miércoles, 31 de enero de 2024

El Hotel Matilda acoge la cuarta Cena Erótica anual del Día de San Valentín.



Hotel Matilda, un reconocido hotel de lujo en San Miguel de Allende, México, está preparando el escenario para un Día de San Valentín sexy y sensual. En su cuarta edición, el restaurante del hotel “Moxi”, está atenuando las luces y aumentando la seducción con su Cena Erótica anual.


Moxi del Hotel Matilda sirve como telón de fondo seductor para este viaje erótico y epicúreo. El menú está curado por el Chef Ejecutivo galardonado con una estrella Michelin, Vicente Torres, así como por Hugo Sandoval, Chef de Casa Madero, una de las bodegas vitivinícolas líderes de México.



Torres es originario de Ibiza, España, y aporta a Moxi una espectacular alta cocina con toques mediterráneos. Su enfoque aprovecha el método de la granja a la mesa, utilizando lo que proviene del medio ambiente y de los pequeños productores de la región. Las cuatro talentosas manos han creado un menú de cuatro tiempos en honor a San Valentín.


El erotismo culinario epicúreo comienza con un sensual aperitivo Elixir, al que siguen cuatro tiempos titulados Enigma, Seducción, Éxtasis y Rapsodia Lujuriosa. Cada platillo ayuda a crear un dramático crescendo de emociones, activando los sentidos con cada presentación.




Cada plato irá perfectamente acompañado de vinos Casa Madero y tequila Casa Dragones. Casa Madero tiene una historia de 400 años de elaboración de vino. Sus vinos han ganado más de 900 medallas en concursos internacionales, lo que la convierte en la bodega más premiada de México. Tequila Casa Dragones, es un productor de lotes pequeños, cofundado y dirigido por Bertha González Nieves, la primera Maestra Tequilera certificada por la Academia Mexicana de Catadores de Tequila.



La cena, parte del Supper Club del Hotel Matilda, es mucho más que un patio de recreo para el paladar. La Cena Erótica también será un festín visual, gracias a una selección de arte de temática sensual en la Galería Oscar Román del hotel, así como música en vivo. Toda la experiencia ha sido diseñada no sólo para estimular las papilas gustativas sino también para enaltecer simultáneamente todos los sentidos.



La Cena Erótica se realizará el 14 de febrero. El precio es de $4,500 pesos mexicanos por persona. Para hacer una reserva, envíe un correo electrónico a Restaurant@hotelmatilda.com.


Hotel Matilda es parte de Leading luxury Boutique Hotels en San Miguel de Allende y es reconocido por su visión innovadora y experiencias excepcionales para sus huéspedes. Cena Erótica es parte de un colorido tapiz de ofertas únicas y seleccionadas.



Para crear el ambiente para la velada, los huéspedes pueden disfrutar de un tratamiento en el SPA del hotel Matilda. El spa holístico se centra en cinco puntos de bienestar: energía, concentración, recuperación, luminosidad y descompresión para crear un menú de tratamientos que revitalizarán el cuerpo, el espíritu y la mente.



Ponte algo un poco más cómodo y prueba la experiencia de spa Dreaming Together, que combina un baño relajante y una copa de vino espumoso con un tratamiento de exfoliación corporal y un masaje de aromaterapia. Es la manera perfecta de relajar el cuerpo y la mente antes de la celebración nocturna.


Con los sentidos completamente encendidos, los huéspedes pueden retirarse a una de las exclusivas habitaciones y suites de Casa Matilda. Uniendo lo antiguo y lo nuevo, las habitaciones se inspiran en el estilo de influencia española de San Miguel de Allende, al tiempo que impulsan el diseño a la era moderna con instalaciones artísticas con materiales y colores que reflejan las tendencias actuales.



Las camas blancas están enmarcadas por una falda de grafito, con toques de turquesa en las almohadas y las mantas. Las sabanas de 400 hilos están hechas en México y todos los pisos provienen de mármol mexicano.


La Owner's Suite es particularmente digna de impacto por su gran sala de estar, un suntuoso dormitorio y un balcón privado con terraza cubierta. La suite de 816 pies cuadrados fue rediseñada por Namuh y cuenta con una amplia terraza.



