sábado, 18 de mayo de 2024

Actriz de doblaje de Naruto, Gumball y Hora de Aventura estará en Comic Con Colombia


Isabel Martiñón


La artista de doblaje del famoso personaje de anime Naruto Uzumaki y muchos más, Isabel Martiñón viene a Bogotá a la Comic Con Colombia 2024.

Actriz y comediante, Isabel Martiñón lleva más de 30 años ininterrumpidos dando voz a infinidad de personajes, como Naruto Uzumaki (Naruto/Naruto Shippuden); Ben 10 en la primer serie animada y en Ben 10: Omniverse; Gumball de El increíble mundo de Gumball; Dee Dee de El Laboratorio de Dexter; Carl Wheezer de Jimmy Neutrón; Marceline Abadeer de Hora de aventura; Bura en la franquicia de Dragon Ball; Otto de Rocket Power; Luis y a Greta de La Leyenda de las momias de Guanajuato; Rosa de La Pantera Rosa, y Matías de El Secreto del Medallón de Jade.

También ha dado voz a Pamela Anderson en Ellos las prefieren rubias y a Gwyneth Paltrow en Secreto de Sangre. Isabel Martiñón se presentará los cuatro días de la Comic Con Colombia 2024.


La artista participará en sesiones de fotos, autógrafos, audios y videos durante la programación de la convención.

 

Comic Con Colombia es organizada por Planet Comics y Corferias,  prometiendo  ser una experiencia única para los fanáticos de los cómics, la cultura pop y la industria del entretenimiento.




Isabel Martiñon (Naruto – Gumball) se suma al actor Tom Welling (Smallville), Steven John Ward (One Piece) y Patricia Azan (South Park - Padrinos Mágicos) fortaleciendo el cartel de celebridades internacionales invitadas a la décimo quinta edición de Comic Con Colombia.

 

¡Muy pronto revelaremos los nombres de más invitados especiales!

 

Los esperamos en el Gran Salón de Corferias en Bogotá, del 28 de junio al 1 de julio de 2024.

Delegación de PROMPERÚ articula estrategias con el sector privado de Arequipa




●Las reuniones contaron con la participación de gremios y representantes del sector turismo y exportaciones.


●Forma parte del compromiso institucional de trabajar desde un enfoque descentralizado con el empresariado nacional.


En el marco de la Segunda Reunión de Altos Funcionarios del Foro APEC que se realiza en Arequipa del 4 al 18 de mayo, la delegación de PROMPERÚ, liderada por la presidenta ejecutiva, Claricia Tirado, realizó diversas reuniones como parte del compromiso institucional de fortalecer el trabajo articulado entre el sector público y privado e impulsar estrategias conjuntas con las regiones.


“El empresariado en el país representa un aliado clave en la tarea de PROMPERÚ de impulsar el turismo y las exportaciones en mercados estratégicos, como las 21 economías que integran el Foro APEC”, destacó Claricia Tirado.



En ese sentido, resaltó que es importante atender las necesidades y recoger las perspectivas de la empresa privada que representa un motor fundamental de nuestra economía. Añadió que, como parte de este enfoque que se busca fortalecer, también es vital seguir consolidando el trabajo con las regiones. 


“Desde PROMPERÚ tenemos la tarea de seguir promoviendo estrategias a través de la sinergia con las regiones, las mismas que tienen un rol clave en el impulso de todos los sectores del país, como el turismo, en el que buscamos alcanzar lo más pronto posible las cifras prepandemia, y las exportaciones”, completó. 


La comitiva de PROMPERÚ estuvo conformada por la presidenta ejecutiva, Claricia Tirado; la directora de Promoción de Turismo, María Del Sol Velásquez, y el director de Promoción de las Exportaciones, Ricardo Limo.


Participaron en las reuniones los gremios del sector turístico arequipeño, integrados por el presidente de AVIT, Enrique Santana; la presidenta de AFFET, Ana María Rojas; la presidenta de AHORA, Teresa Rubina; el presidente de AGAR Arequipa, Sebastián del Carpio, y Lourdes Pérez, del Comité de Turismo CCIA. 



También se reunieron con el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Arequipa, Jorge Meza; el presidente del Comité de Comercio Exterior, Juan Manuel Gonzáles, y el presidente de la Mesa Regional de Camélidos, Aldo Rodríguez. Así como con la presidenta de Alpaca Fiesta 2024, Jessica Rodríguez; el gerente general de la Asociación Internacional de la Alpaca (AIA), Daniel Aréstegui, y el representante de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA). 


