martes, 10 de diciembre de 2024

FITUR Lingua 2025 destacará el futuro prometedor del turismo idiomático

 



Organizada por FITUR y FEDELE, la sección subrayará la importancia del idioma como motor cultural, educativo y económico, con un enfoque en los desafíos y tendencias del turismo lingüístico.

La Feria Internacional de Turismo, FITUR, organizada del 22 al 26 de enero en IFEMA MADRID, abrirá sus puertas al turismo idiomático con la nueva edición de FITUR Lingua. Este espacio, organizado en colaboración con FEDELE (Federación Española de Escuelas de Español como Lengua Extranjera), reunirá a profesionales, instituciones y empresas del sector con el objetivo de destacar el idioma como un motor de desarrollo cultural, educativo y económico.

 

Consolidada desde su creación en 2021, FITUR Lingua, el miércoles 22 de enero y bajo el lema ‘El idioma como activo turístico: desafíos y tendencias’ abordará los pilares estratégicos para la evolución de este sector en constante crecimiento. Además, contará con una zona de networking para los centros federados de FEDELE que podrán interactuar con agentes de diferentes segmentos turísticos interesados en el turismo lingüístico.

 

FITUR Lingua: avance del programa

 

El primer bloque ‘Fundamentos del Sector: Investigación y Base de Datos para el Turismo Idiomático’ presentará la importancia de contar con datos fiables y estudios sectoriales, incluyendo un análisis del informe preliminar de FEDELE 2024. Por su parte, en ‘Desafíos del Turismo Idiomático: Transformando Retos en Oportunidades de Crecimiento’ se debatirá sobre cómo convertir los retos, como la estacionalidad y la geopolítica, en oportunidades de innovación y crecimiento.

 

También debatirán sobre cómo convertir los retos, como la estacionalidad y la geopolítica, en oportunidades de innovación y crecimiento en ‘Desafíos del Turismo Idiomático: Transformando Retos en Oportunidades de Crecimiento’. Finalmente, el último bloque, ‘Hacia una Estrategia Institucional: Rol de las Políticas Públicas y la Colaboración Internacional’, subrayará la necesidad de políticas públicas y cooperación internacional para un desarrollo sostenible del turismo idiomático.

 

Con la creciente demanda de experiencias de inmersión cultural y aprendizaje de idiomas, FITUR Lingua 2025 se presenta como una oportunidad única para fortalecer el turismo idiomático y posicionar a España como líder en este sector estratégico. Para más información visita la página oficial de FITUR.

viernes, 6 de diciembre de 2024

PROMPERÚ ofrece más de 40 opciones de viaje para cerrar el año



  • La plataforma de viajes www.ytuqueplanes.com  ofrece experiencias turísticas únicas de naturaleza y aventura, festividades, gastronomía, turismo comunitario, entre otras.

  • El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, proyecta alcanzar los 43.5 millones de viajes al cierre del 2024.


Para aprovechar los feriados del mes de diciembre, la Comisión del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), lanza la campaña ¡Tu mejor cábala es viajar! la cual está enfocada en generar interés entre los viajeros de los principales mercados emisores de turistas de Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Piura y Huancayo.


Para todos aquellos que aún no han planificado cómo cerrar este 2024, el portal Y Tú Qué Planes ofrece más de 40 opciones de viaje con experiencias, pensadas para quienes buscan una escapada de último minuto. Los precios van desde los S/30 y los paquetes incluyen transporte, ingresos a atractivos turísticos y guiado, ¡aprovecha este mes y explora lo mejor de las 25 regiones del Perú!






Propuestas destacadas para un fin de año inolvidable 


Si buscas alternativas cercanas a Lima, la página les ofrece un full day para visitar el mágico Castillo de Chancay. Por tan solo S/85, podrás disfrutar de desayuno a bordo, movilidad, ida y vuelta, desde Lima y guiado. Salen todos los viernes, sábados, domingos y feriados, y garantizan un día lleno de cultura, descanso y diversión para toda la familia. 