Esta sensación de lugar es parte de la experiencia de los huéspedes 'Matilda Lifestyle', desde el jardín zen con meditaciones disponibles hasta The Monkey Bar junto a la piscina, conocido por su mixología fresca con ingredientes indígenas.



Justo afuera del hotel se encuentran las calles adoquinadas de 500 años de antigüedad de San Miguel de Allende, votada continuamente como la mejor ciudad del mundo por publicaciones de viajes internacionales como Travel + Leisure y Condé Nast Traveler.




martes, 30 de enero de 2024

Vive la Magia, Colores y Tradición: Carnaval Huaracino 2024



“Donde la tradición se pinta de diversión” 

El Carnaval Huaracino, que se celebra cada febrero en Huaraz, la capital de la Amistad Internacional, es una vibrante fiesta que despierta la ciudad con alegría, color, música y emociones. Este evento, programado del 10 al 14 de febrero, es organizado por el patronato del Carnaval de Huaraz, que busca no solo preservar la rica tradición cultural, sino también impulsar la actividad económica local y atraer turistas, destacando los encantos naturales y la gastronomía de la región.




La importancia de esta festividad radica no solo en su valor cultural, sino también en su capacidad para revitalizar los negocios turísticos y gastronómicos locales. El patronato del Carnaval de Huaraz ha establecido alianzas con diversas empresas para fomentar el crecimiento económico, social y cultural en Áncash, demostrando un compromiso integral con la comunidad.



Para aquellos que deseen sumergirse en la experiencia del Carnaval Huaracino, llegar a Huaraz desde Lima es fácil y accesible. A una distancia de 400 kilómetros, se puede llegar en carro o en bus en aproximadamente 8 horas por carretera. Se recomienda viajar de noche para hacer el trayecto más cómodo. Una vez en Huaraz, los visitantes pueden disfrutar de una variada oferta gastronómica que incluye platos típicos como chocho, yunca, papacashqui, trucha, pachamanca, chicharrones, jamón serrano, y degustar bebidas locales como macerados y cervezas artesanales.



El origen histórico del Carnaval Huaracino es fascinante, ya que fusiona elementos de la mitología griega, las costumbres andinas y la fe cristiana. Personajes como el Rey Momo o el Ño Carnavalón, de la antigua Roma, se entrelazan con rituales cristianos y tradiciones europeas coloniales. Esta amalgama cultural se refleja en la entrada y el entierro del Rey Momo, marcando el inicio y el fin del carnaval respectivamente.



A medida que la festividad evolucionó con la llegada del catolicismo, se incorporaron elementos como la misa de cruces, que simboliza la transición hacia la cuaresma, concluyendo tres días antes del Miércoles de Ceniza. El Carnaval Huaracino, con sus pasacalles, serpentinas y comparsas, sigue siendo un testimonio vibrante de la riqueza cultural de la región, fusionando tradiciones ancestrales con influencias históricas y religiosas.



PROMPERÚ impulsa nuestra gastronomía en Madrid Fusión




La delegación peruana está compuesta por 20 restaurantes peruanos de diferentes ciudades españolas.  


Se contará con las ponencias de los chefs nacionales Gastón Acurio, Diego Oka y los hermanos Chang.


Madrid Fusión es considerado uno de los eventos gastronómicos más importantes del mundo y es una vitrina que posicionará la Marca Perú.


La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lidera la delegación peruana en Madrid Fusión, congreso gastronómico internacional que se inauguró hoy y que se desarrollará hasta el 31 de enero en la capital española. 


“España es un mercado clave para la industria turística y comercial peruana. Es sustancial impulsar estrategias desde PROMPERÚ que permitan mantener el posicionamiento de nuestra galardonada gastronomía, componente inherente y vital del turismo, en un espacio como Madrid Fusión, reconocido como uno de los eventos culinarios más destacados del mundo”, señaló Angélica Matsuda, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ.




También agregó que este importante evento internacional “es una vitrina única para visibilizar y promover nuestros productos de la agroexportación relacionados al rubro gastronómico”, en beneficio de nuestra imagen país y el posicionamiento de la Marca Perú.


