martes, 9 de octubre de 2018

Nuevos Campeones Nacionales de Catación y Barismo en Cafés de Colombia Expo


El perfil y los testimonios de los nuevos campeones nacionales de catación y barismo confirman que los jóvenes ven el café un mundo profesional muy atractivo y promisorio.

El joven nariñense Harol Lasso, de apenas 19 años, resultó ganador en el VIII Campeonato Colombiano de Catadores, mientras que Joanni Largo, de Juan Valdez Café, se impuso en el XIII Campeonato Colombiano de Baristas.




“Tengo 19 años y esto me ratifica que se puede, que los jóvenes tenemos futuro en el campo y que el café es la entrada para un mundo de oportunidades”, dijo Lasso, de Asprounión, triunfador con seis aciertos en 4 minutos 18 segundos en la competencia, que reconoce el conocimiento y la habilidad de los degustadores del café colombiano, quienes, con el sentido del gusto y el olfato, descubren la riqueza y diversidad de sabores y aromas que el café puede ofrecer.

Este campeonato también estimula el interés de las nuevas generaciones por la catación de café, que requiere tener muy desarrollados los sentidos gustativos y olfativos para poder diferenciar, en ocho grupos de tres tazas (triangulaciones), cuál es distinta de las otras dos en el menor tiempo posible.

Por su parte, Largo, con ocho años de experiencia, representará al país el próximo año en Boston, Estados Unidos, como ganador del XIII Campeonato Colombiano de Baristas.


Cafés de Colombia Expo se consolida como la feria más importante de su tipo en la región



En los cuatro días de su onceava edición, del 3 al 6 de octubre, Cafés de Colombia Expo recibió 16.990 asistentes, incluidos 103 compradores internacionales, lo que la consolida como la feria de cafés especiales más importante de América Latina y el Caribe.

Con la más rica oferta de cafés únicos y excepcionales, que permiten a sus productores obtener mejores ingresos, en esta feria se hizo evidente el creciente interés y perfil de los asistentes, no solo cafeteros, sino un gran número de jóvenes y pequeños empresarios interesados en escalar en la cadena de valor del café.
Esta nueva edición se convirtió así en un valioso puente para crear relaciones más estrechas y sostenibles entre caficultores colombianos, compradores y consumidores finales, así como para tomar conciencia de la importancia de que la caficultura, primer eslabón de la cadena, sea una actividad rentable.

“Quedamos muy satisfechos, tanto con el número de asistentes como con el creciente perfil de quienes nos visitan, incluidos cada vez más jóvenes, lo que contribuye al relevo generacional y a garantizar la sostenibilidad de la industria”, dijo el Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Roberto Vélez Vallejo.
Con una amplia muestra comercial y una enriquecedora agenda académica, Cafés de Colombia Expo 2018 reúne cada año en un solo lugar toda la cadena de valor del grano, desde la semilla hasta la taza, y es la principal vitrina para dar a conocer la gran variedad de cafés colombianos, así como tendencias e innovaciones de la industria a escala nacional e internacional.

La feria, organizada por la FNC y Corferias, es el fruto de un esfuerzo conjunto para mostrar la gran diversidad de cafés colombianos, que se remonta a 2008, cuando se realizó la primera feria de cafés especiales en Neiva (Huila), pasando luego por Ibagué, Pasto, Bogotá, Popayán y Medellín. Desde 2015 esta feria tiene lugar en Bogotá, dada su ubicación estratégica.

Lanzamiento de Expo Café Perú 2018 en el Restaurante Huayacho.


A pocos días de la inauguración de Expo Café Perú 2018 se realizo el evento de Lanzamiento en el Restaurante  Huayacho que desarrolla  comida creativa cafetalera,nos presentaron  tres procesos de extracción del café el primero el proceso Chemex, con un café cultivado en Rodriguez de Mendoza en Amazonas Perú, el proceso muy interesante se siente el aroma de un café fuerte con aromas a chocolate y en boca la  acidez muy agradable al paladar, el Barista, explico las bondades de este proceso. Ademas de la presentación de  la famosa prensa Francesa y el método indicado para  obtener un café  perfecto al pasarlo con este  sistema. Aquí les dejamos  el vídeo de presentación.



Extracción de Café con proceso Chemex.