Finalmente se reunieron con el gerente general SC Packing, Saúl Durán, y el gerente general de Agroinca PPX, Antonio Bustamante.



Como parte de la agenda, se realizó una visita a la empresa alpaquera Michell. Durante el recorrido, se conoció a detalle el proceso productivo de prendas elaboradas de fibra de alpaca, que representa uno de los productos más lujosos del mercado textil internacional. 


En el marco de esta estrategia descentralizada, la directora de Promoción de Turismo, María del Sol Velásquez, se reunió el viernes 17 con los gremios turísticos de Cusco. La próxima semana, una delegación de PROMPERÚ estará en Piura y, próximamente, en Cajamarca y Puno.


Impulsar la imagen país

Hay que destacar que, el emblemático bus de la Marca Perú trasladó a los ministros y autoridades por la ciudad de Arequipa. Además, como parte de nuestra labor de impulsar la fibra de alpaca, se obsequió a las autoridades extranjeras chalinas y gorras elaboradas con este fino producto. 


Por otro lado, en la Feria APEC Arequipa, como parte de las acciones de promoción de las exportaciones de PROMPERÚ, un total de 16 empresas de Arequipa, Junín, Cusco, Puno, Ayacucho y Tacna presentaron su amplia oferta de productos ante los delegados internacionales.


Las empresas representaron a nuestras marcas sectoriales Super Foods Peru, Alpaca del Perú y Pisco Spirit of Peru, y su participación buscó brindar oportunidades a los pequeños y medianos empresarios, así como mostrar y vender la gran variedad de productos que ofrece el Perú a los delegados internacionales.


 

jueves, 16 de mayo de 2024

PROMPERÚ y LATAM Airlines suscriben alianza estratégica para promover más viajes al Perú

 


MIRAFLORES - LIMA
 

En ese marco, las campañas publicitarias que se están desarrollando tienen el objetivo de promocionar lo mejor del Perú en seis de los mercados priorizados para el sector.

 

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y la aerolínea LATAM Airlines suscribieron una alianza estratégica con el objetivo de promocionar el destino turístico Perú en Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos y México. Cabe mencionar que dichos mercados representaron el 61% del total de arribos internacionales hacia el Perú en el 2023.

 

Como parte de la alianza estratégica con LATAM Airlines, la cual estará vigente hasta junio de este año, se vienen desplegando acciones de publicidad digital en los países mencionados destacando los atractivos turísticos de Áncash, Arequipa, Cusco, La Libertad, Lima, Loreto y Piura. Además, Chile y Estados Unidos, que actualmente son los principales países emisores de turistas internacionales hacia el Perú, contarán, de manera adicional, con publicidad exterior en pantallas y soportes digitales.



CONVENTO SANTA CATALINA - AREQUIPA

 

La alianza estratégica busca lograr ventajas competitivas, desarrollando actividades de publicidad conjunta para impulsar la promoción y comercialización del destino turístico Perú en base a una oferta diversificada de pasajes aéreos, potenciando la conectividad aérea internacional hacia nuestro país y fortaleciendo su imagen y posicionamiento en el exterior.

 

LATAM Airlines cuenta con una sólida conectividad con el Perú desde los mercados internacionales que forman parte de los acuerdos contemplados en la alianza estratégica. Al respecto, desde Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos y México opera un total de 17 rutas directas y 205 vuelos semanales. La aerolínea ofrece diversas opciones para los viajeros que deseen explorar los destinos turísticos peruanos, facilitando el acceso de los visitantes desde diversas regiones del mundo.

 


LA ISLA DE TAQUILLE - PUNO

Cabe resaltar que la operación de LATAM Airlines representa el 52% de la capacidad de asientos disponibles para pasajeros internacionales hacia el Perú, siendo la aerolínea con mayor participación de mercado en nuestro país.

 

Seis mercados importantes para nuestro país

 

Los mercados que forman parte de la campaña son de gran relevancia para el Perú. Chile es el primer emisor de turistas internacionales hacia nuestro país. Durante el año 2023, arribaron un total de 2 524 658 turistas internacionales, de los cuales 593 773 fueron viajeros chilenos. Estados Unidos, es el segundo país emisor de turistas, y el año pasado llegaron un total de 490 332 viajeros estadounidenses. Colombia, Brasil, España y México también forman parte de los países con mayor flujo de llegadas hacia el Perú.

martes, 14 de mayo de 2024

Perú busca posicionarse como un destino MICE de primera categoría en la Feria IMEX Frankfurt 2024


 


· Se presenta a nuestro país como un excelente destino para el desarrollo de reuniones, viajes de incentivos, congresos y exhibiciones internacionales.