Nuestra presencia

El stand peruano en Madrid Fusión alberga presentaciones de cocina en vivo que exploran cinco categorías gastronómicas: cocina del mar, aperturas recientes, cocina chifa, cocina nikkei y cocina de mercado. Veinte restaurantes peruanos procedentes de diferentes ciudades de España participan ofreciendo platos para cada categoría.


Además, Pisco, Spirit of Peru, la marca sectorial cuya misión es promocionar la bebida espirituosa del país, viene deleitando a los asistentes con ocho marcas de pisco y una variedad de cócteles.


El café peruano de especialidad también se luce en este espacio internacional. Hay que señalar que nuestro café está considerado como uno de los mejores del mundo, ya que cuenta con excelentes condiciones de producción gracias a los pisos altitudinales, la luz y el clima de las zonas cafetaleras. 


Y este año, la gran novedad en Madrid Fusión es la participación de cuatro pastelerías con presencia en España que presentarán postres con identidad peruana.


Ponencias peruanas

Esta edición del congreso culinario también contará con la presencia de los prestigiosos chefs peruanos Gastón Acurio (Astrid & Gastón - Lima), Diego Oka (La Mar by Gastón Acurio - Miami) y los hermanos Chang: Valerie (Maty’s - Miami) y Nando (Itamae - Miami), quienes realizarán ponencias en las que compartirán su experiencia y conocimientos con los asistentes en una oportunidad única para explorar la riqueza y la innovación de la cocina nikkei.




2023: un año de éxito para la gastronomía peruana

El 2023 fue un año inolvidable para nuestra gastronomía que reafirma nuestro posicionamiento en el mundo. En ese sentido, el restaurante Central de Virgilio Martínez fue consagrado como el Mejor Restaurante del Mundo por “The World’s 50 Best Restaurants”. Además, Maido de Mitsuharu Tsumura fue elegido como el Mejor Restaurante de América Latina en “The Latin America's 50 Best Restaurants". También, en diciembre la UNESCO reconoció al ceviche como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 


Cabe señalar que el Perú ha sido elegido 11 veces como el Mejor destino culinario del mundo en los premios World Travel Awards, considerados como los “Oscar del Turismo”.


jueves, 25 de enero de 2024

México será el País Socio de FITUR en 2025

 


El anuncio del acuerdo de colaboración entre IFEMA MADRID y ASETUR, Asociación de Secretarios  de Turismo de México y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México,  se ha desarrollado en el stand de México en el marco de la Feria Internacional de Turismo, con la presencia del Embajador de México en España.

 

México protagonizará en 2025 la Feria Internacional de Turismo como País Socio FITUR, tal como ha sido anunciado hoy por José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID; Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno de México y Juan Enrique Suarez del Real Tostado, Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, en el marco de la segunda jornada profesional de FITUR, que se celebra hasta el próximo domingo 28. Al acto ha asistido también el Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, el Director General de IFEMA MADRID, Juan Arrizabalaga y la directora de FITUR, María Valcarce.

 

El acuerdo de colaboración por el que México ostentará la categoría de País Socio FITUR 2025 durante la 45º edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, permitirá al país potenciar su posicionamiento internacional, impulsar el potencial promocional de su amplia oferta turística y proyectarse al mundo.

 

Esta alianza, que se ha dado a conocer en el marco de FITUR 2024, representa todo un hito en la extraordinaria carrera que ha emprendido México en los últimos años en el ámbito turístico, logrando un relevante posicionamiento a nivel internacional. Esta evolución de la nación azteca se ha dejado sentir especialmente tras la pandemia por el importante esfuerzo realizado a nivel institucional y empresarial con la implantación de medidas que permitieron facilitar una rápida recuperación de la actividad turística frente a otros países.

 

Así mismo el crecimiento experimentado por México permite ahora al país aprovechar al máximo su presencia en grandes escenarios como el que representa FITUR, para poner en valor la riqueza turística, cultural, patrimonial y gastronómica de sus 32 estados y sus 177 Pueblos Mágicos y mostrarla al mundo de la mano de la primera feria del mundo, y gran hub de la industria turística Iberoamericana.

 

En palabras de José Vicente de los Mozos, “esta alianza viene a estrechar todavía más los lazos entre España y México, y a establecer una intensa colaboración para apoyar la promoción de la riqueza turística de todos los estados que configuran México, bajo la marca FITUR, reconocida hoy como la feria más importante de mundo por su alta participación y su crecimiento internacional”.

