lunes, 21 de noviembre de 2022

WORKSHOP “LORETO EN TU CORAZÓN” 22 de noviembre en el Auditorio Promperú Jorge Basadre



La Región Loreto es un destino que cuenta con las características ideales para los amantes de la naturaleza, su gran potencial en áreas verdes, animales exóticos, pueblos originarios y más, lo hacen atractivo e imposible dejar de visitar. Además de ser la región más grande del Perú, presenta un clima caluroso no solo por su ambiente, sino también por la amabilidad de su gente.

En ese sentido con el objetivo de difundir y promocionar nuestro destino Loreto, la Cámara Regional de Turismo, en alianza estratégica con el Gorel a través de la Marca Loreto, PROMPERÚ y el Buró de Convenciones Iquitos, vienen organizando el Workshop "Loreto en tu corazón".

Este importante evento se llevará a cabo el martes 22 de noviembre, en las instalaciones del Auditorio de PROMPERÚ, Jorge Basadre, San Isidro.

Serán 30 las empresas pertenecientes a la Región Loreto, que estarán participando como expositores, dando a conocer las actividades turísticas a las que se dedican y promocionando desde paquetes turísticos, productos artesanales hasta productos agroindustriales.

Asimismo, asistirán en calidad de visitantes, empresas de la ciudad de Lima y otras regiones del Perú.

Cabe resaltar que esta actividad también permitirá seguir contribuyendo con la reactivación económica de la región Loreto y se espera poder realizar negociaciones que superen la suma de S/. 500.000 soles aproximadamente hasta fines de este año.

miércoles, 16 de noviembre de 2022

FITUR LINGUA volverá a destacar el turismo idiomático y sus mercados potenciales en FITUR 2023

 


 

Organizado por FITUR, en colaboración con FEDELE, ofrecerá un programa de actividades en torno a la proyección de español y su capacidad de convertirse en un atractivo turístico para decenas de mercados potenciales

 

FITUR 2023 se celebra del 18 al 22 de enero de 2023 organizada por IFEMA MADRID

 

La Feria Internacional de Turismo, que se celebra del 18 al 22 de enero en IFEMA MADRID, organiza en colaboración con la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros, FEDELE, la sección FITUR LINGUA, el espacio  que aborda el mundo de oportunidades del turismo idiomático que ofrecerá  un completo programa  de actividades en torno al auge y proyección de español y  su capacidad de convertirse en un atractivo turístico para decenas de mercados potenciales.

 

De esta manera FITUR LINGUA da cabida al producto de turismo idiomático en FITUR como una apuesta de valor para España y abre una vía para potenciar las posibilidades de crecimiento de los operadores, empresas e instituciones que operan en esta campo. Para ello, contará con un espacio en el que se desarrollará una ronda de entrevistas a personalidades referentes del sector, a los premiados en la Semana del Español 2022 y a entidades locales que apuestan por este tipo de turismo.

 

Por otra parte, el stand de FEDELE estará disponible para todos aquellos interesados que quieran conocer más detalles sobre sus centros y el turismo idiomático; y se organizarán diferentes actividades, algunas de ellas en colaboración con entidades locales, y en las que se darán a conocer datos económicos sobre el turismo idiomático en las diferentes regiones.

 

Reactivación del turismo idiomático

Entre los temas que se tratarán en FITUR LINGUA, figura la reactivación del turismo idiomático en 2022 y las previsiones para 2023, los retos y las incertidumbres actuales, los cambios en el perfil del turista idiomático en los últimos años, y los destinos y experiencias del turismo idiomático en nuestro país. Además, se presentará la campaña “1000 experiencias del español en España” y sus primeros resultados.

 

FEDELE, la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros, está compuesta por seis asociaciones que engloban un centenar de Escuelas de Español como lengua extranjera. Desde 1999, su objetivo principal ha sido promover un estatus de calidad y profesionalidad de las empresas del sector en la Enseñanza de Español en España con una finalidad común: ofrecer una experiencia de inmersión lingüística y cultural de calidad a estudiantes de todo el mundo.

“Y tú qué planes” la plataforma de promoción de turismo interno más importante de PROMPERÚ cumple 10 años


 


      Desde su creación en noviembre de 2012 “Y tú qué planes” ha trabajado de la mano con más de 600 empresarios del sector turístico a nivel nacional poniendo a disposición de los peruanos variadas ofertas turísticas.
 
      “Y tú qué planes” promueve los viajes en 25 regiones del país, con ofertas hechas por empresarios regionales que ofrecen garantía y seguridad.

 

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) se enorgullece de anunciar que “Y tú qué planes”, la plataforma de promoción de turismo interno más importante de la institución, cumple 10 años. Desde su creación en 2012, “Y tú qué planes” se ha enfocado en generar una cultura de viaje entre los peruanos, logrando el incremento progresivo de las visitas al interior del país de manera sostenida y descentralizada.