Si prefieres el mar, una opción imperdible es el tour half day a la Provincia Constitucional del Callao en sus islas San Lorenzo, Cavinzas, El Frontón e islotes Palomino. La experiencia de tan solo S/140 ofrece un recorrido en yate de 4 horas e incluye la oportunidad de nadar cerca de lobos marinos con todos los implementos de seguridad necesarios.


En el norte del país, en Tumbes, puedes visitar el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes y las Islas de Puerto Pizarro por tan solo S/60. Asimismo, en la región de La Libertad, por el mismo precio, podrás conocer la Huaca de la Luna, la ciudadela de Chan Chan y el balneario de Huanchaco, todo en un solo día.






En Tacna, por solo S/30, podrás acceder a un city tour para conocer el monumento a la Mujer Tacneña, el Arco Parabólico, la Bodega de la Ruta del Pisco, la Ruta Gastronómica, el Complejo Arqueológico de Miculla, el Puente Colgante y el Balneario de Calientes.


Además, en Y Tú Qué Planes podrás encontrar paquetes diseñados para todos aquellos que desean realizar viajes de corta o larga estadía. La página que cuenta con 560 empresas inscritas, entre agencias de viajes y alojamientos en todo el país, garantiza la seguridad de los viajeros y la calidad del servicio.   


Los viajes no solo permiten descubrir nuevos destinos, sino también crear recuerdos memorables con amigos, pareja o familia, mientras te conectas con la naturaleza, te relajas y disfrutas de experiencias únicas. ¡No hay mejor manera de cerrar este 2024! No olvides suscribirte a la plataforma de Y tú qué planes para recibir las últimas novedades sobre destinos, ofertas y promociones que te ofrece el Perú.

PROMPERÚ clausura con éxito los seminarios "Miércoles del Exportador" 2024




 
Más de 95,000 personas a nivel nacional, se beneficiaron de forma gratuita, a través de herramientas y conocimientos clave sobre el proceso de exportación.

 

Con una jornada de cierre exitosa, PROMPERÚ clausuró el ciclo 2024 de los Seminarios “Miércoles del Exportador”, un espacio dedicado a la capacitación gratuita de exportadores y emprendedores peruanos, con el objetivo de sensibilizar y fomentar una cultura exportadora en el país

 

Este año, los seminarios alcanzaron a más de 95,000 personas a nivel nacional, quienes adquirieron herramientas y conocimientos clave sobre el proceso de exportación y las tendencias del mercado internacional.





 

“Desde su creación, los “Miércoles del Exportador” se han consolidado como un evento de referencia para la comunidad exportadora. Las sesiones son lideradas por especialistas de PROMPERÚ y otras instituciones del ecosistema exportador, quienes brindan un enfoque práctico y actualizado para apoyar a los emprendedores en su proceso de internacionalización”, sostuvo Edal Luján, subdirector de Desarrollo Exportador de PROMPERÚ.

 

Este año, el ciclo de seminarios comenzó de manera presencial y luego se amplió con una modalidad virtual, lo que permitió llegar a todo el país a través de transmisiones en vivo. Con el objetivo de descentralizar el conocimiento y fortalecer la exportación en diversas regiones, se programaron dos ediciones regionales: una en junio en Arequipa, en colaboración con la Cámara de Comercio de Arequipa, y otra en Trujillo, en septiembre. Estos eventos, también transmitidos vía streaming, estuvieron dirigidos a sectores clave como vestimenta, artículos de decoración, alimentos y calzado, brindando contenido relevante y especializado para los empresarios de esas regiones.




 

A través de su plataforma, PROMPERÚ busca ofrecer a las empresas peruanas las herramientas necesarias para incrementar su participación en los mercados internacionales, generar nuevas oportunidades comerciales y contribuir al crecimiento de la economía nacional”, agregó Luján Olivares.

 

El ciclo de seminarios de este año culminó con un balance positivo, reafirmando el compromiso de PROMPERÚ con el fortalecimiento del sector exportador y con la capacitación continua de los emprendedores peruanos. La institución seguirá impulsando la formación de una cultura exportadora que permita a más empresas acceder a nuevas oportunidades en el comercio global.

