|
|
Mujeres
yucatecas realizan la primera Expo Festival con Realidad Virtual Interactiva en
la República Mexicana, posicionando a México dentro de la Cartelera
Internacional de Eventos de Realidad Virtual del 2020.
La
creadora y directora del proyecto, la Somelier Harumi Cosau, junto con su socia
la Artista Audiovisual Dany Sanrú, colaboran en alianza con profesionales del
norte de país, con la colaboración de Marian L’Maymes con una trayectoria en el
área de producción de películas y series de televisión, Greta Marín a cargo de
Motion Graphics y un equipo de expertos realizando un evento nunca antes visto
con tecnología de última generación.
Te
llevaremos a los hermosos viñedos de Baja California, caminando por los
cajellones de Tequila, Jalisco, los paisajes vinícolas de La Rioja, España, los
cafetales chiapanecos, disfrutando de la vista desde La Torre Eiffel de París,
el Coliseo Romano, La Plaza de San Marcos, Venecia, te podrás subir a un
paracaídas, a la montaña rusa o a un globo aerostático para admirar los
paisajes emblemáticos de Yucatán, todo esto y más #ViajandoSinSalirDeCasa.
El
festival “Las 4 Estaciones Online” reúne por primera vez a los principales
productores de Cerveza, Vino, Tequila, Mezcal y Café de la República Mexicana,
poniendo en alto el nombre de Yucatán con un evento de primer nivel realizado por
primera vez en México, presentando un espacio con contenido cultural y de
entretenimiento por medio de un streaming, creamos un centro de convenciones
virtuales donde se llevarán a cabo diversos eventos, preparándonos para el
futuro en cuanto a festivales con nuevas tendencias digitales, acoplándonos así
a la nueva normalidad.
Disfrutarás
de una experiencia inmersiva en un entorno virtual para los usuarios, con una
producción de alta tecnología.
Desarrollamos
un mundo virtual desde una pantalla principal con un concepto basado en
ciudades temáticas de acuerdo con el perfil del visitante accediendo al
programa de actividades, transmisiones exclusivas, compras en línea, atención
personalizada durante su estancia teniendo una experiencia única desde el punto
donde se encuentre, con la conducción de influencers que los acompañarán
durante su estancia.
Lo
que nos hace únicos es atrevernos a realizar un evento creando un entorno
digital reuniendo realidad virtual, realidad inmersiva,
realidad
aumentada y realidad mixta ofreciendo una dimensión
de
interacciones simultáneas para vivir una experiencia
de
nueva generación.
Los
lentes VR serán la herramienta para disfrutar de un viaje gráfico dentro del
espacio animado, interactuando y generando nuevas oportunidades de negocio, accediendo
a productos exclusivos, promociones, presentaciones de marca, stands, regalos,
catas, seminarios, visitas a viñedos, música, clases magistrales, pláticas BNF,
foros en vivo, citas zoom con profesionales expertos en las materias, etc.
Contaremos
con una isla de realidad virtual diseñada para niños completamente educativa, el
código de acceso es gratuito y podrán adquirir las gafas infantiles VR estilo
lego para jugar y explorar, con un costo de $235.00 en preventa.
Pondremos
a su disposición el mercado gourmet y un tianguis virtual atípico donde podrán
comprar productos artesanales de emprendedores locales y nacionales a través de
tienda4estaciones.com
¿Estás
listo para ser parte de esta experiencia única?
El
festival “Las 4 Estaciones Online” se llevará a cabo el jueves 22, viernes 23,
sábado 24 y domingo 25 de octubre, con una transmisión ininterrumpida, a través
de www.festival4estaciones.online activa las 24 horas con acceso al catálogo de productos durante los 30 días
posteriores al evento.
Nuestro
kit VR incluye: 1 gafas Google card board de realidad virtual, 1 joystick
estilo wii, 1 pulsera conmemorativa, 1 código de acceso, 1 pasaporte virtual y envío
gratuito a toda la república mexicana con un costo de lanzamiento de $299.00,
iniciando la preventa el 15 de agosto.
Si
ya cuentas con unas gafas VR puedes adquirir tu código de acceso por $50.00 y
vivir la experiencia de nuestro festival “Las 4 Estaciones Online”
Somos
una empresa socialmente responsable y nuestro compromiso principal es ayudar,
nuestras gafas VR son eco-friendly.
Parte
de las ganancias obtenidas en la compra de códigos de acceso será donada para
la adquisición de productos no perecederos para apoyar a las familias que se
encuentran en situación vulnerable a consecuencia del Covid-19 y las recientes
inundaciones en el Estado de Yucatán.
Su
apoyo contribuirá al éxito de nuestra primera edición
Agradecemos
el patrocinio de grandes marcas como Tequila Urzua, Revista Maxwell, Royal
Prestige, Micaela, Aeroméxico, Gema Roja, Café Marago, y el apoyo de la
Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) y de Yucatán Meetings por la asesoría
que nos han brindado, estamos seguros de que juntos impulsaremos la reactivación
económica del Estado.
Sé
parte de nuestra historia proyectando tu marca a nivel mundial
Nuestros
expositores, podrán dar a conocer su marca con un evento dirigido a toda la
Republica Mexicana con un alcance a nivel mundial, el costo de inscripción es a
partir de $2,500.00, activamos tu tienda en línea y te asesoramos, información
y atención a los correos: direccion@festival4estaciones.com
y eqinoxproducciones@gmail.com
o al cel: 9994427947.
Organizará
webinar dirigido al canal comercial en el que se presentará un estudio sobre
tendencias para este segmento de viaje.
Los
turistas internacionales presentan gran interés por destinos con oferta
certificada de turismo sostenible.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) organizará un webinar sobre la importancia del turismo sostenible en la era pos-COVID-19, como parte del trabajo que está realizando de la mano de entidades internacionales en la capacitación constante del canal comercial peruano en las nuevas tendencias de viaje.
La cita será este jueves 13 de agosto y está
dirigida a la cadena comercial de turismo en Perú, donde se presentará un
estudio realizado, con el apoyo del Programa Suizo de Promoción de
Importaciones (SIPPO) y el financiamiento de la Cooperación Suiza (SECO), sobre
tendencias del turismo sostenible en Alemania, Francia y Suiza, importantes
mercados emisores de turistas con visión en desarrollo sostenible. Las
inscripciones están abiertas aquí.
PERÚ Y EL TURISMO SOSTENIBLE
Al ser una corriente mundial y transversal a
segmentos especializados de turismo como cultura, naturaleza, aventura, alta
gama y gastronomía, PROMPERÚ está impulsando experiencias de turismo sostenible
en todos los mercados donde tiene acciones de promoción para posicionar al Perú
como un destino comprometido con esta tendencia.
Para ello, se promovieron experiencias que
cuentan con reconocimientos internacionales en dichos segmentos, de la mano de
prestigiosos aliados como la Adventure Travel Trade Association (ATTA) o la
Asociación Virtuoso, entre otros. Asimismo, se establecieron alianzas con
organismos promotores de la sostenibilidad en el país para el desarrollo de
nuevos contenidos del destino, como Sernanp.
Por otro lado, ante la futura reactivación
del turismo y la nueva tendencia del viajero, PROMPERÚ se encuentra enfocado en
la capacitación del canal comercial peruano. Es así que realizó a inicios de
julio el webinar “El valor de la certificación en el turismo sostenible para Europa”,
junto con TourCert, organización alemana sin fines de lucro de
certificación en turismo sostenible con presencia en Europa y América Latina.
Con estas acciones se busca resaltar el valor
que brinda la práctica de un turismo sostenible y responsable para el
empresario nacional, que busca recuperar mercado, más aún en esta nueva
normalidad de viajes, incentivando a las empresas peruanas a adecuar su oferta
a esta tendencia internacional.
