miércoles, 13 de marzo de 2019

Salento: Disfruta del Paisaje Cultural Cafetero.




Hemos preparado las mejores alternativas para  que descubras  Salento un pequeño y hermoso pueblo en pleno corazón del eje cafetero, rodeado de casas  coloniales y una arquitectura  hermosa, pregunta por nuestros paquetes promocionales y enamorate del Paisaje Cultural Cafetero.


Salento y su Arquitectura  Colonial.
Salento es un municipio Colombiano en el departamento del Quindio. Llamado el padre del Quindío por ser el municipio más antiguo de este departamento, es conocido como el municipio Cuna del árbol Nacional "La Palma de Cera", Se distingue por la arquitectura de su plaza, y de sus casas antiguas en bahareque y en tapias de barro, por la amabilidad y gentileza de sus pobladores, demostraciones artísticas callejeras, por sus hermosos paisajes y por su excelente clima.

Tours  Valle del Cocora
El llamado padre de los municipios del Quindío, fue el primero en ser fundado por los colonizadores antioqueños a mediados del siglo XIX. Localizado a 26 km de Armenia, en el costado occidental de la cordillera Central y al nororiente del departamento, Salento es como un recuento histórico de la región, ya que sus calles plasman intacta la tradición de los pobladores iniciales. Tradición que aún hoy muchos se esmeran en preservar para que el lugar proyecte su pleno encanto. Es un pueblo de casas coloridas y balcones adornados de flores.



Si deseas  conocer  Salento en  Colombia, pregunta  por  nuestros  paquetes que incluyen Hotel  y Tours.

Escribenos a: hola@khiputraveler,com

Bogotá.

Bogotá es la capital y la ciudad más grande de Colombia. Punto de convergencia de personas de todo el país, es diversa y multicultural y en ella se combinan construcciones modernas con otras que evocan su pasado colonial.  
Museo Nacional de Bogotá

En Bogotá, aparte de gozar de espacios verdes al aire libre, los viajeros encuentran un destino ideal para hacer negocios, que además les ofrece historia, diversión, gastronomía, cultura y mucho más. Existen lugares turísticos en Bogotá como Monserrate, El Chicó o Usaquén que reciben a los habitantes y visitantes con los brazos abiertos, el día se hace corto para explorar y descubrir todo lo que ofrecen estos maravillosos lugares de la ciudad. 

Monserrate

Otra opción es visitar uno de los parques de Bogotá y hacer deporte, caminar, contemplar la naturaleza o simplemente sentarse a leer un libro. Bogota  se encuentra  muy  cerca de  ciudades Coloniales como  Villa de Leyva, además podrá s visitar  la famosa  laguna de Cacique  Guatavita, las  Minas de Zipaquira  entre  otros lugares   hermosos,

Zipaquira


Si deseas  conocer  Bogotá en  Colombia, pregunta  por  nuestros  paquetes que incluyen Hotel  y Tours.

Escribenos a: hola@khiputraveler.com

martes, 12 de marzo de 2019

Fog Walkers : Operadora de turismo de bosques .





Conversamos con Luis Alfonso Hynkapie Tyrado Arquitecto y Gerente de  fog walkers dedicado al turismo y naturaleza. Fog Walkers es una empresa operadora de turismo de bosques que tiene como centro de operación el municipio de salento, sus bosques aledaños y el valle de cocora. Se trata de agencia de viajes que tienen diversas alternativas de tours para  conocer las riquezas naturales de Salento



FOG WALKERS es un equipo conformado por guías especializados en recorridos por sitios de interés patrimonial natural e histórico, tienen 6 años en el mercado  ganando varios  premios "El público que los  contratan  son amantes de la naturaleza que  vienen  a tener unas  experiencias  diferentes involucrados en la práctica de un turismo sostenible que garantice la permanencia de los recursos a futuro, dedicados a mostrar las maravillas del medio natural y los pasos de la historia y tradición de la región. Los  turistas  que los  visitan  son Europeos de  35  a 60 años de edad, nosotros somos como un amigo que muestra su casa, compartimos nuestra información acerca de la biología (fruto de una apasionada investigación y aprendizaje que nunca termina), nuestro conocimiento acerca de las aves de la región (352 especies), y las historias que han germinado en nuestros pueblos con el paso del tiempo", explica Luis Alfonso Hynkapie Tyrado

Con recorridos de trekking y hiking que van desde unas pocas horas hasta varios días, ofrecemos una variedad de opciones con diferentes niveles de dificultad y paisajes cambiantes, buscando tener una para cada visitante, de acuerdo a sus intereses. Guías bilingües, amables y educados, amantes de su trabajo, están dispuestos a acompañarlos en aventuras y recorridos que paso a paso nos adentran en la magia de nuestras tierras.