 

Por su parte, Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno de México ha enfatizado “el valor tan extraordinario que va a representar la colaboración de México con FITUR en un momento en el que se hace indispensable alinear los intereses de todo el país para proyectar al mundo el potencial turístico de cada uno de los rincones de México e impulsar la visibilidad de la Marca País México, junto a uno de los grandes referentes del turismo internacional como es FITUR.”

 

Asimismo, Juan Enrique Suarez del Real Tostado, Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, ASETUR,  ha señalado, que “este acuerdo  es el resultado del trabajo conjunto  entre todas las Secretarías de Turismo del país y  la Secretaría de  Estado del Gobierno de México, lo que representa  todo un logro que facilitado la unión de todos los intereses  de los actores implicados para dar un gran paso en la promoción turística de México acompañado del mejor aliado, la Feria Internacional de Turismo, FITUR”.

 

 

martes, 23 de enero de 2024

Fitur 2024: Perú iniciará su participación en importante Feria Internacional de Turismo




Del 24 al 28 de enero se exhibirán los atractivos turísticos del Perú en FITUR 2024.

Se tiene como objetivo consolidar al país como uno de los destinos líderes en Latinoamérica en cuanto a gastronomía, cultura, naturaleza y aventura.


Con una delegación sólida e integrada por representantes tanto del ámbito público como privado del sector turístico, Perú participará en Fitur 2024, una de las citas turísticas más relevantes a nivel internacional, así lo dio a conocer la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ). 

Esta feria, que se desarrollará del 24 al 28 de enero en la ciudad de Madrid (España), acoge en un mismo espacio tanto a profesionales del turismo como al público general interesado en conocer los destinos ofertados. 




A lo largo de los cinco días de actividad, se exhibirá el potencial turístico de Perú junto a 32 empresas peruanas, con el objetivo de fortalecer la imagen del destino y promocionar su variada oferta turística, en cuanto a naturaleza, aventura, cultura y gastronomía. Se busca resaltar las experiencias al aire libre y prácticas sostenibles de acuerdo a las nuevas tendencias de viajes. En esa línea, los empresarios peruanos tendrán la posibilidad de sostener reuniones clave con operadores internacionales del turismo. 

Durante el primer día de feria, en la inauguración del Stand de Perú, se presentará la nueva campaña internacional de promoción turística de nuestro país, que tiene como objetivo fortalecer la imagen del Perú como un destino diverso y único. 

Dentro de la agenda de actividades de Perú durante Fitur, los asistentes podrán sobrevolar las Líneas de Nasca, el Cañón del Colca, la Ciudadela de Kuélap y Machupicchu, gracias a la realidad virtual. Asimismo, se exhibirá la cultura peruana a través de diversos bailes típicos y una puesta en escena de la Fiesta de Paucartambo, tradicional de la región Cusco.

Además, con el objetivo de dar a conocer al público sobre la gastronomía peruana, se ofrecerán degustaciones y activaciones de Superfoods peruanos y de marcas sectoriales de café, chocolate y pisco. 

La participación de Perú en Fitur 2024 no solo resalta el compromiso con la promoción turística, sino que también subraya la importancia estratégica del mercado español para nuestro país y de la feria como plataforma para el intercambio de ideas y la proyección internacional. 

En esta actividad participarán por parte del sector público: Juan Carlos Mathews, ministro de comercio exterior y turismo; Walter Gutierrez, embajador de Perú en España; Angélica Matsuda, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ; y Paola Marín, directora de Promoción de Turismo.

Y por parte del sector privado: José Enrique Koechlin, presidente de CANATUR; Pablo García Wagner, presidente de AHORA; Ricardo Acosta Rodríguez La Rosa, presidente de APAVIT; Enrique Quiñones, presidente de APOTUR; Juan Stoessel, representante de COMEXPERU; y Denisse Mc Cubbin, directora ejecutiva del Buró de Lima, entre otros empresarios.