· IMEX Frankfurt es la feria especializada en Turismo de Reuniones más grande que se organiza en el continente europeo.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), en alianza con el Buró de Convenciones de Lima, participa en la Feria IMEX Frankfurt 2024, evento especializado en turismo de reuniones que se lleva a cabo del 14 al 16 de mayo en Alemania.

El objetivo principal es presentar a nuestro país como un destino calificado para el desarrollo de reuniones, viajes de incentivos, congresos y exhibiciones internacionales. La actividad comercial proyecta superar las 250 citas entre toda la delegación peruana, conformada por 10 empresas especializadas en el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conventions, and Exhibitions).

Durante los tres días de feria, se presenta al Perú como potencial sede para la organización de reuniones. Asimismo, se exponen los atributos de destinos priorizados para el segmento como Lima, Cusco, Paracas (Ica), Arequipa e Iquitos (Loreto), algunos de los cuales han sido reconocidos en los últimos años por el World MICE Awards como destinos destacados internacionalmente para los subsegmentos de reuniones e incentivos.




La participación de Perú en la Feria IMEX Frankfurt busca reforzar y promocionar la imagen del país ante los compradores asistentes al evento, así como generar asociaciones positivas hacia la marca Perú tanto a nivel nacional como internacional. A través de una alianza público-privada, se busca dar a conocer una destacada y articulada oferta de experiencias, locaciones y servicios dirigidos al segmento de turismo de reuniones.

Además, se resalta la capacidad del Perú para albergar eventos asociativos, corporativos y viajes de incentivos, respaldada por elementos clave como la gran diversidad de sus destinos, la calidad de sus servicios, una gastronomía altamente valorada a nivel mundial y su singular hospitalidad.

IMEX Frankfurt es la feria especializada en Turismo de Reuniones más grande que se organiza en el continente europeo. El evento congrega a los principales representantes extranjeros de la industria y permite fomentar la negociación con compradores internacionales.

 

Sobre el turismo de reuniones en el Perú

Durante el 2024, con una notoria reactivación de los eventos en el Perú, se han confirmado para el año en curso el desarrollo de más de 50 eventos internacionales de gran importancia que significarían un impacto económico superior a los $600 millones para el país.

Entre ellos destaca el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se llevará a cabo en noviembre y congregará a las principales autoridades de 20 economías y a más de 8 mil asistentes extranjeros. Asimismo, la capital será la sede de eventos deportivos mundiales como el World Athletics U20 Championship Lima 2024, que reunirá a más de 1 700 atletas representantes de 170 países. El Perú también será anfitrión de la sede del 40° Congreso COCAL que reunirá a más de 250 profesionales de la industria de las reuniones y congresos de América Latina.



El turismo de reuniones se caracteriza por su amplia capacidad en la movilización masiva de personas y por su contribución al impulso de los flujos de divisas. Con un gasto en el destino que supera en un 50% al del turista vacacional y con aproximadamente el 30% de los participantes de reuniones extendiendo sus viajes para disfrutar del destino en pre y post tours, es evidente su contribución al desarrollo turístico integral de nuestro país. Este segmento no solo deja una huella económica significativa durante su estadía, sino que también contribuye a la desestacionalización del turismo, fortaleciendo así la economía del destino incluso en épocas de menor demanda.

miércoles, 8 de mayo de 2024

PROMPERÚ organizó taller especializado sobre oportunidades del segmento MICE en el mercado norteamericano




Esta iniciativa, dirigida a ejecutivos, directivos de empresas y operadores turísticos busca contribuir al posicionamiento internacional del país como un destino líder del segmento de reuniones, incentivos, convenciones y eventos.

 

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), organizó el taller "El segmento MICE en el mercado norteamericano: Desafíos y oportunidades", con el compromiso de seguir fortaleciendo las capacidades en el sector turístico peruano y consolidar la posición del país como un destino líder del segmento de reuniones, incentivos, convenciones y eventos.

 

Esta iniciativa, dirigida a ejecutivos, directivos de empresas y operadores turísticos proporcionó a los asistentes una visión integral y estratégica del mercado norteamericano y explicó su relevancia para la industria MICE en el Perú.

