viernes, 21 de octubre de 2022

PRESENTAN PRIMERA EDICIÓN DE FESTIVAL GASTRONÓMICO “SABORES” DE YUCATÁN

 



 

Del 11 al 15 de noviembre, en el marco de Latin America's 50 best Restaurants se expone la esencia gastronómica de Yucatán a México y al mundo

“SABORES” de Yucatán contará con actividades abiertas al público en donde se propiciará el comercio justo, directo con proveedores y productores de la entidad

2022 será el año en que Yucatán alcance la recuperación económica post pandemia, abanderados por su extraordinaria gastronomía
 

El Gobierno del Estado de Yucatán encabezado por Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), presentó a medios de comunicación la agenda de actividades gastronómicas de la primera edición de SABORES Festival Gastronómico de Yucatán a llevarse a cabo del 11 al 13 de noviembre, como parte de las actividades del Año de la Gastronomía Yucateca.

 


Este evento, servirá como antesala de la décima edición de los Latin America's 50 Best Restaurants, el 14 y 15 de noviembre, en la cual no solo se reunirán los 50 mejores Chefs del continente, sino los máximos exponentes de la industria culinaria mundial, teniendo como sede a Mérida, la capital yucateca, que nuevamente ha sido reconocida como una de las 5 mejores ciudades en el mundo para visitar, en la categoría de “Grandes Ciudades” por la editorial Condé Nast Traveler.

 

Yucatán, es poseedor de una de las gastronomías más ricas y diversas del mundo; por ello, el gobierno estatal junto con empresarios de la entidad, han desarrollado e impulsado una serie de eventos que enaltecen la gastronomía del estado, destacando la necesidad de tener un festival propio que, año con año, ponga en boca del mundo su milenaria riqueza culinaria.

 

El Gobierno del Estado se planteó que este 2022 fuera el año en que se alcanzara la recuperación económica post pandemia abanderados por la extraordinaria gastronomía del estado.

 

“Esta decisión la respaldamos con tres grandes pilares, el primero, nuestra gastronomía es una de las más atractivas en el mundo, representan la historia y la diversidad de nuestro estado; el segundo, la gastronomía es uno de los segmentos transversales de la industria turística, que impacta directamente a casi todos los segmentos; por último, es la gastronomía la que distribuye mayor derrama económica”, Mencionó Fridman Hirsch, titular de Sefotur.

 


“Por tanto, seguiremos promoviendo el turismo gastronómico como un vehículo de desarrollo transversal, que estimule la captación de nuevas inversiones y el desarrollo de nuevo producto turístico que refuercen nuestra amplia oferta con más opciones de alta calidad para los viajeros y locales.

 

Para Yucatán, promover el turismo gastronómico se ha convertido en la herramienta con la cual se está ayudando a las distintas industrias que lo conforman, incluyendo restaurantes, apicultores, pescadores, agricultores y a muchas otras manos que se ven involucradas en sus diversos procesos, con esta iniciativa se pretende que las personas que constituyen esta entidad salgan adelante de los momentos tan complicados que se vivieron durante la contingencia por Covid 19. 

 

Con los atractivos de SABORES Festival Gastronómico de Yucatán se espera una derrama económica directa, así como un promedio de mil personas por día, que estarán disfrutando de las diferentes actividades, todas estas, serán abiertas al público en general, algunas de ellas de manera gratuita y se podrá disfrutar del consumo de alimentos, bebidas y productos endémicos, los cuales tendrán costos de comercio justo, directamente con los productores de la entidad.

 

Entre estos, se considera la realización de un Mercado en una de las avenidas más emblemáticas de Mérida; un BierGarden, en lo que se conoce como el “remate” de Montejo y un Garden en Mercado 60; además de Programas académicos con master class, catas y maridajes, recorridos en Turibus Gastronómico y Cervecero; recorridos por cervecerías y cantinas; circuitos gastronómicos en los que, los restaurantes ofrecerán un menú degustación; así como, cenas especiales a seis manos, que consideran chefs de reconocimiento internacional, nacional y local.

 

También, tendrá lugar el aniversario de Reffetorio con Massimo Bottura en donde el reconocido chef ofertará una conferencia en conjunto Lara Bottura, así como las Kitchen TakeOvers “Homenaje a Yucatán”  en donde los invitados especiales elaborarán un menú implementando 50 ingredientes del estado.

 

Dentro de unos días, se podrá ver el programa completo del Festival, así como los detalles de todos los eventos, incluidos los que tienen costo para los asistentes en la página https://yucatan.travel/ 

 

De igual forma en la entidad se llevarán a cabo actividades privadas que forman parte eventos especiales de los Latin America's 50 Best Restaurants.

 

Fridman Hirsch, destacó que Yucatán se ha convertido en un escenario gastronómico único gracias a los Chefs de origen yucateco que se han ido a otros países para perfeccionar su técnica, regresando a la entidad con mayor diversidad y riqueza en la evolución de la cocina yucateca; de igual forma los cocineros y cocineras tradicionales que trabajan e innovan en sus cocinas destacando siempre los ingredientes milenarios del estado, sin dejar de lado a todos aquellos Chefs que no son yucatecos pero que han sido adoptados por las tierras mayas  y los ha llevado a  conjugar en sus creaciones las tradiciones de los sabores y la historia milenaria de la entidad.

 

Por su parte el Chef Wilson Alonzo, cocinero investigador de la cocina yucateca tradicional, mencionó que, SABORES va más allá de cocinar, “somos un todo, somos la integración de productores; mujeres y hombres que se encargan de que el producto llegué fresco y de calidad a nuestras mesas: Hemos estado haciendo recorridos por el estado para conocer más acerca de nuestros productos y la profundidad de estos, con la finalidad de tener una fuente de trabajo fuerte para apoyar a las comunidades.”

 

Por su parte, el Chef yucateco, Roberto Solís, quien recientemente participó en el Iron Chef México, dijo que celebra la manera dinámica y diferente en la que se busca impulsar a la industria y destacó la importancia de mostrar la cara de las personas que hacen posible este tipo de experiencias, sobre todo. Así como trabajar en equipo y sacar provecho de mostrar al destino hacia un gran paso hacia el futuro.

 

En el presídium también estuvieron presentes Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) de Yucatán; Pedro Medina Casanova secretario Del Consejo Directivo Del Colectivo De Profesionales Gastronómicos Y Turísticos De Yucatán (COGATUY); Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de la Asociación de Restauranteros y Servicios Gastronómicos de Valladolid (Reserva) y el Chef Luis Ronzón de restaurante Ix’im, quienes coincidieron con el resto de los ponentes en que esta iniciativa representa un gran oportunidad de desarrollo para la entidad que atraerá beneficios a cada uno de sus rincones.

jueves, 20 de octubre de 2022

Las tradiciones de México siempre de la mano de Mundo Cuervo

 

 

Este año,  el pan de muerto especial será de dulce de leche que se podrá disfrutar en el “Festival de Pan Muerto”  del 21 de octubre al 6 de noviembre. 

Un evento sin precedentes que le dará el toque delicioso a esta importante y nostálgica fecha.

 

El día de muertos es una tradición muy importante en México y con Mundo Cuervo podrás celebrarlo, la división de turismo y hospitalidad de José Cuervo, invita a todos los amantes de las costumbres mexicanas a disfrutar del exquisito sabor del pan de muerto, acompañado de una deliciosa bebida caliente, especialidades del chef Eduardo Marín y su equipo en el  Restaurante La Antigua Casona, en el pueblo mágico de Tequila Jalisco.



En este restaurante podrás disfrutar de un ambiente cálido que proviene de su decoración y de los aromas que desprende su cocina con ingredientes orgánicos de la región y de la alta cocina contemporánea y especialidades internacionales que ofrece el Chef Ejecutivo Marín. Además, en la barra se sirve un amplio menú de cócteles a base de tequila, vinos, destilados, licores y cervezas.

 

“Una de las recetas más tradicionales de nuestra gastronomía es el Pan de Muerto, la cual es representativa del centro de la República Mexicana, se trata de una masa muy suave con aroma a flores de azahar cubierta con azúcar teñida de diferentes colores y ahora también rellena de dulce de leche. En La Antigua Casona para su elaboración usamos ingredientes característicos del estado de Jalisco como infusión de flores de los árboles de cítricos, los cuales se pueden encontrar de forma fresca o deshidratada”, comentó Eduardo Marín, Chef Ejecutivo de Mundo Cuervo.

 


Además, en esta temporada de otoño, La Antigua Casona busca inspirar y llenar de momentos placenteros la estancia de sus invitados, deleitándolos con la especialidad de este año que es el pan de muerto de dulce de leche, que se podrá disfrutar con la bebida preferida de cada comensal.  

 

No olvides que este año celebraremos con un festival de Pan Muerto que podrás disfrutar del 21 de octubre al 6 de noviembre. Un evento sin precedentes que le dará el toque delicioso a esta importante y nostálgica fecha.

 

El pan de muerto tiene sus orígenes en tiempos coloniales para representar las ofrendas humanas. Su forma circular es el ciclo de la vida, las 4 canillas o “huesos” representan los 4 puntos cardinales, fundamentales en la época prehispánica o también pueden representar 2 piernas y 2 brazos; la bola del centro representa el cerebro o el centro del universo. La flor de azahar, guía con su olor al inframundo, ya que se relaciona la muerte con las flores. En este delicioso pan se demuestra la fusión de culturas que en Mundo Cuervo siguen conservando y celebrando.

Más de 80 operadores y agentes de viajes participaron en el primer día de la FITUR CUSCO 2022

 



 La Feria Internacional de Turismo en Cusco, inicia con buen pie y brinda un espacio prometedor para la reactivación de la actividad turística en el Perú.


El palacio de la Municipalidad Provincial del Cusco, fue escenario del inicio de la Feria Internacional de Turismo FITUR CUSCO 2022, evento organizado por la Empresa Municipal de Festejos y promoción Turística del Cusco EMUFEC, el cual tiene como aliados a los principales gremios  privados e instituciones públicas que representan la actividad turística en la región y el país como la Cámara de Comercio del Cusco, PROMPERÚ con su plataforma  “Y Tú Qué Planes”, este evento se desarrollará del 19 al 21 de octubre del presente año en Centro de Convenciones de Cusco, plaza Regocijo.




Más de ochenta operadores turísticos, agentes de viajes y proveedores de servicios turísticos participaron este primer día en la cual se observaron la instalación de cómodos y espaciosos stands en dos áreas del Centro de Convenciones Cusco, además de los stands se prevé la participación de más de mil quinientos visitantes que no solo podrán conectarse con los expositores en esta feria, sino también participar de las ponencias en los espacios denominados Smart Talks y Road Shows que se desarrollarán en paralelo a esta actividad.

Durante la mañana el Presidente del Directorio de EMUFEC, Fernando Santoyo mencionó que “los visitantes se llevarán nuevas sorpresas y mucha información sobre las nuevas experiencias que tiene la ciudad del Cusco y también hacer negocios para reactivar la economía regional”, además indicó que en el transcurso de la feria se brindarán novedades que se están preparando para las próximas fiestas del Cusco en la actividad del Inti Raymi 2023.





ACERCA DE LA PARTICIPACIÓN DE PROMPERÚ

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) forma parte de la feria FITUR Cusco 2022, con la presencia de un módulo informativo de su plataforma “Y Tú Qué Planes”. Además PROMPERÚ ha instalado 30 stands que alojan a empresarios de 19 regiones del país, los cuales promueven los servicios turísticos que ofrece la plataforma con representantes de agencias de viajes, tour operadores, establecimientos de hospedaje entre otros.

jueves, 13 de octubre de 2022

Serena Williams, una enamorada más del estado de Yucatán


Junto con un grupo de amigas, la tenista aprovechó su paso por la Península para visitar Chichén Itzá, probar la gastronomía yucateca y refrescarse en un cenote


Así como la tenista, otros deportistas y artistas de talla internacional como Zoe Kravitz, Channing Tatum, Charles Lecrerc, Cindy Crawford y su hija, Kaia Gerber, entre otros, han optado por Yucatán como el destino ideal para darse un tiempo lejos de los reflectores




Nuevamente, Yucatán se vuelve el destino preferido para celebridades que buscan un lugar con experiencias únicas e irrepetibles. Gracias a su gran oferta turística y la maravilla natural de sus tradiciones, gastronomía y naturaleza, Yucatán, es el estado elegido para consentir a todos los que lo visiten. 

En esta ocasión, la tenista Serena Williams, quien ha sido la jugadora dominante los últimos 20 años en esta disciplina, viajó a tierras del mayab como parte de un viaje de amigas y aprovechar para festejar el compromiso de una de ellas.

La deportista, quien ha roto records internacionales, galardonada con 23 Grand Slams y 73 títulos, conoció las maravillas del estado con sus amigas, quienes recorrieron la Capital del Mundo Maya y conocieron más de la región. 

El recorrido por el estado de Yucatán, inició con una visita a Tsukán Santuario de Vida, donde el grupo disfrutó la maravilla natural de un cenote rodeado de naturaleza y vegetación. Posteriormente, visitaron la emblemática zona arqueológica de Chichén Itzá, donde conocieron y compartieron en sus redes sociales imágenes de la mística e imponente templo. Por último, visitaron el Pueblo Mágico de Valladolid, donde probaron la deliciosa gastronomía de la región en el restaurante “La Casona de Valladolid”. 

La Casona de Valladolid, pertenece a grupo Xcaret.

Así como la tenista, otros deportistas y personalidades del mundo artístico internacional, como Zoe Kravitz, Channing Tatum, Cindy Crawford y su hija, Kaia Gerber, Estaban Gutiérrez y Charles Lecrerc de Fórmula 1, y las porristas de los Broncos de la NFL se han dado el tiempo de visitar y vivir la oferta turística, cultural, gastronómica e histórica que Yucatán tiene en su haber, siendo uno de los destinos que posterior a la pandemia se ha renovado y actualizado para ofrecer a los viajeros un turismo confiable y seguro. 

Serena, que es considerada la mejor de toda la historia, finalizó su carrera el pasado mes de septiembre despidiéndose de sus fans entre lágrimas, agradeciendo a todos los que han apoyado su carrera. La tenista de 41 años se retira con 6 US Open 7 Abiertos de Australia, 3 Roland Garros, 7 Wimbledon y una medalla de oro olímpico.



Girardot y Ricaurte, entre los municipios más apetecidos para viviendas de descanso

 

 

 Durante el último año, las ventas de vivienda en Girardot y alrededores ascendieron a $1.28 billones de pesos, creciendo un 2% frente al mismo período del año anterior, de acuerdo a estudio de La Galería Inmobiliaria.


 Según el área de Inteligencia de Negocios de Cusezar, desde el 2020, los compradores buscan su segunda casa para fines recreativos, descanso y esparcimiento. 

 

 

Según el estudio de mercado de vivienda nueva en Girardot y alrededores entregado por La Galería Inmobiliaria, en el último año (corte agosto de 2022), las ventas en la zona ascendieron a $1.28 billones de pesos, creciendo un 2% frente al mismo periodo del año 2021. Esto permite concluir que Girardot, El Peñón y Ricaurte, se encuentran entre los municipios predilectos para compra de vivienda en Cundinamarca, con fines de inversión, descanso o retiro. 


“Ricaurte es un municipio que tiende a valorizarse, gracias a los accesos viales, su clima agradable y ubicación privilegiada. De allí que inversionistas colombianos que residen en el exterior y familias bogotanas, prefieran realizar su compra de vivienda en esta zona ubicada a 136 kilómetros de la capital y que cuenta con una infraestructura de recreación atractiva para la gente.” Adriana Montenegro, Gerente Comercial y Mercadeo de Cusezar.

 

Entre el segmento de compradores de casas de recreo en esta zona de Cundinamarca, se destaca que el 26% son personas entre 23 y 35 años, quienes en su mayoría son solteros sin hijos. Por su parte,  un 18% de estos perfiles corresponde a personas entre 40 y 44 años, quienes están casados y tienen familias conformadas por 4 o 5 personas.






 
Proyectos de interés en la zona: Puerto Tranquilo 

 

Cusezar tiene en Ricaurte el proyecto de casas Puerto Tranquilo,  ubicadas sobre terrenos de 230 metros cuadrados, con un área construida de 163 y un área privada de 144.27, siendo parte de las 18 hectáreas vendibles. A su vez, existen apartamentos que van desde un área construida de 53 a 206 metros cuadrados. Desde el lanzamiento de Puerto Tranquilo en 2012 se han vendido 382 unidades de vivienda entre casas y apartamentos, y se proyecta vender 140 en el siguiente año.

 

***

 

Sobre Cusezar

 

Somos una compañía constructora con 66 años en el mercado colombiano, demostrando solidez y creando valor para clientes, colaboradores y accionistas. 

  

Aportamos experiencia en proyectos de inversión, importantes obras de infraestructura y otros macroproyectos urbanísticos para desarrollar ciudades y fortalecer las comunidades en el largo plazo. Nuestro crecimiento está cimentado en principios éticos y morales, sostenido en la innovación, diseño y calidad del producto, que se proyecta en la pasión y excelencia de nuestro talento humano. 

 

Lanzamiento Marca Loreto “Río Amazonas en ti” se realizará en Lima desde el viernes 14 de octubre





TENDRÁ LUGAR EN EL CIRCUITO MÁGICO DEL AGUA Y CONTARÁ CON VARIOS ATRACTIVOS COMO EL TÚNEL ANACONDA, EL ARBUBUELO Y UNA ZONA INSTAGRAMEABLE


Con una asombrosa y vasta biodiversidad que representa el 60% del total de la cuenca amazónica del continente y con una riqueza multicultural colorida dividida en sus pueblos y ciudades, así como en sus 27 pueblos indígenas (es la región con más pueblos originarios del Perú), Loreto lanza su marca al Perú y el mundo, este viernes 14 de octubre en el Circuito Mágico del Agua desde las 2:00 p.m.

Una gran feria que inicia el viernes 14 y se realizará hasta el domingo 16 de este mes y que contará con más de veinte stands que ofrecerán lo mejor de la región en los sectores de turismo, artesanía, agroindustria, madera y acuicultura. Además, tiene el importante apoyo de PROMPERÚ y la Municipalidad de Lima.

La Marca Loreto “Río Amazonas en ti”, impulsada por el Gobierno Regional de Loreto, promueve la reactivación económica a través del posicionamiento de sus productos y servicios y fortaleciendo su identidad y cultura, así como sus atributos inigualables.

Desde su lanzamiento, en marzo de este año, ha conseguido conquistar varias plataformas como fue el caso de la Expo Amazónica 2022 desarrollada en Chachapoyas, Amazonas, que tuvo una venta neta de más de 230 mil Soles.




La feria de la Marca Loreto “Río Amazonas en ti” contará con una zona instagrameable, tres backings con una escenografía que recrea tres paisajes de la región y donde los asistentes podrán tomarse fotos y videos para sus redes sociales. También se puede destacar el Túnel Anaconda de 15 metros, el cual podrá ser recorrido por las personas y está hecho con estructuras de aluminio y forrado con tele sublimada con textura de piel y además contiene pantallas led con imágenes de la región Loreto. Finalmente, el público podrá disfrutar del Arbubuelo, el árbol-gente más viejo y sabio del mundo y que es originario del bosque amazónico.

Serán tres días donde el encanto de la selva amazónica se trasladará al corazón de Lima y podrán gozar de la cultura y misticismo a través de activaciones, presentaciones artísticas y shows musicales que estarán desde las 2:00 p.m. hasta las 10:00 pm. Sin duda una fiesta cultural que el público limeño no se podrá perder.

Sigue el evento a través de nuestras redes sociales, encuentra los enlaces directos en: https://www.loretorioamazonas.pe/


lunes, 10 de octubre de 2022

Perú realizó exitosa presentación en la feria internacional más importante de Turismo de Aventura

 



        Adventure Travel World Summit tuvo la participación de 700 profesionales del sector turístico mundial.



La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) señaló que nuestro país sigue consolidándose como un destino ideal para el turismo de aventura, tras su participación en el Adventure Travel World Summit 2022, que se llevó a cabo del 03 al 06 de octubre en Lugano, Suiza.

La actual edición albergó a alrededor de 700 profesionales del sector turístico mundial relacionados al segmento de turismo de aventura, especialmente del mercado norteamericano.

Durante el evento, la delegación nacional tuvo la oportunidad de acceder a contenido de vanguardia en el rubro, así como ampliar su red de contactos y generar potenciales oportunidades de negocios con tour operadores a nivel global.



Potencial del mercado estadounidense

Cabe resaltar que debido a la pandemia ha crecido el interés de los viajeros por la búsqueda de espacios abiertos, lo que representa una gran oportunidad para potenciar el turismo de aventura en el Perú.

Según el Perfil del Turista Extranjero del 2019 elaborado por PROMPERÚ, el mercado de Estados Unidos constituye el primer emisor de vacacionistas de aventura a nuestro país con una participación del 25.8%.

Y de acuerdo con el estudio del Potencial Vacacionista Estadounidense 2021 de Travel Styles, el potencial viajero muestra un mayor interés en actividades de aventura y deportes al aire libre.

Asimismo, en cuanto a llegadas internacionales, el mercado estadounidense ha evidenciado una gran recuperación. De enero a agosto del presente año, se tuvo un crecimiento del 298% con respecto al mismo periodo del 2021, que corresponde al arribo de 304 765 estadounidenses.

 


Acerca de

El Adventure Travel World Summit es una cumbre itinerante y se ha llevado a cabo en distintos destinos a nivel internacional. En el 2018 tuvo lugar en Toscana (Italia) y en el 2019 en Gothenburg (Suecia). Y este año regresó de manera presencial en Lugano, Suiza.

El evento es organizado por la Adventure Travel Trade Association (ATTA), la asociación de turismo de aventura que congrega entre sus miembros a tour operadores, medios de comunicación, agentes de viajes y oficinas de turismo. Cuentan con más de 1400 empresas en 96 países y una base de datos de 39 mil contactos.

El Perú refuerza su posicionamiento como destino de experiencias únicas en LATA Expo 2025

  PROMPERÚ, junto a empresas nacionales, destacó la diversidad turística del Perú a través de propuestas enfocadas en cultura, aventura y na...