El Chef ejecutivo del  Restaurante  Huayacho presento varios platos realizados con café uno de ellos La perla de Huayacho, se trata  de una selección de platos  emblemáticos del restaurantes uno de ellos  la presentación de Ossobucco en salsa de  café, la presentación de postres como los picarones,mousse, biscuit  todos  acompañados con café. Las presentaciones de los platos una gran sorpresa  ya que el restaurante  difunde platos realizados a base  de cocina peruana creativa cafetalera.


Chef Ejecutivo del Restaurante  Huayacho Alfredo Vega.


El Lanzamiento fue galardonada con la presentación de Nathan Herszkowicz, Director Ejecutivo de la Asociación Brasileña de la Industria del Café ABIC,  y CEO del Sindicato Industrial del Café del Estado de Sao Paulo en Brasil   Así como el presidente de la Cámara  Peruana del Café  y Cacao organizadores del Expo Café 2018 y  Andres Caceres propietario del Restaurante el Huayacho  donde se realizo el Lanzamiento de Expo Café 2018  en sus acogedoras  instalaciones y primer Restaurante  de Cocina Creativa Cafetalera.







viernes, 5 de octubre de 2018

Barbero de la Selección Argentina, durante mundial de Rusia, visitará Belleza y Salud




El auge que han tenido las barberías durante los últimos años en Colombia, ha puesto a Bogotá en la mira de los profesionales más destacados en el tema, por eso la capital del país recibirá en el marco de la feria Belleza y Salud 2018 a una de las figuras más representativas en esta industria. Se trata del peruano Antonio De La Fuente, barbero de algunas celebridades internacionales y deportistas como la Selección Argentina 2018.

Con 7 años de trayectoria profesional, Antonio se ha encargado de promover y crear conceptos educativos dentro de la industria como el  Mensgrooming Class, un taller convertido en disco tutorial que busca formalizar la barbería como una carrera profesional. Gracias a esta iniciativa Antonio ha estado presente en importantes eventos de la industria en Santiago (Chile), Cali, Medellín, Bogotá (Colombia), Guayaquil (Ecuador), Madrid (España) y Moscú (Rusia).
Antonio, ganador de varios premios dentro de ellos el Cosmo a Beauty realizado en Lima Perú, visitará Bogotá en el marco de la feria Belleza y Saludque se realizará del 3 al 7 de octubre en Corferias, donde dictará un seminario teórico práctico enfocado en las últimas tendencias en corte masculino.

La feria, organizada por el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias), con el apoyo de  Procolombia, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la ANDI, promete ser una experiencia completa para el profesional y el público asistente que quiere conocer de mano de expertos las últimas tendencias, productos y servicios relacionados con una de las más importantes industrias del país.



Experto climatólogo brasileño estará en Cafés de Colombia Expo 2018





Luiz Carlos Baldicero Molion es un climatólogo y profesor de la Universidad Federal de Alagoas de Brasil. También es representante de los países de América del Sur en la Comisión de Climatología de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
 
Gracias a su experiencia y estudios será conferencista invitado a Cafés de Colombia Expo 2018 para hablar de la variabilidad climática y caficultura. Será ponente el sábado 6 de octubre a las 10 de la mañana en el marco de la feria.
 
Baldicero tiene amplios conocimientos en física y tiene un doctorado en meteorología y protección ambiental por la Universidad de Wisconsin (Estados Unidos). Concluyó su posdoctorado en hidrología de bosques en el Instituto de Hidrología de Wallingford (Reino Unido) en 1982. Además es miembro del Instituto de Estudios Avanzados de Berlín (Alemania) en donde trabajó como investigador de 1989 a 1990.
 
Fue jefe científico nacional de dos experimentos con la NASA sobre la Amazonia. Tiene más de 30 artículos publicados en revistas y libros extranjeros y más de 80 artículos en revistas nacionales, en particular sobre impactos de la deforestación de la Amazonía por el clima, causas y previsibilidad de las sequías del Nordeste, cambios climáticos globales y regionales, la capa de ozono y las fuentes de energía renovable.
 
Baldicero será parte de una nutrida agenda académica que también hablará de cosechas asistidas, fertilizantes, fermentación, clima cafetero y liderazgo, entre otros temas.
 