 


El taller también abordó temas como la situación actual de la industria MICE a nivel global, así como la percepción que tienen los organizadores de eventos sobre nuestro país. También permitió que los asistentes conozcan los alcances de la estrategia de promoción implementada por PROMPERÚ como parte del Plan Anual de Promoción Turística Nacional 2024.

 

Como parte de la actividad, se desarrolló una mesa participativa que permitió la generación de acuerdos, compromisos y oportunidades de mejora para el desarrollo continuo de la industria de reuniones en Perú. Esta interacción dinámica y colaborativa entre los principales actores del sector fue fundamental para identificar áreas de oportunidad y establecer acciones concretas para potenciar el turismo MICE en el país.

 

El evento contó con la participación destacada de la Dirección de Promoción del Turismo y de la Oficina Comercial del Perú en Houston, quienes compartieron su experiencia y conocimientos sobre las tendencias actuales del mercado y las técnicas efectivas de comercialización del destino frente a los representantes clave de la industria MICE en Lima.




 

Un segmento en crecimiento

En nuestro país, el turismo de reuniones, incentivos, convenciones y eventos, ha tenido un desarrollo importante en los últimos 10 años. Esto es el resultado del trabajo conjunto y articulado entre el sector público, los burós regionales y la cadena de valor turística especializada.

Este año, desde PROMPERÚ se lanzó la segunda etapa de la campaña “Meaningful Meetings in Peru” que resalta el potencial de ciudades como Arequipa, Lima, Cusco, Iquitos y Paracas para el turismo de reuniones entre los mercados priorizados como Estados Unidos, Brasil, España, Colombia y México. 

 

Además, se continuará fortaleciendo el trabajo conjunto con los burós regionales a través de la suscripción de convenios. De esta manera, impulsamos su participación en eventos de comercialización y fortalecemos el posicionamiento de Perú como un destino de turismo de reuniones e incentivos.

 

De acuerdo al perfil del turista estadounidense 2022 elaborado por PROMPERÚ, el 77% viajó al Perú por vacaciones y el 12% por negocios. Actualmente Estados Unidos cuenta con 115 vuelos semanales (en promedio), desde ciudades como Miami, Los Ángeles, Nueva York, Fort Lauderdale, Atlanta y Houston, que son operados a través de las aerolíneas American Airlines, Delta Airlines, JetBlue, Latam, Sky Airlines, Spirit Airlines y United Airlines.

 

De acuerdo al North American Meeting Planner Perception Study (2024) nuestro país destaca en Estados Unidos como la tercera mejor opción en Latinoamérica (luego de Costa Rica y Argentina) solicitada por las empresas para la realización de viajes de incentivo, uno de los pilares del segmento MICE.

 

Cabe señalar que, en marzo de este año, la ciudad de Iquitos recibió el reconocimiento como el Mejor Destino de Incentivos de América Latina por los World MICE Awards 2023, en Berlín, Alemania.

lunes, 6 de mayo de 2024

¡Descubre la magia de la XLI Semana Turística de Nasca! del 13 al 19 de mayo




Semana Turística de Nasca


La XLI Semana Turística de Nasca, la cual se realizará del 13 al 19 de mayo, concentra lo mejor de las actividades de la ciudad; nos brinda la oportunidad de conocer diversos atractivos, entre sitios arqueológicos, monumentos, tradiciones artesanales, culturales, vitivinicultura y gastronomía, que identifican a su población, heredera de una ancestral cultura que enorgullece; donde te convertirás en un invitado de lujo en esta fiesta que paraliza a toda la región.



La semana turística de Nasca, es una fecha en la cual también se rinde homenaje al nacimiento de la arqueóloga alemana María Reiche Neumann; a su vida y destacada labor dedicada al estudio e investigación de las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa. Así mismo, se realizará la escenificación de la ceremonia del “Yaku Raymi” o fiesta del agua, un ritual que fue ejecutado por los Nascas desde tiempos ancestrales para agradecer la llegada del agua a sus tierras secas; actividad que se desarrollara en el acueducto de Achaco.




Algo increíble esta por suceder, y es que el centro ceremonial Cahuachi, será iluminado, luego de la puesta del sol eterno, esto y mucho más... El comité organizador de la XLI Semana Turística de Nasca, invitan a participar de la conferencia de prensa a realizarse el día martes 07 de mayo del presente año, a horas 10.00 am en el auditorio “Jorge Basadre” de PROMPERU, ubicado en la Av. JorgeBasadre #610 – San Isidro - Lima. Donde las principales autoridades regionales y locales, presentaran esta nueva edición que dinamizara la economía de Nasca.

