ALFREDO GINOCCHIO-Jorge Jiménez Deredia-Refugio
Art Lima, la Feria Aliada
del Ministerio de Cultura en ARCOmadrid (España), presenta su séptima edición,
del 4 al 7 de abril, en la Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú. La
Feria exhibirá durante cuatro días las obras de galerías nacionales y extranjeras,
ofreciendo simultáneamente una amplia variedad de actividades entre
conversatorios, exposiciones, premiaciones, reconocimientos, etc, que
dinamizarán la oferta cultural en nuestra capital; a la vez que propiciará
sinergias entre las instituciones y agentes que forman parte de la Industria
Cultural.
En Art Lima 2019 expondrán
58 galerías y 30 instituciones de América Latina, Europa y Estados Unidos. La
sección Principal acogerá a 41 galerías consolidadas, de las cuales 13
participan por primera vez en la feria. La sección Plataforma a cargo de la
curadora Fabiola Arroyo (Venezuela) contará con 14 galerías jóvenes y proyectos
auto-gestionados; Projects bajo la curaduría de Dorothée Dupuis (Francia)
presentará 6 proyectos de artistas realizados a partir de su investigación en
programas de residencias del Perú y del mundo; y Gerardo Chávez-Maza (Perú),
curador general de la feria, en la sección Área propondrá 6 instalaciones en
sus espacios públicos.
Presentación de Art Lima 2019
Desde Art Lima comprendemos
que el desarrollo de la escena local en un contexto internacional va de la mano
con la intención de articular las diversas voces y representantes de nuestra
historia, identidad y multiculturalidad. En esta ocasión, destaca en la sección
Institucional el lanzamiento de Marca Ayacucho; los homenajes a Gloria
Gómez-Sánchez (Lima, 1921-2007) y Joaquín López Antay (Ayacucho, 1897-1981); la
exposición de Maestros Peruanos (Fernando De Szyszlo, Gerardo Chávez, Carlos
Revilla, Marina Núñez del Prado, Alberto Guzmán, Venancio Shinki, Joaquín Roca
Rey, Emilio Rodríguez Larraín, Benito Rosas, y David Herskovitz); y la
presencia de artistas amazonistas (Rember Yahuarcani y Graciela Arias) y de 8
museos. Nuestros Reconocimientos a la Trayectoria con gran honor serán
entregados a George Grüenberg (Perú), Patricia Ready (Chile), Gerardo Chávez
(Perú) y Cecilia Mannucci (Perú). Otorgaremos dos premios: Premio Ca.Sa. y
Premio KUNA Expressions; tres residencias: Residencia Caníbal en Barranquilla,
Residencia KAI en Cusco y Residencia GECU en Trujillo; así como, la nominación
al Premio EFG Latin America Art Award en colaboración con Art Nexus.
Manuel Marcia Miro Gestor de Cultira y Arte * Grupo El Comercio
En ART LIMA 2019 destacan:
Arte Moderno Latinoamericano
y Abstracción Geométrica de los artistas Fernando Botero, Edgar Negret, Roberto
Matta, Oswaldo Guayasamín, Olga de Amaral, Gustavo Vélez, Jorge Tacla y
Federico Uribe entre otros; así como, Carlos Cruz Diez, Cisco Merel, Jesús Soto
y Julio Le Parc.
Arte Contemporáneo mundial
Andrea Galvani, Pablo Tamayo, Rafael Gómez Barros, Adriana Ciudad, Adriana
Duque, Edwin Monsalve, Ismael Lagares, Pablo Armesto, Luis Arroyo, Adriana
Aronte, Pablo Uribe, Jose Angel Vincench, Sair Garcia, Cristian Salineros,
Nanin Garcia, Joaquín Latorraca, Alejandro Sánchez, Ana González, Nadir
Figueroa, Ricardo Cárdenas, Donis Llago, Lidzie Alvisa, Julie Polidoro, Joaquín
Sánchez, entre otros.
Arte Contemporáneo Peruano
Ximena Garrido-Lecca, Alberto Borea, Elena Damiani, Giancarlo Scaglia, Ishmael
Randall Weeks, Iosu Aramburu, Aldo Chaparro, Silvana Pestana, José Luis
Martinat, José Carlos Martinat, Carlos Cabieses, Miguel Aguirre, Hans Stoll,
Mariella Agois y Runcie Tanaka, José Luis Carranza, Sergio Fernández, Morfi
Jiménez, Micaela Aljovín, Nani Cárdenas, Alice Wagner, Valeria Ghezzi, Neibiur
Arellano, Lizi Sánchez, Jimena Chávez Delion, entre otros.
Programa de Conversatorios
que se organizan en colaboración con la Asociación de Curadores del Perú y que
gracias a Marca Perú contará con la presencia de importantes personalidades
como Ana Tomé (Fundación Museo Reina Sofía), Omar López-Chahoud (UNTITLED Miami
Beach), Inti Guerrero (The Estrellita B. Brodsky Adjunct) entre otros.
ELVIRA MORENO-Ana Mercedes Hoyos-Felicia (de la Serie Génesis)
Experiencias de recorrido
virtual en la sección Institucional como la del MAP (Museo de Arte Precolombino
de Cusco) presentado por la Fundación BBVA y de la Feria desarrollado por
Interactivo Pro. TOTAL, EXPOSITORES ART
LIMA 2019 58 GALERÍAS 30 INSTITUCIONES 28 CIUDADES 15 PAÍSES 276 ARTISTAS SECCIÓN PLATAFORMA: 14 GALERÍAS / PROYECTOS
AUTOGESTIONADOS SECCIÓN PRINCIPAL: 41 GALERÍAS SECCIÓN PROJECTS: 6 GALERÍAS
NUEVAS PARTICIPACIONES: 15 GALERÍAS (SECCIÓN PRINCIPAL Y PROJECTS) + 15
INSTITUCIONES
DIRECTORA GENERAL DE LA
FERIA: Rochi del Castillo
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN:
Miércoles 3 de abril a las 7pm, com invitación.
FERIA ABIERTA AL
PÚBLICO: Jueves 4, Viernes 5, Sábado 6,
de 2.30 a 9pm / Domingo 7, de 1.30 a 8pm.
LUGAR: Escuela Superior de
Guerra del Ejército del Perú (ESGE). Explanada 692, Chorrillos
ENTRADAS A LA VENTA: En
Teleticket hasta el 7 de abril | Boletería Feria del 4 -7 de abril.
PRECIOS DE ENTRADAS: 1 DÍA:
General S/.30 | Mayor de 65 años S/.25 | Suscriptor El Comercio S/.22.5 |
Estudiante: S/.10 | Docente: S/.30 ABONO (4 DÍAS): General S/.98.5 | Mayor de
65 años S/.82 | Suscriptor El Comercio S/.73.8 | Estudiante S/.32.8 | Docente:
S/.98.4 PROMOCIÓN 50% EN ABONO 2 DÍAS: Válido 4 y 5 abril PROMOCIÓN 20% DESCUENTO: Amigos del Programa
de Amigos del MALI y clientes BONUS
CON LA ENTRADA TELETICKET
50% DESCUENTO EN LA ENTRADA REGULAR:
MALI, MATE, MAC Lima, Museo Pedro de Osma, Museo AMANO, MAD Museo de
Minerales Andrés el Castillo, Museo Larco, Museo de Oro del Perú y Armas del
Mundo. Válido del 1 al 7 de abril. El acceso al MUCEN es gratis.