“ ‘Y tú qué planes’ nace con la intención de incentivar los viajes entre los peruanos, y de esa manera,  presentarles nuestra diversidad cultural, riqueza histórica y paisajes naturales, los que se complementan con nuestra variada gastronomía y artesanía desplegada a lo largo y ancho del país”, señaló Amora Carbajal, Presidente Ejecutiva de PROMPERÚ.


“En estos 10 años hemos caminado de la mano del sector turístico de regiones, quienes han sido parte fundamental de la propuesta de ‘Y tú qué planes’, logrando difundir más de 4,000 de sus ofertas de viaje, apoyando así a más de 600 empresarios turísticos regionales”. agregó Carbajal.

En 2012, la plataforma se lanza con el fin de romper las barreras de viaje que presentaba el mercado nacional, logrando poner en vitrina a destinos poco tradicionales con mensajes clave como “Siempre hay  tiempo para viajar” o “Viajar no es caro” . En 2020, producto de la pandemia COVID-19, “Y tú qué planes” modifica su mensaje y se une a la reactivación del turismo con el lema “Volver a Viajar”. Superada esa difícil etapa, en 2022 ‘Y tú qué planes’ lanza “Siente Lo Bueno de Viajar”, campaña que tiene previsto llegar a más de 6.1 millones de personas. Para cerrar el año, se llevará a cabo la gran “Feria Nacional Lo Bueno de Viajar” en el mes de diciembre, la cual tendrá como componente central el segmento de Naturaleza y Aventura.


 

LOGROS

En estos 10 años “Y tú qué planes” ha capacitado a más de 2 mil empresas brindándoles beneficios como, inscripciones 100% virtuales y gratuitas, realización de webinars informativos y capacitaciones de proceso de inscripción y publicación de ofertas. En 2021 el portal recibió 5 millones 473,767 visitas y se ha diversificado a otras plataformas como Facebook “Visit Peru” , Instagram (@ytuqueplanes) y Tik Tok (@ytuqueplanes). Además, se ha hecho acreedor de diversos reconocimientos como, el Premio a la Excelencia e Innovación en Turismo 2015, compitiendo con proyectos de turismo de Croacia y Austria.

 

 

 

Lonely Planet ubica a Lima como uno de los mejores destinos gastronómicos del mundo para el 2023

 



         La capital peruana ingresa a la lista del importante medio estadounidense como uno de los seis mejores destinos culinarios para el turismo internacional

         Lonely Planet celebra los lugares más recomendados del mundo para comer, relajarse, conectarse, viajar y aprender en el próximo año

Lonely Planet, la guía especializada en viajes internacionales, reveló su lista ‘Best in Travel’ con los mejores destinos del mundo de cara al 2023 y la capital peruana, Lima, fue destacada dentro de los mejores lugares para viajar y comer, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

 

La lista de Lonely Planet, una autoridad global en el sector del turismo, recomienda a los viajeros internacionales que visiten nuestro país y disfruten la oferta gastronómica de Lima, indicando que se trata de “una delicia culinaria que lleva siglos de desarrollo”. Asimismo, se menciona que nuestra ciudad es famosa por el cebiche y los cocteles de pisco pero que presenta a los viajeros la oportunidad de disfrutar pescados y mariscos, así como conocer a fondo la comida peruana y mucho más.

 

La elección de los mejores destinos se enmarca en cinco categorías: comer, relajarse, conectarse, viajar y aprender. Con cada selección se busca destacar destinos y ayudar a los viajeros internacionales a elegir su próximo viaje internacional, según sus preferencias e intereses.

 

“Además de ser un reconocimiento relevante, esta lista es un motivador de viaje que nos ayudará a posicionar a nuestro país como el principal destino culinario del mundo ahora que los viajeros experimentados están buscando reanudar sus viajes hacia nuevos destinos y nuestro país presenta una combinación excepcional de cultura, naturaleza, aventura y gastronomía sin igual”, señaló Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ.

 


Es importante destacar que cada año, las listas Best in Travel comienzan con nominaciones realizadas por una amplia comunidad de escritores, blogueros y socios editoriales de Lonely Planet a nivel mundial. Así, un panel de expertos en viajes reduce las nominaciones a solo 30 destinos. Cada uno es elegido por su actualidad, experiencias únicas, factor de impacto y su constante compromiso con la sostenibilidad, la comunidad y la diversidad.

 

Según Tom Hall, vicepresidente de Lonely Planet, el lanzamiento de la lista anual de Lonely Planet de destinos y experiencias de viaje llega en un momento emocionante para planificar viajes: “2023 se perfila como un año emocionante para salir y explorar. Con gran parte del mundo en el camino hacia la recuperación, los viajeros buscan diferentes lugares y experiencias”, indicó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Expo Perú Latinoamérica presenta lo mejor de la oferta de exportaciones, turismo e inversiones empresariales peruanas en Colombia






        Encuentro se realiza del 15 al 17 de noviembre en Bogotá.
 
         Delegación peruana está conformada por 54 empresarios: 39 exportadores y 15 tour operadores de turismo especializado.

