Llegamos a Moyobamba en la Región San Martin y decidimos conocer Chachapoyas que se
encuentra aproximadamente a 6 horas por
la carreta marginal, saliendo de Moyobamba
con la empresa Turismo Selva ubicada en
el Jr. Callao en pleno centro de Moyobamba, enrumbamos nuestra aventura a
Chachapoyas disfrutando de los hermosos
parajes que nos brinda nuestro Perú,
Debo confesar que me daba un poco de temor viajar por tierra porque la carretea hay
muchas curvas y me mareo mucho, pero tomando una pastilla para el mareo y
no comiendo nada pesado el viaje fue muy
placentero.
Chachapoyas fundada como San Juan de la Frontera de los Chachapoyas,
el 5 de septiembre de 1538 es una ciudad ubicada en el Norte del Perú, capital de la provincia de Chachapoyas y del departamento de Amazonas. Se yergue en la
vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en una planicie
de la cuenca del río Utcubamba,
afluente del río Marañón. Es la ciudad más importante de Departamento de Amazonas. Tiene una
población estimada de 29 869 habitantes para el año 2015. Chachapoyas proviene del vocablo nativo sachapuyos
que significa ‘hombres de la neblina’, atribuyéndole este nombre por la densa
neblina que habitualmente cubre el cerro de Puma Urco, el cual se encuentra en
las inmediaciones de la ciudad; aunque otros autores afirman que proviene del Aymara:
chacha
‘gente’ y phuyu ‘nube’
Recorrer sus calles es increíble, cuenta con casas que datan de 1900 y su gente es muy
amigable, todos dispuestos ayudarte para que tu estadía en la ciudad sea
espectacular, sin duda una de las recomendaciones es visitar el museo de sitio
donde te brindaran información de la Cultura Chachapoyas, en nuestra
visita nos atendieron muy amablemente y
nos brindaron información para nuestra
visita a Kuelap, nota que publicaremos pronto.
Una de las cosas que aprendí desde que viajo es visitar el Mercado Central de la ciudad, es
importante conocer los productos de la
zona y probar aquellos que nunca conocimos, porque de esta manera conoces un poco más de su cultura y su gente, Chachapoyas se caracteriza por su
rico pan de semita que lo puedes
encontrar en diferentes panaderías de la
ciudad, una de ellas fue Lámud que nos recomendaron comprar el pan de semita y otras variedades, su ubicación es frente al Mercado Central, muy fácil
de llegar, además de comprar queso de Cheto
muy rico, no es tan grasoso y dulces como Manjarblanco, Dulce de frejol, Cajeta
de Guayaba, entre otros,
Información:
http://www.turismoselva.com/
*También puedes visitarnos en nuestra web :
www.khiputraveler.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario