martes, 15 de octubre de 2024

Perú Travel Mart 2024, llevará una vez más por todo lo alto la oferta turística nacional a empresarios del mundo





· Principal bolsa de negociación turística de Perú se realizará del 17 al 20 de octubre en el Centro Histórico de la ciudad de Lima.

· La presente edición proyecta contar con mas de 160 compradores procedentes de Norteamérica, Europa, Asia y Latinoamérica.

 

La Cámara Nacional de Turismo del Perú (CANATUR PERÚ) en colaboración con la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) anunciaron la realización de Perú Travel Mart 2024 (PTM) en nuestro emblemático Centro Histórico de Lima del 17 al 20 de octubre del presente año.

 

El evento, que se realiza anualmente desde 1987, convocará a tour operadores y mayoristas de los distintos mercados emisores de turistas para el Perú, contando a la fecha con la segura e importante participación de representantes empresariales del sector turismo de países como Francia, Alemania, Holanda, España, Reino Unido, Corea, India, Canadá, USA, China, Panamá, Chile, Colombia, Ecuador, México, Argentina, Brasil, entre otros.

 

Como es sabido el programa del Perú Travel Mart gira en torno a la realización de una gran rueda de negocio B2B (Empresa a Empresa) con reuniones orientadas a facilitar la comercialización de los productos y servicios del Perú. Asimismo, habrá actividades de networking que buscan afianzar la negociación e incrementar el número de contactos entre compradores y expositores.

 

De otro lado, en calidad de expositores, se contará con cupos para exclusivamente 160 empresas nacionales de primer nivel que se inscriban, como tour operadores, hoteles, líneas aéreas, vuelos turísticos, cruceros, transporte terrestre, trenes, restaurantes, las que ofrecerán de mejor manera información sobre la variedad de productos turísticos de nuestro país con la seguridad de poder concretar negociaciones futuras entre sí.

 


Al respecto, la presidenta ejecutiva de PROMPERÚ, Claricia Tirado Díaz, resaltó la participación activa de su representada a fin de impulsar la comercialización de los productos turísticos peruanos en los mercados internacionales: “Perú Travel Mart permitirá incentivar la diversificación de nuestra oferta turística fortaleciendo el conocimiento del destino Perú en el canal comercial internacional. Estos espacios son de suma importancia porque nacen de las sinergias con el sector turístico privado y del acompañamiento que desde el sector público brindamos para fortalecer el turismo nacional.”, manifestó la funcionaria.

 

Por su parte, Maritza Montero, Presidente de la Comisión Organizadora del PERÚ TRAVEL MART 2024 y 1ra. Vicepresidente de la Cámara nacional de Turismo del Perú menciono que “el evento es un claro ejemplo de cómo un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, fortalece la imagen del país como un destino seguro, que está enfocado en generar las mejores condiciones para la comercialización y posterior operación turística de una manera confiable, segura y sostenible.”

 

Durante los días del evento, también se realizarán seminarios de capacitación y promoción de los productos turísticos del Perú, en los que destacan los temas de cultura, emprendimientos de turismo comunitario, aventura y naturaleza.

 

Para mayor información favor comunicarse al correo electrónico: PTM@perutravelmart.com.pe

lunes, 14 de octubre de 2024

PROMPERÚ y Avianca suscriben alianza estratégica para promover a Perú como destino en el exterior




La iniciativa tiene como objetivo fomentar la conectividad aérea internacional y promocionar los atractivos turísticos de las regiones de Lima y Cusco en Canadá, Colombia, Estados Unidos y Reino Unido.



La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y la aerolínea Avianca suscribieron una alianza estratégica con la finalidad de promover Perú como destino turístico en los mercados de Canadá, Colombia, Estados Unidos y Reino Unido.


Como parte de las acciones enfocadas en promocionar los atractivos turísticos de las regiones de Lima y Cusco, se llevará a cabo una campaña en diversas plataformas digitales y medios de comunicación tradicionales, además de visibilidad en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá y el Aeropuerto Internacional de Londres Heathrow, con el objetivo de alcanzar una exposición de más de 76 millones de impactos.





Entre enero y agosto de 2024, Perú recibió 2.178.300 turistas internacionales, de los cuales 606.683 (27.8 %) provinieron de los mercados impactados por esta iniciativa. Por ello, estos proyectos son fundamentales para seguir potenciando la conectividad aérea internacional y la movilización de viajeros extranjeros hacia el país.


Esta iniciativa se suma a otras acciones realizadas durante el 2024 por PROMPERÚ, en las que viene desplegando la campaña “Perú Wow”, que apela a la sorpresa y fascinación que los turistas expresan al descubrir las maravillas peruanas. Esta ha buscado captar la atención de potenciales turistas en mercados clave como México, Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Brasil, Colombia, Argentina, Chile y Ecuador.



De igual manera, se alinea con el propósito de Avianca, aerolínea líder en Colombia, Ecuador y Centroamérica, con el que busca ofrecer mayor acceso y conectividad hacia y desde las Américas. Ejemplo de ello es la oferta de conectividad que entrega a los turistas, pues la aerolínea ofrece 28 frecuencias semanales entre Bogotá y Lima, brindando múltiples opciones diarias para los viajeros entre ambas capitales. 


Además, Avianca cuenta con cuatro frecuencias semanales hacia Cusco, lo que facilita el acceso directo a uno de los principales destinos turísticos de Perú. Esto también permite que los viajeros peruanos conecten, vía Bogotá, con el resto del continente y otras regiones del mundo a través de sus más de 150 rutas.

PERÚ SERVICE SUMMIT 2024: Un hito en la promoción de los servicios peruanos a nivel internacional





74 empresas exportadoras peruanas y 72 contratantes de los principales países de Latinoamérica, España, Inglaterra y EE.UU. buscarán generar más de $100 millones en oportunidades comerciales.



En el marco de los veinte años de la promoción de la exportación de servicios en el Perú, PROMPERÚ inauguró la décimo tercera edición del Perú Service Summit (PSS), la principal plataforma comercial del país para el comercio de servicios. Se realizará hasta el 18 de octubre en el Hotel Los Delfines de San Isidro.

 

Desde su inicio en 2011, el PSS se convirtió en un catalizador de oportunidades comerciales, acumulando un total de USD 964 millones en transacciones y convocando a más de 160 mil profesionales en su componente académico del Foro Internacional. Con 12 ediciones exitosas a nivel nacional e internacional, este evento se posiciona como un pilar fundamental para el desarrollo del sector de servicios en el país.

 


“Hoy nos enorgullece reafirmar nuestro compromiso con la generación de oportunidades comerciales entre compradores internacionales y exportadores peruanos del sector servicios. Hoy, el PSS se ha consolidado como una de las principales vitrinas regionales para la promoción de la oferta peruana de servicios profesionales basados en conocimiento”, expresó Ricardo Limo, Presidente Ejecutivo de PROMPERÚ.

 

En esta décimo tercera edición, se cuenta con la participación de 74 empresas exportadoras peruanas y 72 contratantes de manera presencial, provenientes de los principales países de Latinoamérica y España. Además, un número similar de contratantes participará de manera virtual desde Estados Unidos, Canadá y otros países europeos, con la expectativa de generar más de $100 millones en oportunidades comerciales.

 


Del total de empresas participantes, un 25% son provenientes de diversas regiones del país, incluyendo Cusco, Arequipa, Tacna, La Libertad y Junín. Esta diversidad regional enriquece la oferta de servicios y promueve el desarrollo económico a lo largo del territorio nacional.

 

“Este rubro ha mostrado un gran dinamismo, con una tasa de crecimiento promedio anual de 14% en los últimos 11 años; donde destacan los servicios a la minería, servicios de ingeniería y consultoría, y soluciones informáticas”, añadió Desilú León, ministra de Comercio Exterior y Turismo.

 


Para esta nueva edición, el PSS presenta tres componentes clave: el académico, con actividades como el Foro Internacional y Talleres Especializados; el de negocios, que incluye la Rueda Internacional y la Exhibición Virtual de Empresas Peruanas de Servicios; y la Ceremonia de Reconocimiento "Perú Exporta Servicios.


Dato:

El Perú Service Summit destaca no solo por su enfoque en la innovación y el desarrollo de servicios, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. Todo el montaje del evento fue implementado con material sostenible, utilizando cartón como protagonista en la construcción de espacios y elementos decorativos. Esta iniciativa subraya la importancia de la responsabilidad ambiental en la realización de eventos, estableciendo un precedente en la industria y promoviendo prácticas que buscan reducir el impacto ecológico.

viernes, 11 de octubre de 2024

Exhibiciones en ruedas, los patines esperan en el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA)

 


El plan para este fin de semana de puente festivo está en Bogotá, está en Corferias en el Salón del Ocio y la Fantasía, donde los amantes al Roller tendrán la cita perfecta hasta el 14 de octubre. En Z-Sports - Pabellón 6-2, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una emocionante variedad de actividades sobre patines o más conocido como Roller, comenzando con la “exhibición de Roller Dance”. Este espectáculo combina destreza y ritmo en una demostración de baile sobre patines quads. Además, se ofrecerá una actividad didáctica para que el público aprenda algunos movimientos básicos, brindando la oportunidad perfecta de iniciarse en esta divertida disciplina.

Para los interesados en el “slalom” o el freestyle en ruedas, se llevará a cabo una demostración de las modalidades Battle, Classic y Speed, en la que se compartirá la fascinante historia de este deporte y su origen en Colombia. Los participantes también podrán vivir la experiencia en el “CJ Roller” de realizar figuras sobre conos, guiados por expertos, en una actividad diseñada tanto para principiantes como para aquellos con más experiencia. Además, se podrá disfrutar de una jornada de patinaje de velocidad y de una espectacular exhibición de hockey sobre patines en “Altavista Velocidad”, donde los patinadores mostrarán su rapidez y destreza en una competencia llena de adrenalina.

 


 

Este año, el evento llega con una muestra comercial de más de 400 expositores, 3,500 gestores culturales y una programación renovada que incluye actividades que van desde el cosplay, los videojuegos y el cine, hasta la ilustración, el teatro y la robótica.

 

Además como regalo de la organización para sus visitantes, este año en SOFA, llevará a cabo la iniciativa 7/70, porque la magia es para todas las edades, de manera que los menores de 7 años y los mayores de 70 años, podrán entrar gratis al evento.

 

Finalmente, para adquirir más información sobre las actividades, boletería, expositores y noticias de la feria, puede ingresar a la página oficial del evento https://www.enelsofa.com/ la cual hace parte de Econexia, la comunidad digital de conexiones y negocios de Corferias, en su ecosistema de industrias creativas y culturales.

 

 

 

 

 


CUAAD y FIL anuncian el Homenaje ArpaFIL para Iñaki Ábalos y la Medalla Jorge Camberos para el urbanista Pedro Abramo

 



Pedro Abramo


Ambos reconocimientos son otorgados por el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño y serán entregados durante la edición 38 de la FIL

 

Considerado uno de los arquitectos más influyentes de su generación, el trabajo de Iñaki Ábalos, tanto teórico como práctico, ha dejado una huella significativa en la arquitectura contemporánea, que combina la vanguardia técnica con un profundo sentido de responsabilidad ecológica, rasgos que han definido su trayectoria. Por estos motivos, y en reconocimiento a su valiosa contribución al enriquecimiento artístico del patrimonio cultural, el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara, le otorgará el Homenaje ArpaFIL. Además, el centro universitario entregará la Medalla Jorge Camberos al urbanista brasileño Pedro Abramo, por sus aportes al estudio del territorio, su ordenamiento, planeación y desarrollo social y humano en la práctica y teoría del urbanismo. Ambos reconocimientos se entregarán durante la celebración de la edición 38 de la Feria Internacional de Libro de Guadalajara.

 

Homenaje ArpaFIL para Iñaki Ábalos

 

Iñaki Ábalos Vázquez (San Sebastián, 1956) es un destacado arquitecto y académico español. Ha ocupado importantes cargos en prestigiosas instituciones, como la Harvard Graduate School of Design (GSD), donde fue “Kenzo Tange Professor”, Design Critic y Chair del Departamento de Arquitectura entre 2012 y 2016. En 1985 cofundó el estudio Ábalos & Herreros, conocido por proyectos emblemáticos como la Torre Woermann, en Las Palmas de Gran Canaria. Tras finalizar su colaboración con Juan Herreros en 2008, fundó junto a Renata Sentkiewicz el estudio Ábalos+Sentkiewicz (AS+), centrado en la sostenibilidad y el diseño ambiental. Su obra ha sido exhibida en el MoMA y la Bienal de Arquitectura de Venecia.

 

            El arquitecto español ha desarrollado importantes proyectos tanto en España como a nivel internacional. En España, destacan la Estación de Autobuses de Logroño, el plan urbanístico ViaIrún y la rehabilitación de la Fundació Tàpies en Barcelona. También es responsable de la Torre Solar de Valencia. En China, ha diseñado el Shanghai Museum East y el plan urbanístico Yangpu Bridge Riverside. En Colombia, trabajó en la rehabilitación del Parque San Antonio en Medellín (2016) y en Italia, la Torre Espina.

 

            El Homenaje ArpaFIL se otorga desde 1995 en el marco de la FIL Guadalajara como un reconocimiento a la contribución al engrandecimiento artístico del patrimonio cultural, y este 2024 la ceremonia se realizará el viernes 6 de diciembre en el Auditorio Juan Rulfo, en Expo Guadalajara.

 

Medalla Jorge Camberos Garibi para Pedro Abramo

 

Para reconocer a quienes han dejado una huella imborrable en la evolución y desarrollo de nuestras ciudades, así como para quienes hayan realizado aportes excepcionales al estudio de territorio, su ordenamiento, planeación y desarrollo social y humano en la práctica y teoría del urbanismo, fue creada la Medalla Jorge Camberos Garibi. Esta edición será otorgada en la FIL al doctor en economía urbana y profesor de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Pedro Abramo.

 

Doctorado en Economía Urbana, Pedro Abramo es un profesor e investigador brasileño con una decena de publicaciones en América Latina, Europa y Corea del Sur. Ha sido galardonado con el Premio Milton Santos por la Asociación Brasileña de Planificación Urbana y Regional, y dos veces con el Premio Nacional de Política Urbana y el Premio Internacional del Libro de la Bienal de Arquitectura de Quito. Actualmente coordina el Observatorio Inmobiliario y de Políticas de Suelo de la Universidad Federal de Río de Janeiro, donde desarrolla investigaciones relacionadas con el mercado de vivienda y la informalidad urbana.

 

            La Medalla Jorge Camberos Garibi subraya la importancia de crear ciudades más humanas, funcionales y sostenibles, y se otorga a aquellos que han mostrado un profundo compromiso con la mejora del entorno urbano en beneficio de la sociedad, y la ceremonia de entrega se realizará el jueves 5 de diciembre en el Auditorio Juan Rulfo, en Expo Guadalajara.

Roma, Italia, será sede de la 25ª Cumbre Mundial del WTTC


 


  • El encuentro  global más importante del sector de viajes y turismo se tiene prevista para octubre de 2025

  • Los trabajos de la Cumbre Mundial en Australia concluyeron con la participación de 800 delegados de 50 países

 
Al cierre de las actividades de la 24ª edición de la Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), se anunció que la ciudad de Roma, Italia, será sede de la próxima edición del evento.
 
Italia es considerada uno de los destinos de viaje más populares del mundo, y la ciudad de Roma reunirá a líderes empresariales y delegaciones gubernamentales de todas las regiones para analizar los últimos desafíos y oportunidades del sector.
 
Cabe destacar que Roma es sede de antiguos imperios y está catalogada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
 


Programada para celebrarse a finales de 2025, la Cumbre Mundial se llevará a cabo en colaboración con el Ministerio de Turismo italiano y marca un regreso significativo del organismo mundial a Europa después de seis años, toda vez que la Cumbre en 2019 se llevó a cabo en Sevilla, España, con la presencia del ex Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, como orador principal.
 
Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, dijo: “La historia demuestra que todos los caminos conducen a Roma, y ​​en 2025 nos dirigimos hacia una ciudad global llena de historia, pero con una visión vibrante y de futuro”.




 
Daniela Santanchè, Ministra de Turismo de Italia, enfatizó: “Estoy orgullosa de anunciar que nuestra nación será la anfitriona de la Cumbre Global del WTTC en octubre de 2025. Este evento es reconocido como el escenario más importante para el diálogo entre los gobiernos y el sector privado, donde los líderes dan forma al futuro de los viajes y el turismo a nivel mundial. Esperamos dar la bienvenida a nuestros invitados y miembros del WTTC a Roma, una ciudad rica en historia e innovación”.
 
La 25ª Cumbre Global del WTTC será una excelente oportunidad para mostrar el patrimonio cultural y las ofertas turísticas contemporáneas de Italia a los principales CEO’s del sector en todo el mundo.
 
Cabe destacar que la Cumbre en Perth concluyó de manera exitosa con la participación de 800 delegados de más de 50 países. Además,  contó con la cobertura de más de 100 periodistas de todo el mundo.
 