EL DATO
Según el reporte anual de viajes sostenibles
de Booking.com, 72 % cree que las personas necesitan tomar decisiones de viaje
sostenibles para salvar el planeta para las generaciones futuras. La
investigación reveló, además, que el 74 % de viajeros entre 46 y 55 años cree
fuertemente en esta necesidad, seguido por los millennials con el 71 %.
Oficina de Comunicaciones de PROMPERÚ
· Campaña digital exhibe las extraordinarias cualidades de nuestro
país e invita a los viajeros millennials a “redefinir la riqueza”.
· Australia es la decimocuarta economía global y la quinta en la
región Asia Pacífico, con una emisión global de viajes internacionales por año
de 18.4 millones en 2019.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el
Turismo (PROMPERÚ) presentó una campaña digital en Australia bajo el concepto
Redefiniendo la riqueza (Redefining Richness, en inglés), con el
objeto de posicionarnos como un atractivo destino turístico para los millennials
australianos durante el periodo de viaje 2021-2022.
Esta acción promocional, que
estará vigente hasta el 9 de mayo de 2021, fue suspendida por la coyuntura
global, pero se ha relanzado en el país australiano, remarcando que la riqueza
no se mide por el dinero acumulado sino por la cantidad de experiencias vividas.
Los videos muestran que nuestro
país es el mejor lugar para conectarse y recorrer impresionantes sitios
arqueológicos —como Machupicchu—, sentirse unido con la naturaleza en nuestra
Amazonía, deleitarse con sabores que no se encuentran en otro lugar y para
experimentar aventuras que aceleran el corazón y alegran el espíritu.
Es importante destacar que la
campaña está adaptada al contexto actual: se invita a los viajeros australianos
a soñar con Perú y, cuando sea el momento adecuado para viajar, nuestro país
los esperará con los brazos abiertos.
CAUTIVANDO AL MILLENNIAL
AUSTRALIANO
La creación de contenidos para
esta campaña se llevó a cabo el 2019 con cuatro importantes influenciadores
—protagonistas de cada uno de los pilares de la campaña— que cuentan con una
audiencia millennial australiana: jóvenes profesionales interesados en
viajes y turismo.
Durante su estadía,
compartieron fotos y videos en redes sociales a fin de mostrar sus experiencias
en Perú, y estas publicaciones alcanzaron a una audiencia de 8.5 millones de
personas (ver el video principal aquí).
La campaña digital de promoción
turística del Perú, impulsada por PROMPERÚ en Australia, será difundida en
Facebook, Instagram, y YouTube, y por los propios influenciadores, que seguirán
alineados a la campaña de Perú (ver contenidos de
la campaña aquí).
El DATO
Más de 41 mil turistas
australianos llegaron a nuestro país en el 2019, gracias al trabajo coordinado
entre el Estado y el sector privado. De acuerdo con el Perfil del Turista
Extranjero 2019 de PROMPERÚ, el turista australiano es quien realiza el mayor
gasto en nuestro país con un promedio de $3283.
|
|
|
La Fraternidad Internacional de Jóvenes (IYF por sus siglas en inglés), es una ONG sin fines de lucro dedicada al crecimiento intelectual, cultural y espiritual de la juventud en todo el mundo, y desde su creación en el año 2001 se ha extendido a más de 100 países. Fue fundada por el Dr. Ock Soo Park en Corea del Sur, con el único propósito de sembrar en los jóvenes una mente fuerte y un corazón feliz por medio de actividades educativas, recreativas y culturales.