Mercado español

España es el primer mercado emisor en Europa de turistas hacia el Perú. Durante el 2023, el Perú recibió a 101 520 turistas españoles, lo cual representa un aumento del 7% respecto al año anterior. Según el perfil del turista español 2022, elaborado por PROMPERÚ, el gasto promedio es de USD 1 396 durante 17 noches.


lunes, 22 de enero de 2024

PROMPERÚ promociona nuestro país en la visita del BAP Unión a España




        A través de la Casa Perú se muestra lo mejor de nuestra riqueza turística y de productos de exportación en los puertos españoles de Málaga y Cádiz, entre el 21 enero al 4 de febrero.


        En ese marco, la Oficina Comercial de PROMPERÚ en España ha organizado una serie de actividades para fortalecer las relaciones comerciales con empresarios españoles.

 

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) informó que se han organizado diversas actividades para mostrar en los puertos de Málaga y Cádiz (España) lo mejor de nuestra riqueza turística y de productos de exportación a través de la Casa Perú, la plataforma de exhibición y experiencia instalada dentro del BAP Unión.

 

“Desde PROMPERÚ consideramos que es de suma importancia y estratégico llegar con la Casa Perú a España, el principal mercado emisor de turistas europeos hacia nuestro país”, señaló Angélica Matsuda, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ.

 


Matsuda agregó que, a través de este espacio, “los visitantes españoles a la Casa Perú tienen una referencia de nuestro país como un destino único en el mundo, con una gran biodiversidad, una enorme riqueza histórica y cultural, así como con una gastronomía que se destaca a nivel internacional. También conocerán de productos como el café peruano, el pisco, la fibra de alpaca y de las propiedades de los superfoods”.

 

Cabe señalar que a los visitantes de la Casa Perú se les brindan productos peruanos para degustación como café, chocolates, superfoods y pisco.

 

El BAP Unión visita el puerto de Málaga del 21 al 25 de enero y estará en Cádiz del 31 de enero al 4 de febrero. El buque a vela de la Marina de Guerra del Perú, que porta en su vela la emblemática Marca Perú, zarpó del Callao en junio del año pasado.

 

Fortalecimiento de relaciones comerciales

Además, en este marco, PROMPERÚ, a través de su Oficina Comercial en España, ha organizado diversas actividades de promoción del país.

 

De esta manera, hoy 22 de enero, en Málaga, con el fin de fortalecer lazos comerciales, los funcionarios de PROMPERÚ sostuvieron una reunión con los más importantes compradores de frutas y hortalizas de España, para presentarles la oferta exportable peruana. Tras ese encuentro realizaron una visita a la Casa Perú.

 



Asimismo, se realizó una presentación sobre el Perú como destino turístico a empresarios españoles del sector turismo. En esta reunión se dio a conocer la oferta nacional que se estará priorizando en la promoción del presente año, y que se estará presentando en la próxima edición de FITUR 2024.  

 

Para finalizar, el 1 de febrero, en Cádiz, se realizará una presentación sobre las oportunidades de negocio que nuestro país ofrece a España.

FITUR 2024 contará con la participación de Red.es para presentar el programa de ayudas Kit Digital




La 44º edición de la Feria Internacional de Turismo organizada por IFEMA MADRID contará con la participación de Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.


FITUR 2024, organizada por IFEMA MADRID del 24 al 28 de enero, anuncia que contará con la participación de Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.


Red.es estará presente en FITUR (Stand 10B01A) con el objetivo de prestar asesoramiento e informar sobre el programa Kit Digital entre las pymes y autónomos que se darán cita en el evento. El Programa Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España gestionada por Red.es que tiene como objetivo promover la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos, contribuyendo así a la modernización del tejido productivo español. Así, su vocación es dotar a este importante segmento de la economía española de herramientas digitales y dar acompañamiento en la adopción de las soluciones básicas de digitalización para aumentar su competitividad. 


El programa está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.


En septiembre de 2023 se abrió una nueva convocatoria dirigida a comunidades de bienes, sociedades civiles profesionales, sociedades civiles con actividad mercantil y explotaciones agrarias de titularidad compartida.


Disfruta en Paz y Viaja con Pax Assistance, la Asistencia para el Viajero

PAX ASSISTANCE Asistencia para el Viajero Es más que un seguro de viajes, La compañía de  seguros de viajes  presentes en 190 países, cuen...