COMITE EJECUTIVO DE LA SEMANA TURISTICA DE NASCA


domingo, 5 de mayo de 2024

Raúl Padilla López, un monumento inmortalizado



Develan escultura en honor de quien fue impulsor de la cultura y la educación en Jalisco, frente al edificio de Rectoría General, junto a estatuas de pilares de la UdeG

 

Con su brazo derecho sobre el corazón es como se recordará por siempre al licenciado Raúl Padilla López (1954-2023). Lo harán quienes transiten por la avenida Juárez de Guadalajara cada día: quienes caminan lento o aprisa a sus trabajos o estudios; turistas durante los paseos en calandria, así como quienes arrojen sus birretes luego de tomarse su fotografía de graduados. Y así cada generación hasta siempre.

 

Este viernes 3 de mayo por la mañana, en el día en que cumpliría 70 años, fue develada la estatua en memoria de Raúl Padilla López en la explanada del edificio de Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), que se sumó al paisaje urbano tapatío para honrar su legado como uno de los promotores culturales de Jalisco.

 

“Hay ausencias que llenan tantos espacios; ausencias que no son ausencias porque se dejan sentir en la grandeza de su legado. Qué alegría ver hoy aquí a la comunidad universitaria y verla más unida y fuerte que nunca. Son 330 mil universitarios que se han sobrepuesto a la adversidad y honran la vida de la mente más brillante que ha pasado por la historia de esta universidad, Raúl Padilla López”, declaró el rector general de la UdeG, doctor Ricardo Villanueva Lomelí.

 

En una ceremonia con funcionarios y miembros de la comunidad universitaria, destacó que Raúl Padilla es considerado uno de los grandes pilares de la UdeG, junto con figuras como José Guadalupe Zuno, Enrique Díaz de León y Constancio Hernández Alvirde, y por ello había que recordarlo para siempre en el ingreso a edificio de Rectoría General de esta casa de estudio. Indicó que la escultura fue creada por el artista plástico Juan José Méndez Vega, también autor de la estatua de Fray Antonio Alcalde, que está a un costado de la nueva obra.

 

Recordó que Raúl Padilla emprendió los proyectos culturales más importantes del Occidente de México: la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), el Festival Papirolas, la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar, la University of Guadalajara Foundation, LéaLA, el Guadalajara Film Festival, la editorial de la UdeG y el proyecto educativo más relevante: la Red Universitaria, que a 30 años está conformada por 19 centros universitarios y 175 preparatorias, con presencia en las doce regiones de Jalisco.

 

“Él imaginó un modelo académico descentralizado, único en México, lo que nos permite dar educación a las familias más necesitadas; somos la institución que más movilidad social genera en todo el país”, recalcó Villanueva Lomelí.

 

La directora de la FIL, Marisol Schulz Manaut, destacó que “la FIL será siempre un homenaje a Raúl y su legado”, pues apuntó a que Raúl Padilla dirigió su voluntad de transformar la realidad cultural de Jalisco, poniéndola en la palestra internacional. “Hoy celebro la voluntad del soñador, de la vida del hombre que amaba los libros”, recalcó.

 

El maestro José Trinidad Padilla López, hermano del homenajeado y director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola (BPEJ), externó que, si bien Raúl Padilla fue el creador de muchos proyectos desde la universidad, él siempre reconoció su trabajo como un trabajo colectivo.

 

“Contribuyó a ampliar los horizontes. Él era muy consciente de que todo esto, a pesar de que es su obra, era una obra colectiva. Él se asumió como el que encabezó los esfuerzos, él no creía que las obras las hacían los grandes hombres y mujeres, sino que toda obra perdurable es siempre una obra colectiva”, mencionó.

 

Con varios videos conmemorativos, proyectados en la explanada del edificio de Rectoría General, que mostraron el andar de Raúl Padilla a lo largo de más de cuatro décadas en la institución, las y los presentes mostraron su reconocimiento con aplausos para respaldar la vida y obra del “arquitecto de la cultura”, como lo bautizó Villanueva Lomelí.

 

Texto: Iván Serrano Jauregui

El Perú refuerza su posicionamiento como destino de experiencias únicas en LATA Expo 2025

  PROMPERÚ, junto a empresas nacionales, destacó la diversidad turística del Perú a través de propuestas enfocadas en cultura, aventura y na...