  Luis Alfonso Hynkapie Tyrado

Luis Alfonso nos cuenta que Fog Walkers tiene un compromiso inherente en todas las acciones que promuevan, divulguen y generen buenas prácticas en materia de sostenibilidad, cuidado del patrimonio histórico, cultural, social y natural, no solo en la realización de las actividades de guianza sino también mediante la socialización constante de los resultados de la investigación del medio natural efectuada por el personal administrativo y operativo, la promoción de un turismo sostenible y el cuidado del legado histórico de las comunidades.



Agradecimientos:

Fog Walkers

Dirección: Calle 3 No. 4-31

Telefonos: (+57) 3154644539
Salento, Quindío, Colombia

https://www.fogwalkerscolombia.com



Hotel Salento Real


Salento es un pueblito encantador que se encuentra en el Quindio, en Colombia, es parte del eje cafetero y desde que llegas  te impresiona los paisajes y la  naturaleza que te dan la  bienvenida calida y  ahí conocimos a Diana  Loaiza, Gerente Marketing del  Hotel Salento Real, nos cuenta que el Hotel ya cumplió 6 años y hace  01 mes se abrió el restaurante  Quindu, "Se esta  complementando  la oferta  turística  con la  oferta  gastronómica, Salento es reconocido como un lugar  turístico  mundialmente, con el fin de llevar la gastronomía a otro  nivel  , hemos  colocado  un poco de glamour y modernismo para  destacar  nuestra  oferta  gastronómica" comenta  Diana Loaiza.

Pintura al ingreso del Hotel


Patio central del  Hotel

Se animaron  a  ingresar  al rubro hotelero porque el Padre de Diana Loaiza,Gerente  de Marketing del Hotel Salento Real, se enamoró de esta  zona y decidió  comprar, este  local para  proponer una  oferta  hotelera  diferente y arranco con el proyecto. La Idea era  respetar  la arquitectura de la zona y que la casa represente  una Casa Colonial de Salento, es por ello que el hotel es una  casa típica donde se conserva la arquitectura  tradicional cuenta con un  gran patio  central y  las habitaciones están alrededor del patio, la idea es conservar  todo  muy rustico  al estilo  artesanal que tiene  Salento, la idea es llevar lo  tradicional  a lo  moderno.



Las personas que  visitan  el hotel  son  extranjeros  de Europa, Francia, Inglaterra, Holanda, además  personas de  Estados Unidos  y también  colombianos  que  viven  fuera del país, viene  muchas  familias, parejas, grupos de  amigos. Salento  es muy  especial porque  tiene  una  zona  riquísima  natural porque  esta  rodeada de pura  naturaleza, entre las actividades  tenemos  cabalgatas, avistamientos de  aves, recorrido en  fincas cafeteras, nuestros huéspedes  vienen  usualmente  4 días  3 noches y recorren  El Parque Nacional de los Nevados, visitar el Parque del Cocora  donde  se encuentra  nuestro  árbol  nacional que es la palma de cera  y es un  destino  muy  solicitado, es por ello  que pensamos que al hospedarse con nosotros  tendrá  confort y  hospitalidad después de hacer  los diversos  recorridos y aquí  encontrara  una habitación  cómoda y podemos satisfacer  sus necesidades.

 Habitaciones Familiares


Habitaciones Dobles


Habitación Matrimonial

La  inversión del  hotel es importante  porque  hemos  tratado  de logar  un sitio  bien  decorado pero recuperando  la arquitectura  tradicional y la gastronomía que  ofrecemos es un plato regional  bien  elaborado  y bien presentado, nos preocupamos por  trabajar  con insumos de la  zona  por  eso  se llama Quindu “Tierra de  Dioses” porque es cocina  con tradición de la  zona cafetera. Además  tenemos platos de la  cocina  Peruana, porque nos encanta  y es una  comida Internacional  muy  reconocida.


Restaurante  Quindú




Nuestras  fortalezas es el servicio , tratamos que nuestro personal este  bien capacitado porque  es importante  brindar  una atención personalizada  al cliente  que  nos  visita, fomentamos el trabajo formal porque deseamos  que las personas  que trabajan  en Salento Real  puedan estar  contentos  y hacer  su trabajo  tranquilos  y felices. Nuestros  proximos proyectos es crear un salón de  convenciones  de 100 a 120 personas y un  spa para  brindar  el  bienestar  de estética y salud y  brindar  un poquito de  turismo de belleza para  que las personas puedan tener la opción de relajarse con  ingredientes  de la zona, masajes por  ejemplo con café  que brinda aceites naturales.



Agradecimientos:

Viva Air Perú

https://www.vivaair.com/pe




Hotel Salento Real.

Dirección:

Cl 3 # 4 31 Salento, Quindio – Colombia 

Telefonos:

(+57) 6 7593658 - (316) 629 61 42 

Correo  Electronico:

reservas@hotelsalentoreal.com
marketing@hotelsalentoreal.com

Web:
https://www.hotelsalentoreal.com

sábado, 9 de marzo de 2019

En el marco del FICCI, Carulla rinde homenaje a la fauna y flora del Amazonas con una vajilla ilustrada por Abel Rodríguez, indígena de esta región






“Nuestro país tiene una inmensa riqueza cultural, especialmente por la diversidad étnica que se dio gracias al mestizaje, por esta razón la edición número 59 del FICCI nos pareció un escenario perfecto para rendir homenaje al arte colombiano, al pueblo indígena y la belleza en detalle de su paisaje amazónico, plasmado con las manos de un artista como Abel, que a través de su cultura demuestra el valor y la relevancia del conocimiento indígena, el cual convierte en arte dibujando de memoria los árboles que conoce desde siempre, sacándolos de lo que él mismo llama el canasto del conocimiento, del que ahora podremos disfrutar y tener muy pronto en nuestra mesa a través de esta vajilla”, expresó Laura Álvarez, directora de mercadeo Carulla.

Abel ha ilustrado más de 400 árboles del Amazonas, su conocimiento sobre las plantas y sus efectos curativos, lo ha hecho cercano a investigadores de la etnobotánica de la ONG Tropenbos Internacional, quienes apoyaron su saber y su arte de la selva, con lo que sin imaginarlo comenzó su camino como artista.

“Lo mío siempre ha sido la parte natural, curar con las plantas, los rezos y el humo del tabaco, porque así se mejora a la gente. Pintar… Yo no sabía. Pero aprendí”, cuenta Abel Rodríguez, artista de la comunidad indígena Nonuya.

La presentación de esta obra de arte tendrá lugar en el Mesón Carulla FICCI, que tendrá lugar durante los cinco días del festival en el Patio Colonial del Hotel Charleston Santa Teresa en Cartagena, en el que Carulla estará brindando una experiencia sensorial única a los asistentes alrededor de productos colombianos como el café, la elaboración en vivo de chocolate, representaciones artísticas musicales y la exhibición del artista indígena Abel Rodríguez que incluye la vajilla y bandeja inspiradas en la naturaleza del Amazonas.

En años anteriores Carulla ha lanzado vajillas hechas obras de arte con artistas como Beatriz González en el 2017, Álvaro Barrios en 2015 y Ana Mercedes Hoyos en 2011.



Abel Rodríguez

Nombre indígena: Mogaje Guihu, que en castellano quiere decir Pluma de Gavilán Resplandeciente.

Hijo del pueblo Nonuya, nacido en el río Igara Paraná en 1941. Su familia lingüística es el bora, una de las cinco lenguas en peligro de extinción en Colombia.

Reconocimientos:


• Colaborador en investigación de Botánica de la ONG Tropenbos Internacional.
• Premio principal de la fundación holandesa Príncipe Claus que reconoció su obra en Ámsterdam.

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.



El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias es un evento cinematográfico que reúne a la industria Nacional, Iberoamericana y Mundial. El festival a lo largo de 59 años ha permitido el diálogo, el intercambio creativo y la libertad de expresión en un ambiente de reflexión y pensamiento, dentro del respeto absoluto a la diversidad de miradas.

No compartimos la utilización de este espacio para promover agendas que le resten protagonismo a las oportunidades de encuentro que este festival propicia para beneficio de toda la comunidad cinematográfica, sus posibilidades de afianzar la producción de sus proyectos, su formación profesional, la expresión de sus libertades creativas a través de sus ideas, guiones y sobre todo de la exhibición de sus películas en más de 320 proyecciones que a diario inundan cada rincón de la ciudad.

La ceremonia inaugural del Festival está concebida como una celebración, en la cual la película de apertura es la protagonista invitada por su calidades cinematográficas. Agradecemos que la señora vicepresidente de la Republica nos haya acompañado en dicha ceremonia, cuya presencia ratifica el compromiso de todo el gobierno nacional con nuestro festival.

Invitamos al público del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias a que disfrute nuestro FICCI hasta el 11 de marzo.




martes, 5 de marzo de 2019

Hotel G Cartagena: Servicio de Calidad.


Nos vamos de viaje a Cartagena de Indias en Colombia!!! Tenemos todo, bueno casi todo, al ser Cartagena  de Indias una ciudad turística por excelencia, siempre debemos buscar un  hotel con las  tres B. Bueno, Bonito y Barato y lo encontramos. El Hotel G Cartagena es moderno,cómodo y brinda servicios complementarios, cuenta con habitaciones de gran confort, tipo: Estándar, Superior, Familiar y Suite de Lujo. Están ubicados sobre la avenida Pedro de Heredia, lo mejor de todo que esta cerca al la estación de Transcaribe  transporte masivo de la ciudad de Cartagena, te puedes transportar por toda la ciudad con toda tranquilidad, claro, debes  adquirir la tarjeta para  pagar en los buses solo  cuesta  4000 pesos.

Recepción

 Suite de Lujo

 Jacuzzi - Suite de Lujo

 Superior

Familiar

Nosotros llegamos y estamos sorprendidos es un hotel completo, todo lo que  sale en su web y en buscadores especializados en hoteles es tal cual, como en las fotos, sus habitaciones son confortables, todas con aire acondicionado cuenta con un sistema de tarjeta en las puertas de las habitaciones y encender el aire  acondicionado, las camas súper cómodas y las sabanas limpias, ofrece dos salas de esparcimiento con vista a la calle, si te  hospedas en el Hotel G Cartagena recibirás  totalmente  gratis  el desayuno, muy completo y del cual estoy enamorada porque brindan ensalada de frutas, jugos naturales y por supuesto huevos revueltos con 3 opciones al escoger, queso y arepa.


Sala de Esparcimiento 


Desayuno


Al principio,nos entra la curiosidad,porque el hotel está en una calle  muy cerca al mercado, lo cual es una ventaja,  puedes encontrar de todo  si te olvidaste  algo en la maleta o simplemente  comprar  frutas deliciosas y frescas, hasta  tiendas de ropa, maletas entre  otros, si deseas salir en taxi ofrecen el servicio por  APP es cómodo y seguro, también puedes tomar  busetas al  Centro Histórico por 2000 pesos.Ademas el hotel te  ofrece también un amplio salón para realizar tus eventos corporativos  o familiares.

Salón de Eventos

El personal es muy atento y están a “La orden” como dicen en  Colombia, para  ayudarte  con  cualquier  duda o consulta, es vital que  un servicio de  hotelería  cuente  con un personal capacitado  y atento a las  necesidades del huésped y  Hotel G Cartagena  cuenta con  este  equipo. MI experiencia en el hotel fue muy buena, conocí un poquito más de Cartagena y el DATO, está  muy cerca  del Cerro Cerro la Popa, Castillo San Felipe de Barajas ó si deseas puedes preguntar  por los tours con los que cuenta  el Hotel.


 Staff de profesionales


Agradecimientos:




Hotel G Cartagena

Dirección : Avenida Pedro Heredia Calle 30 Cra 30 - 84
Teléfonos: +57 6430251 / +573104165298

https://hotelgcartagena.com.co

Maldonado: Paraíso Natural

  El departamento de Maldonado, tiene todo para disfrutar tanto la naturaleza, paisajes y sobre todo una paz única que acompaña la armonía d...