto de cuatro salas: The One Piece, Smallville, South Park, y La Comarca, además del stage principal y stage de Animecon.

Serán en total más de 150 actividades, dispuestas para los cuatro días del evento, con más de 40 actividades diarias. Entre ellas se incluyen: proyecciones de tráilers, concursos, workshops de k-pop, presentaciones de bandas musicales, pasarela de cosplay, karaoke, entre otras.




Alejandro Caballero, director de Comic Con Colombia, sostiene que: “este evento es la suma de meses de trabajo. Comic Con Colombia no solo es una fiesta para los fans de la cultura pop, sino también una plataforma educativa y de networking para profesionales y entusiastas de la industria del entretenimiento”.

La agenda académica de Comic Con Colombia abordará en conferencias y paneles de discusión temas populares que incluyen debates sobre películas, series de televisión, cómics y literatura fantástica. Además, se discutirán tendencias actuales y futuras en la cultura pop, así como análisis críticos de obras específicas.

En los espacios académicos también se realizarán talleres y clases magistrales de dibujo y cómic, abarcando técnicas de dibujo, creación de personajes y desarrollo de cómics. De igual forma, habrá espacio para la escritura creativa, sobre cómo escribir guiones para cómics, películas y series de televisión.




Un capítulo aparte se dedica a los espacios de cosplay, con clases de elaboración de atuendos, talleres sobre técnicas de costura, creación de armaduras, uso de materiales especiales y pintura. También se impartirán clases sobre maquillaje de efectos especiales, prótesis, pelucas y otros elementos de caracterización, además de instrucciones sobre cómo actuar y moverse como el personaje representado, incluyendo técnicas de combate escénico y coreografías.

 


 

Así lo manifiesta Catalina Chávez, jefe de proyecto de Comic Con en Corferias: “el cosplay es una actividad creativa y artística que combina el arte de la caracterización con la actuación, permitiendo a los participantes encarnar sus personajes favoritos de cómics, películas, series de televisión, videojuegos, anime y manga. En Comic Con Colombia, el cosplay tiene un lugar destacado, con numerosas actividades y competencias dedicadas a esta práctica”.

Destacados del primer día del evento

Salón 1: La Comarca

Viernes 28 de junio:

● 10:30 AM - One Piece: Una era de libertad y sueños.

● 12:45 PM - Cómo motivar a las nuevas generaciones a participar en la construcción de historias de superhéroes a través del legado que dejan los cómics clásicos.

● 3:45 PM - Cosplay: mezcla de pasión e imaginación.

● 5:15 PM - Tecnología de Ironman.

Salón 2: The One Piece

Viernes 28 de junio:

● 10:30 AM - Bushido of the Hood: la mezcolanza de Samurai Champloo.

● 12:45 PM - La metafísica en Neon Genesis Evangelion.

● 3:45 PM - Plastimodelismo estático e interactivo: de la historia a la ciencia ficción.

● 6:00 PM - Qué orgulloso me siento de ser colombiano: Las 15 producciones que han dejado huella en la historia de nuestra televisión.

Salón 3: Smallville

Viernes 28 de junio:

● 10:30 AM - Seminario de Propiedad Intelectual: Las transferencias de derechos patrimoniales, cómo realizar un contrato y qué debes tener en cuenta en la negociación de uno.

● 1:30 PM - Comic 100: Talentos colombianos en el cómic extranjero.

● 3:45 PM - ¿Por qué la serie Smallville es importante para el universo narrativo de Superman?

● 5:15 PM - Los Robots, la inteligencia artificial y la deshumanización como factores de transformación social.

 

 

 

 

Salón 4: South Park

Viernes 28 de junio:

● 1:00 PM - Composición para escenas de acción de anime.

● 3:00 PM - Animando un Mecha en Blender.

● 4:00 PM - Creando tus personajes: de la imaginación a la página.

● 5:00 PM - Ilustración de personajes.

 

 

 

sábado, 14 de abril de 2018

Comic Con Colombia


Es la convención anual más importante de la cultura pop y la industria del entretenimiento. Comic-Con es un evento que actualmente se viene celebrando en las principales ciudades del mundo. Basado en el formato nacido hace cerca de 50 años en Estados Unidos. Es una multiplataforma de contenidos de entretenimiento, donde se dan cita los fanáticos del cine, las series, la televisión, los videojuegos, coleccionables, los cómics, el cosplay, el anime, manga y demás aficiones que conforman el maravilloso universo geek. Todos estos contenidos de entretenimiento interactúan y se mezclan para formar nuevas y más atractivas formas de diversión, convirtiéndose en un gran contenedor de experiencias vivenciales y digitales.





 Rodolfo Mutuverria - Creador del personaje Dibu

Nosotros visitamos el Comic Con Colombia realizado el año pasado en Medellin, fue la quinta edición. El evento se realizó en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor, durante los cuatro días de feria, 18 al 21 de mayo, los asistentes concursaron en actividades de juegos de rol, cosplay y de marcas participantes y patrocinadores, como: Disney, Marvel, Sony, Universal, Cine Colombia, Paramount y Warner Bros. conto con distintas zonas para compartir, jugar y realizar compras, nos quedamos impactados del movimiento que existe en Colombia referente al Comic, muchas personas caracterizadas con sus personajes favoritos, es una locura encontrar diversos artículos del Comic desde revistas, historietas, muñecos, mascaras, polos miles de souvenir para los fanáticos.




El año pasado tuvo como invitados especiales a Nikolaj Coste quien interpreta Jaime Lannister en Game of Thrones y Millie Bobby Brow protagonista de Stranger Things y El Diario de Dross. Los artistas tuvieron espacio para conocer y firmar autógrafos a sus fanáticos. Este año El Comic Co, se realizará en Bogotá en Corferias del 8 al 11 de junio y tiene como invitada a Nathalie Emmanuel, es la primera invitada descubierta, ella es conocida por su papel en Game of Thrones, interpretando a Missandei y también interpreto a Ramsey en la película “Rápidos y Furiosos”  



Informes:

Web:
https://comicconcolombia.com/

Facebook:
https://www.facebook.com/ComicConColombia/




*También puedes visitarnos en nuestra web :


www.khiputraveler.com

Perú Mucho Gusto cruzará fronteras: primera edición internacional se realizará en Madrid

La feria gastronómica más importante del Perú llega a España como parte de una estrategia de posicionamiento del destino e impulso de los vi...