La feria es organizada por la Federación Nacional de Cafeteros en asocio con el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias) y es el evento que integra toda la cadena de valor del café y ofrece un escenario para exponer y dar a conocer las tendencias e innovaciones del mercado a nivel nacional e internacional.

martes, 2 de octubre de 2018

Expo Café 2018

La Expo Café Perú 2018 se realizará del 11 al 13 de octubre, por primera vez en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja, esperando atraer además de público general, la atención de segmentos sofisticados y empresarios vinculados al sector Horeca y Retail.

Desde hace ocho años, la feria consagrada como la más importante del sector cafetalero en nuestro país, reune a los más destacados productores de café y empresas asociadas al rubro. De esta manera, los consumidores de café peruano tienen un espacio para degustar los más exquisitos granos de nuestro producto de bandera con cerca de 150 stands de exhibición y más de 10 mil asistentes nacionales e internacionales.
En el marco de la Expo Café Perú 2018 se realizará la II Competencia Taza de Excelencia Perú 2018, donde cientos de productores competirán sus más valiosos granos provenientes de las 16 regiones cafetaleras, entre otras, y premiar al mejor café del Perú, siendo luego parte de una subasta internacional.
Además, se realizará el Quinto Simposio Internacional del Café con la participación de reconocidos expertos internacionales, como los CEO de ABIC (Brasil) y Perfect Daily Grind (Reino Unido). También habrá competencias de Baristas y Bartenderes en los que el público podrá disfrutar un show en donde los principales artistas del café harán espectaculares e insólitas preparaciones de café con combinaciones de licores y otros atractivos insumos.
Esta feria también contará con áreas educacionales en donde expertos nacionales e internacionales descubrirán al público los secretos de la catación y preparación del café, se informó a INFOREGIÓN.
La Expo Café Perú 2018 es el espacio comercial cafetalero más importante del Perú. Por ello tendrá 25 mesas de negociaciones comerciales en donde las principales compañías internacionales de café podrán reunirse y establecer acuerdos de negocios con los productores y empresarios peruanos.
La comisión organizadora de la feria Expo Café 2018 está conformada por la Cámara Peruana de Café y Cacao, la Junta Nacional del Café, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Promperú y Devida.

La mejor barista del mundo estará en Cafés de Colombia Expo 2018







Del 20 al 23 de junio se celebró en Ámsterdam el Campeonato Mundial de Baristas 2018, en donde por primera vez una mujer ganó el trofeo. Se trata de Agnieszka Rojewska, quien a sus 30 años representó a Polonia y tuvo que competir con otros 54 baristas para preparar un espresso, una bebida con leche y una bebida de creación propia para cada uno de los 4 miembros del jurado en un máximo de 15 minutos.

Esta barista estudió Administración de Empresas para convertirse en mánager de un equipo de fútbol, pero esto cambió cuando atendió por primera vez una cafetería y se formó en ella el gusto por atender a los clientes y hacer café. Empezó su carrera hace 10 años y ahora se dedica la mayor parte del tiempo a enseñar. 

Ha participado en múltiples concursos nacionales e internacionales y ha recibido 20 premios gracias a su destreza y experiencia. Este año, también ganó el primer lugar en el Campeonato Polaco de Baristas, el Campeonato de Arte Latte de Polonia y el Coffe Master de Londres.

Su condecoración muestra que la representación femenina en los campeonatos de barismo está creciendo poco a poco, aunque aún se ve una marcada diferencia, por ejemplo, en el Campeonato Mundial solo hubo un 20% de mujeres baristas. Es por esto que Rojewska se ha convertido en un referente en el mundo del café y viene a Colombia para mostrar a los visitantes sus habilidades y sus conocimientos durante una batalla de baristas el sábado 6 de octubre a las 5:30 p.m. en el marco de Cafés de Colombia Expo 2018.

La feria es organizada por la Federación Nacional de Cafeteros en asocio con el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias) y es el evento que integra toda la cadena de valor del café y ofrece un escenario para exponer y dar a conocer las tendencias e innovaciones del mercado a nivel nacional e internacional.




Disfruta en Paz y Viaja con Pax Assistance, la Asistencia para el Viajero

PAX ASSISTANCE Asistencia para el Viajero Es más que un seguro de viajes, La compañía de  seguros de viajes  presentes en 190 países, cuen...