En esta edición participaron figuras destacadas como John Kerry, ex Secretario de Estado de los Estados Unidos, y Robert Irwin, uno de los conservacionistas más destacados de Australia, quienes reflexionaron sobre los urgentes desafíos ambientales globales y el papel del turismo para abordarlos.
 
Julia Simpson, afirmó: "El éxito de nuestra Cumbre Global de 2024 es un testimonio del poder de la innovación  dentro del sector de los viajes y el turismo. Quiero extender mi agradecimiento al equipo de Turismo de Australia Occidental por todo su trabajo para hacer realidad esta Cumbre”.
 
Asimismo, Greg O’Hara, Chairman del WTTC, reconoció la labor de representantes  Turismo de Australia Occidental para recibir la 24ª Cumbre Global y a todos los delegados provenientes de diversos países.
 
La Cumbre también abordó cuestiones clave y estrategias de crecimiento a nivel mundial, y puso el foco en el sector de viajes y turismo de Oceanía, preparando el escenario para un debate y una innovación continuos en su próximo encuentro en Roma.

“Los tesoros de Perú que emergen de la arena”: La Libertad y Lambayeque capturan la atención de la revista italiana iO Donna




En su úllima edición, la importante publicación de estilo de vida incluye un espectacular reportaje que resalta el legado cultural de la costa norte peruana.

La riqueza arqueológica y cultural del Perú ha conquistado una vez más la atención internacional. La importante revista italiana de estilo de vida iO Donna ha incluido en su última edición un extenso reportaje titulado Fra i tesori del Perù emersi dalla sabbia ("Entre los tesoros de Perú emergidos de la arena"). El artículo resalta nuestra herencia precolombina y transporta a sus lectores a los sitios arqueológicos del norte de nuestro país, situados en las regiones de La Libertad y Lambayeque. 

“Es una cuestión de tiempo y de arena. Uno se siente transportado a un imaginario reloj de arena en las tierras de los Moche y los Chimú, las civilizaciones precolombinas del norte del Perú, descubiertas sólo en las últimas décadas. Porque en este extraordinario país no solo existieron los legendarios Incas, ellos llegaron después”, así comienza el reportaje de la periodista Gianna Testa, quien participó en un viaje de prensa organizado por PROMPERÚ.



Esta publicación, replicada también de manera online en la web de iO Donna, cuya lectoría supera las 3 millones de personas, resalta las imponentes huacas de la civilización Moche: la Huaca del Sol y la Huaca de la Luna, ubicadas muy cerca a la ciudad de Trujillo. Precisamente sobre la cálida capital de La Libertad, la autora describe: “Con el océano como telón de fondo, uno se sumerge en postales de tiempos pasados en el acogedor centro histórico (de Trujillo)”.



Asimismo, el texto invita a los lectores a caminar por Chan Chan, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un sitio único en el que el arte Chimú se hace evidente en cada rincón y que en su apogeo albergó a más de 60,000 personas. Además, se hace mención al impactante hallazgo de la Señora de Cao, una gobernante mochica cuyas reliquias y cuerpo momificado se encuentran hoy en el Museo Cao.


En las fotografías que acompañan el reportaje se pueden ver otros atractivos turísticos como el Museo Tumbas Reales de Sipán, el Santuario Histórico Bosque de Pómac y el balneario de Huanchaco. En este último resaltan los caballitos de totora, los cuales se emplean aún hoy para la pesca, continuando así con la tradición milenaria de los mochicas y chimúes.

Por último, se incluye una mirada a nuestra capital, Lima, una parada obligatoria para todo visitante extranjero. En ella destacan los distritos de Miraflores y Barranco por su estilo contemporáneo y bohemio. Por su lado, la gastronomía limeña recibe una mención especial, en la que destaca el ceviche y el pisco sour.

Esta acción forma parte de la estrategia de comunicación internacional de PROMPERÚ y refleja el compromiso del MINCETUR con la promoción del turismo receptivo. Este último tiene un rol clave en nuestra economía, debido al impacto económico positivo que tiene en todos los niveles de la industria turística, beneficiando no solo a los actores directos del sector, sino también a las comunidades locales, lo cual contribuye a un desarrollo más equitativo y sostenible en todo el Perú.

El Perú refuerza su posicionamiento como destino de experiencias únicas en LATA Expo 2025

  PROMPERÚ, junto a empresas nacionales, destacó la diversidad turística del Perú a través de propuestas enfocadas en cultura, aventura y na...