Ahora, del 29 de julio al 1 de agosto, se llevará a cabo de manera virtual uno de los programas más importantes de la fraternidad: el IYF World Camp Online 2020; un encuentro juvenil sin precedentes lleno de música, bailes culturales, conferencias magistrales, academias de idiomas, invitados especiales, y mucho más. Miles de jóvenes participantes provenientes de diferentes países latinoamericanos como México, Colombia, Argentina, Paraguay, Perú, Costa Rica, Bolivia, Chile, entre otros, serán parte de este evento único.
A lo largo de los años, IYF ha logrado por medio de este programa que millones de jóvenes de todo el mundo obtengan un verdadero cambio positivo en sus vidas, ya que a través de diversas actividades con las que cuenta IYF, la juventud encuentra verdadera felicidad y fuerza en el corazón. Además, el Coro Gracias, catalogado como el mejor coro del mundo, participará durante el IYF World Camp Online 2020 con interpretaciones musicales que combinan el espíritu de juventud con música coral y ópera, que como siempre alegrarán el corazón de todos los asistentes. Con presentaciones de la más alta calidad, el Coro Gracias a llevado su espectáculo a los mejores recintos del mundo: Madison Square Garden (Nueva York, EU), Sydney Opera House (Australia), Auditorio Nacional (México), etc.
Este año 2020, en medio de una fuerte crisis emocional y social que el pueblo
latinoamericano atraviesa a causa de la pandemia del Covid 19, el IYF World
Camp se realizará por primera vez vía online desde su llegada a Latinoamérica
en el 2007. A tan solo un ‘clic’ de distancia, los jóvenes participantes podrán
tener acceso a innumerables actividades, conciertos y conferencias que la
Fraternidad Internacional de Jóvenes ha preparado para esta edición 2020 del
IYF World Camp. Las transmisiones se realizarán en directo de manera gratuita a
través de YouTube en ‘IYF Fraternidad Internacional de Jóvenes Oficial’ y
Facebook en ‘IYF Latinoamérica Oficial’. El confinamiento no será impedimento
para que el IYF World Camp Online 2020 libere y fortalezca la mente de miles de
jóvenes de diferentes países. Además, que sin salir de casa podrán hacer nuevos
amigos de distintas nacionalidades y culturas. Más Información en:
facebook.com/IYF.Latinoamerica.Oficial Inscríbete sin costo:
https://forms.gle/g4jh98TyZEzGsKGp7
>> Se celebrará los días 16 y 17 de
septiembre de 2020 en formato híbrido pudiendo seguirse de forma presencial
desde Ourense o bien virtual desde cualquier parte del Mundo
>> El comité asesor de la feria internacional
se reunió esta mañana para perfilar los bloques temático que abordará este
evento y que incluye una sesión en la que se analizará cómo ha afectado la
pandemia de la COVID-19 al sector del turismo de salud a nivel mundial
Después de la cancelación de Termatalia 2020 provocada por la situación de pandemia mundial, la Feria Internacional de Turismo de Salud, Termal y Bienestar organiza el 1º Congreso Internacional sobre Agua y Salud para reunir de nuevo a la comunidad termal y para seguir posicionándose como uno de los mayores puntos de encuentro profesional y uno de los más importantes foros internacionales de conocimiento y formación especializada en estos sectores.
Esta mañana se reunía de forma virtual el comité asesor de Termatalia en el que han participado una veintena de expertos en turismo de salud y de la industria termal de España y Portugal y que un año más está presidido por Manuel Baltar, presidente de la Diputación Provincial de Ourense y de la Asociación Europea de Ciudades Históricas con Patrimonio Termal (E.H.T.T.A.). La finalidad de este encuentro fue definir los ejes estratégicos y los contenidos de dicho congreso, con el fin de presentar un evento multidisciplinar que aborde el futuro del sector desde la coyuntura actual.
Este 1º Congreso se celebrará los
días 16 y 17 de septiembre de 2020, fechas en las que suele celebrarse cada año
Termatalia, y será organizado en formato híbrido, es decir, podrá seguirse de
forma presencial acudiendo a las instalaciones de Expourense, ubicado en la
capital termal de Ourense, o seguirse on line a través de una plataforma
virtual. Los ponentes de este congreso, que serán reconocidos profesionales
internacionales, participarán también de forma mixta.
Además del presidente del comité
asesor y de la directora de Termatalia, Emma González, primera reunión organizativa
del Congreso la concejal de Turismo y Termalismo del Concello de Ourense, Flora
Moure; la subdirectora de la Agencia de Turismo de Galicia, Laura González; el
secretario general de la Asociación Española de Balnearios, Luis Miguel López;
el presidente de la Sociedad Española de Hidrología Médica, Francisco Maraver;
el presidente de la Asociación Española de Wellness Spa, Alfredo Sainz; el gerente
de Balnearios de Galicia, Benigno Amor; el director del Área de Benestar de la
Diputación de Ourense, José Juan Cerdeira; el vocal del Clúster de Turismo de
Galicia, Ovidio Fernández; la presidenta de la Sociedad Gallega de
Talasoterapia, Lourdes Mourelle; la vicerrectora del Campus de Ourense -
Universidad de Vigo, Esther de Blas; el director de la Cátedra de Hidrología
Médica de la Universidad de Santiago de Compostela, Juan Gestal; la profesora
de la Facultad de Ciencias Empresariales del Campus de Ourense, Elisa Alén; la
técnico de Turismo Porto e Norte, Cristina Mendes; el vicepresidente de la
Cámara Municipal de Chaves, Francisco Chaves de Melo; la investigadora y Dra. en
Ciencias Químicas y Farmacia, Marita Souto; el comercial de Caldaria, Vincent
Boyer; el miembro de la Asociación Iberoamericana de Termalismo y Bienestar,
Antonio Freire, y el director del Master de Turismo de Salud de la Universidade
de Vigo, José Antonio Fraiz.
Programa
El programa científico de este
congreso tratará el turismo de salud desde una perspectiva multidisciplinar. Tal
y como indicó el presidente del comité, Manuel Baltar, “el termalismo tiene que
tener un protagonismo especial en la etapa post COVID-19”. Por este motivo, una
de las sesiones prestará especial atención a la situación vivida por el sector
en relación a la pandemia. Contará con conferencias en las que se expondrán
casos reales y experiencias que versarán sobre los protocolos de seguridad que
se están aplicando en el sector y mesas de debate centradas en la reactivación
del sector, en cómo afrontar el futuro con una menor incertidumbre y cómo
reducir el impacto económico.
Tal como puso de manifiesto la
Asociación Europea de Estaciones Termales, ESPA, al inicio de la pandemia por
coronavirus: “esta situación es el momento adecuado para reconocer a la
Balneología y la importancia que tiene la prevención para preparar el sistema
inmunitario como parte de un estilo de vida saludable. La situación actual ha
obligado a la comunidad médica a reinventarse y a sentar las bases para aplicar
nuevos principios en la era COVID ". Esto es una ventaja para los países
que cuentan con amplios recursos naturales como las aguas termales, que con el
adecuado proceso de capacitación, certificación y legislación pueden
representar una oportunidad para el desarrollo de nuevos destinos de salud o
puesta en valor de los ya existentes.
La participación en este Congreso
será de forma gratuita mediante invitación de Termatalia o de las entidades
colaboradoras con la feria. El formulario de inscripción y el programa de
conferencias estará disponible en las próximas semanas.
Estructura del
Congreso:
Jornada dedicada al Turismo
de Salud en tiempos de COVID
Sesión Científica sobre
Hidrología Médica, Hidrogeología, Agua Envasada y Salud
Jornada de Turismo,
Innovación y Sostenibilidad
Experiencias de Ciudades
Termales
PAX ASSISTANCE Asistencia para el Viajero Es más que un seguro de viajes, La compañía de seguros de viajes presentes en 190 países, cuen...