 

PROMPERÚ y JetSMART suscriben alianza estratégica para promover viajes al Perú desde Argentina, Chile, Colombia y Ecuador



Se espera movilizar a más de 157.000 pasajeros internacionales durante esta campaña que estará activa hasta junio de 2025.


La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y la aerolínea JetSMART suscribieron una alianza estratégica con la finalidad de promover el Perú como destino turístico en los mercados de Argentina, Chile, Colombia y Ecuador.


La promoción del destino Perú se realizará a través de un plan de publicidad digital, que incluirá una oferta diversificada de pasajes aéreos a precios promocionales y la participación en eventos relevantes de comercio electrónico. Con esta alianza estratégica, se proyecta una movilización de 157.433 turistas internacionales al Perú, con una exposición publicitaria de más de 244 millones de impactos en los cuatro mercados mencionados.


Hasta junio de 2025, la campaña publicitaria se centrará en promocionar los atractivos turísticos de las regiones de Lima y La Libertad (esta última solo en el caso de Chile). Además, esta alianza permitirá potenciar la conectividad aérea internacional hacia el Perú.


JetSMART es una aerolínea de ultra bajo costo que opera rutas internacionales hacia el Perú desde el 2017. Semanalmente, la aerolínea conecta de manera directa la ruta Buenos Aires-Lima con 7 vuelos; la ruta Santiago-Lima y Santiago-Trujillo con 14 vuelos; la ruta Medellín-Lima y Cartagena-Lima con 15 vuelos y la ruta Quito-Lima con 4 vuelos.






Cuatro mercados relevantes para el Perú

Desde enero hasta octubre del 2024, el Perú recibió un total de 2.720.719 turistas internacionales, de los cuales 1.077.173 (39.6 %) provienen de los mercados incluidos en esta alianza. Por ello, estas campañas son fundamentales para seguir fomentando la movilización de turistas extranjeros hacia el país.


Actualmente, Chile y Ecuador son el primer y tercer mercado emisor de turistas hacia el Perú a nivel internacional, respectivamente. Por su parte, Colombia es el sexto mercado emisor de turistas, mientras que Argentina es el octavo.


Cabe mencionar que, durante el 2024, PROMPERÚ viene desplegando la campaña “Perú Wow”, que apela a la sorpresa y fascinación que los turistas expresan al descubrir las maravillas peruanas. La campaña busca captar la atención de potenciales turistas en mercados clave como Argentina, Chile, Colombia y Ecuador, así como Estados Unidos, España, México, Francia, Alemania y Reino Unido.


MINCETUR y PROMPERÚ se encargan de dar a conocer al mundo la oferta turística nacional a través de diferentes actividades de promoción. Esta acción corresponde a una estrategia de promoción en el extranjero orientada al fortalecimiento y posicionamiento del destino turístico Perú.

domingo, 1 de diciembre de 2024

PROMPERÚ destaca el potencial del turismo de lujo peruano en el mercado australiano






Más de 55 citas de negocios y 80 contactos comerciales marcaron la participación de PROMPERÚ en Luxperience 2024, posicionando a Perú como un destino único en el turismo de lujo.



En su continuo compromiso por promover a Perú como un destino líder en el turismo internacional, PROMPERÚ participó activamente en Luxperience 2024, la feria de turismo de lujo más importante de Australia, celebrada del 19 al 22 de noviembre en Sídney. Este evento reunió a más de 1000 destacados profesionales de la industria y se convirtió en un espacio clave para mostrar las experiencias exclusivas que combinan cultura, naturaleza y aventura en el país.


Esta participación incluyó más de 55 citas pre-agendadas y el establecimiento de más de 80 contactos comerciales con agentes de viajes y operadores especializados en turismo de lujo. Durante las reuniones, se destacó un creciente interés maduro por destinos únicos como Loreto, Puerto Maldonado y la región Amazonas, evidenciando el atractivo de Perú como un destino de lujo enfocado en experiencias inmersivas en naturaleza.


Estas acciones estratégicas fortalecen la presencia de Perú en el mercado australiano, reconocido por su alto potencial de gasto y preferencia por experiencias auténticas y sostenibles. De acuerdo con el estudio de Nielsen Consumer & Media View (2024), más de la mitad de los australianos (52%) planean viajar al extranjero en los próximos 12 meses, lo que representa una oportunidad clave para posicionar a Perú como un destino preferido para el turismo de lujo.






El compromiso de PROMPERÚ con el mercado australiano se refleja en su capacidad para responder a las tendencias emergentes de sus viajeros. Para 2025, se observa un creciente interés en experiencias auténticas y sostenibles, perfectamente alineadas con lo que Perú ofrece. Según el informe Unpack '25 de Expedia, el 63% de los viajeros prefiere destinos menos concurridos que brinden autenticidad y tranquilidad. Este enfoque conecta con el concepto de "JOMO Travel" (Joy of Missing Out - la alegría de perderse), donde un 62% busca destinos alejados del bullicio para mejorar su bienestar y reconectar con sus seres queridos. Gracias a su diversidad natural y cultural, Perú se posiciona como un destino ideal para este perfil de viajero.


El Embajador de Perú en Australia, Vitaliano Gallardo, recorrió el recinto, destacando la relevancia de estas acciones para estrechar los lazos bilaterales en el ámbito turístico. Como parte de la estrategia de posicionamiento de nuestro país, se entregaron bolsos con la marca Perú a los participantes, acompañados de alpaquitas artesanales, simbolizando el encanto único del Perú.


La presencia en esta feria, responde a la estrategia integral de PROMPERÚ para consolidar a Perú como un destino exclusivo en Australasia, posicionándose entre los mercados internacionales de mayor interés para el turismo de lujo.






Nueva conexión aérea Sydney - Santiago - Lima


La reanudación de vuelos directos entre Sídney y Santiago por LATAM Airlines conecta Sudamérica con Oceanía en menos de 15 horas, con una capacidad de hasta 2,400 pasajeros semanales en cuatro frecuencias semanales. Esta ruta, operada con modernas aeronaves, simplifica el acceso de los viajeros australianos a destinos clave como Lima, posicionando a Perú como una opción estratégica para el turismo de lujo y experiencias auténticas. La conexión refuerza el vínculo entre ambos continentes y amplía las oportunidades para el turismo en Perú.

sábado, 30 de noviembre de 2024

La FIL abrió el camino de ida y vuelta a España


Durante la inauguración el escritor Mia Couto recibió el Premio FIL de Literatura
y Trinidad Padilla López fue anunciado como nuevo presidente de la Feria

 

Con un salón Juan Rulfo abarrotado de espectadores e invitados, este sábado se inauguró la edición 38 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que en esta ocasión tiene a España como país Invitado de Honor. Durante la ceremonia inaugural se entregó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al escritor mozambiqueño Mia Couto y se dio a conocer que el nuevo presidente de la Feria será José Trinidad Padilla López, según adelantó el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí.



El rector fue el primero en tomar la palabra durante la inauguración y confesó que no pudo evitar sentir una gran nostalgia porque esta es la última ocasión en la que asiste a la Feria en calidad de rector luego de seis años al frente de la universidad. Una vez concluida su gestión, la Rectoría será ocupada por Karla Planter Pérez.

Villanueva recordó la presencia del país ibérico en la FIL. “Guadalajara ya huele a España. La primera vez que España fue invitada a esta feria fue en 2000; en 2004 vino la región de Cataluña; en 2006, Andalucía, en 2010, Castilla y León; y en 2017 tocó el turno a Madrid. La FIL y España tienen una relación de muy largo aliento”.




También dedicó unas palabras para hablar de los conflictos bélicos que actualmente se agudizan en el mundo. “En lugar de caminar hacia la paz, la humanidad parece dar pasos hacia la confrontación y en ese camino se involucran nuevos actores que no hacen sino escalar el conflicto. Para mí, la guerra es el fracaso de la razón, es el fracaso de la política, es la máxima expresión de la estupidez humana”.

El rector recordó que tras el fallecimiento de Raúl Padilla López, el 2 de abril de 2023, prometió que no nombraría un nuevo presidente de la Feria como un homenaje a su memoria. Sin embargo, acordó con Karla Planter Pérez, rectora electa de la UdeG, anunciar a quien tomará ese lugar.

“Ayer Karla me dijo a quién quisiera ella nombrar y me sugirió si pudiera hacer uso de mis atribuciones para anunciar su decisión y que esto se pudiera hacer desde esta Feria y no esperar hasta que ella fuera rectora. Y queremos anunciarles que el día de hoy romperé mi promesa y nombraremos al licenciado José Trinidad Padilla López como presidente de la Feria Internacional del Libro”. A su vez, ratificó a Marisol Schulz como directora de la FIL, junto con todo su equipo.

En su intervención, Schulz Manaut destacó que la Universidad de Guadalajara contará por primera vez con una rectora, lo que marca un hecho histórico para la casa de estudios, además de que la UdeG tendrá su propio pabellón dentro de la feria, lo que nunca había ocurrido.




En la presente edición estarán presentes más de dos mil casas editoriales, 18 mil profesionales de la industria editorial, 120 agentes literarios, 850 autores y ocurrirán 650 presentaciones de libros.

Jerónimo Pizarro, representante del jurado del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, fue el encargado de presentar a Couto previo a la entrega del premio. “Cada uno de sus libros se apropia del portugués y lo transforma en una lengua capaz de reflejar las identidades y las experiencias de un territorio africano con fronteras muy porosas”.

El escritor mozambiqueño, quien escribe en lengua portuguesa, describió la materia que ha dado forma a su obra. “Vengo de un país donde los ríos y las piedras charlan con las personas, los animales y los árboles comparten silencios con los dioses. No estoy folclorizando lo que es, sobre todo, una sabiduría ancestral. En esas cosmogonías no existen las fronteras entre lo vivo y lo no vivo, no existen las fronteras entre los sueños y los dioses que viven dentro y fuera de nuestro cuerpo. Somos humanos porque somos todos los otros. Toda mi obra no busca sino traducir toda esa movilidad ontológica que todavía hoy habita varias culturas mozambiqueñas”.

“No puedo terminar sin hablar de mi gratitud con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, y de mi gratitud con el jurado de este premio. Quiero agradecer no precisamente por esta distinción, sino por los motivos que fundamentaron haberme elegido como ganador. El jurado invocó la importancia del encuentro con sensibilidades literarias provenientes de otros continentes. Pero ese mismo jurado no hace concesiones a criterios de representatividad o a cualquier otro criterio que no sea estrictamente literario. Esta sabiduría ennoblece este premio y realza el prestigio de esta Feria”.

Tras su discurso, leído en portugués, el público ovacionó a Couto con una nutrida ovación de pie.

Brasil será el País Socio de FITUR en 2025

 

Acto de firma País Socio FITUR 2025 por el Embajador de Brasil, Orlando Leite Ribeiro, y el Vicepresidente Ejecutivo de IFEMA Madrid, Daniel Martínez.


El acuerdo, que contribuirá a impulsar el posicionamiento global del país, ha sido firmado por el Embajador de Brasil, Orlando Leite Ribeiro, y el Vicepresidente Ejecutivo de IFEMA Madrid, Daniel Martínez, en la Embajada de Brasil en España.

La Feria Internacional del Turismo ha anunciado hoy la participación por primera vez de Brasil como País Socio de su 45ª edición, que se celebra del 22 al 26 de enero de 2025, organizada por IFEMA MADRID. El acuerdo ha sido firmado en la Embajada de Brasil en Madrid por el Embajador de Brasil en España, Orlando Leite Ribeiro, y el Vicepresidente Ejecutivo de IFEMA Madrid, Daniel Martínez.

En un contexto de crecimiento turístico de Brasil, que según los últimos datos de Embratur ha elevado el número de turistas internacionales recibido hasta octubre de 2024 un 13% más respecto al mismo periodo de 2023, FITUR se presenta como el escenario estratégico clave para desarrollar su posicionamiento global e impulsar el potencial de su diversa oferta turística.

Celso Sabino, ministro de Turismo de Brasil, ha afirmado que “Ser el país homenajeado en FITUR es un logro extraordinario. Cerramos un año récord para el turismo brasileño, y 2025 promete superar nuestras expectativas, tanto en resultados como en visibilidad global. FITUR será nuestra vitrina para destacar el potencial del país, especialmente en un año en el que también seremos sede de la COP30 y del BRICS”.

Esta conquista es fruto del trabajo comprometido de Embratur bajo la gestión del presidente Lula. Aprovecharemos este espacio de prestigio para resaltar nuestra diversidad y posicionar a Brasil como un líder en el turismo global. Invitamos a los profesionales a visitar nuestro stand, diseñado para generar negocios, fortalecer alianzas estratégicas y mostrar las fortalezas únicas de nuestro mercado”, destacó Marcelo Freixo, presidente de Embratur.

Brasil y España son países aliados que mantienen una cooperación tradicional y multifacética. En el sector turístico, hemos trabajado para fortalecer nuestros lazos con el objetivo de combinar el potencial brasileño con la experiencia española. Además de ser un importante emisor de turistas, España debe considerarse un socio estratégico, una fuente clave de inversiones para el sector turístico nacional y un país con amplia experiencia en esta área”, afirma el embajador de Brasil en España, Orlando Leite Ribeiro.

Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo de IFEMA Madrid, Daniel Martínez, ha destacado que “esta alianza fortalece los lazos entre España y Brasil, abriendo nuevas oportunidades de colaboración para la promoción de la riqueza turística en Brasil de la mano de una feria como FITUR, posicionada como el encuentro ineludible para el mercado global del turismo, y que cerró su pasada edición con 250.000 visitantes y la participación de 152 países y 96 representaciones oficiales”.

Como País Socio, Brasil no solo amplía su presencia en el turismo global, sino que también refuerza el éxito de su estrategia promocional en mercados clave como el español. Su participación destacará en la comunicación visual de la feria y en campañas publicitarias distribuidas por Madrid, presentando una agenda centrada en la generación de negocios y la sostenibilidad.

El sector turístico tendrá la oportunidad de participar en iniciativas como el lanzamiento de una campaña publicitaria dirigida a Europa, una plataforma de formación continua sobre Brasil y nuevos acuerdos estratégicos con organizaciones internacionales. El stand brasileño en el Pabellón 3 de IFEMA Madrid será uno de los principales puntos de atracción de FITUR 2025, ofreciendo experiencias inmersivas, presentaciones culturales y reuniones de negocio diseñadas para fomentar inversiones y colaboraciones.

Brasil expondrá así su diversidad turística, reuniendo destinos de todas sus regiones, aerolíneas, operadores y cadenas hoteleras comprometidos con la innovación y la excelencia. La selección de co-expositores estará enfocada en promover destinos calificados y variados, consolidando al país como un destino de referencia mundial con el objetivo de diversificar la oferta turística, aumentar la duración de la estancia de los visitantes y maximizar el gasto de los turistas internacionales.

Brasil es un destino turístico de incomparable riqueza gracias a su oferta de cultura, tradiciones y paisajes. Desde las paradisíacas playas de Río de Janeiro y del Nordeste del país, la exuberante naturaleza del Amazonas, Pantanal y Iguazú, hasta la vibrante vida urbana de Sao Paulo, Brasil ofrece una experiencia única para cada tipo de visitantes. Además, sus emblemáticos festivales como el Carnaval, la Nochevieja en Copacabana o el Festival del Carimbó en Pará; su gastronomía mundialmente reconocida, y la calidez de su gente convierten al país en un referente para el turismo internacional, consolidándose como uno de los destinos más fascinantes y dinámicos.

 


 

Maldonado: Paraíso Natural

  El departamento de Maldonado, tiene todo para disfrutar tanto la naturaleza, paisajes y sobre todo una paz única que acompaña la armonía d...