  


En el marco de la celebración por los 200 años de las relaciones comerciales entre Perú y Colombia, se inauguró hoy la Expo Perú Latinoamérica – Colombia, evento que se realiza del 15 al 17 de noviembre en el hotel Hilton Corferias de Bogotá, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).





Este macro encuentro de negocios, que retorna luego de cuatro años, busca aumentar el trabajo entre las empresas peruanas y colombianas en los sectores de agroindustria, pesca, manufacturas diversas, vestimenta, servicios, inversiones y turismo.

 

La plataforma comercial que cuenta con la participación de 54 empresas peruanas y 130 compradores de las diferentes regiones de Colombia, espera concretar más de 900 citas comerciales.

 


Entre los componentes que desarrolla el evento se encuentran: las ruedas de negocios de comercio y turismo, el foro de inversiones Invest Day Perú en Colombia, exhibiciones culturales y gastronómicas a través de Perú Mucho Gusto y el reconocimiento a los Amigos del Perú, así como el lanzamiento de la campaña Empieza tu aventura en Perú.

 

La participación peruana fue liderada por el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, y la presidenta ejecutiva de PROMPERÚ, Amora Carbajal, quienes dieron la bienvenida a los empresarios colombianos y respaldaron la presencia de la delegación nacional. 

 


Recientemente nuestro país asumió la presidencia pro tempore de la Comunidad Andina y de la Alianza del Pacífico, y con la realización de la Expo Perú Latinoamérica en Colombia se espera lograr una mayor unidad entre países y consolidarnos como un bloque regional económico para el mundo.

  

Según cifras oficiales de PROMPERÚ, el intercambio comercial de Perú con Colombia en el 2021 alcanzó los $2009 millones, lo que representó un crecimiento del 24% respecto a los US$ 1632 millones del 2020.

 


Asimismo, las exportaciones totales peruanas a Colombia hasta septiembre de 2022 alcanzaron los US$ 780 millones, un 30% de crecimiento en comparación al mismo periodo del 2021. Y en materia de exportaciones no minero energéticas, representaron el 92% del total exportado.


En cuanto a los principales sectores exportadores, destacan los envíos del sector agrario con un valor exportado de $206 millones, creciendo 64% en lo que va del 2022, le sigue el sector químico con un crecimiento de 40% y un valor exportado de $147 millones. En tercer lugar, se ubica el sector textil con $67 millones y un crecimiento de 46%.

lunes, 14 de noviembre de 2022

Perú Service Summit: empresas líderes de Europa y Latinoamérica negociarán más de $41 millones con exportadores de servicios

 



   Del 14 al 18 de noviembre se realizará el Perú Service Summit 2022, la plataforma de promoción para el comercio de servicios especializados más importante del Perú y pionera en la región.
 
   En la 11 edición de Perú Service Summit, más del 30 % de nuestros exportadores mostrarán por primera vez sus soluciones especializadas ante los contratantes internacionales presentes.
 

 

Medio centenar de empresas líderes de Europa y América Latina negociarán más de $41 millones con exportadores peruanos de servicios especializados durante el desarrollo del Perú Service Summit 2022, la plataforma de promoción para el comercio de servicios especializados más importante del Perú y pionera en la región, destacó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

 

“Esta 11 edición es muy especial para nosotros, porque más del 30 % de nuestros exportadores mostrarán por primera vez sus soluciones especializadas ante los contratantes de diferentes países. Además, PROMPERÚ liderará a empresas de seis regiones para que logren su internacionalización a través de Perú Service Summit, siendo las soluciones de software y marketing digital las líneas de servicios que más destacan”, remarcó Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ, durante la ceremonia inaugural.

 

Asimismo, Carbajal indicó que esta importante plataforma permitirá conocer las principales tendencias internacionales en los servicios basados en conocimiento, conectar con potenciales clientes latinoamericanos y del mundo y conocer los casos de éxito de las empresas peruanas que lograron la ansiada internacionalización.

 




PERÚ SERVICE SUMMIT 2022

 

Para esta 11 edición, se tiene programado tres componentes: académico (con actividades como el foro internacional, y talleres especializado), negocios (la rueda internacional y la exhibición virtual de empresas peruanas de servicios) y la ceremonia de reconocimiento Perú Exporta Servicios (el mejor desempeño de empresas peruanas de servicios especializados del país).

 

Durante la rueda, que se desarrollará del 15 al 17 de noviembre, las líneas de servicios a la minería y software serán las más solicitadas por los contratantes internacionales. PROMPERÚ estimó, además, que más del 90 % del sector banca y seguros demandará soluciones de software y analítica avanzada. En tanto, más del 50 % del sector de retail y consumo masivo mostrará interés por esta oferta peruana.

 

Dentro del Perú Service Summit, se estimó que 3 de cada 4 contratantes internacionales que demandan soluciones especializadas son clientes finales. Asimismo, se confirmó la participación de Metrobank (Panamá), FIE y Unión (Bolivia), entidades bancarias que mostraron gran interés por las soluciones de software desarrolladas por empresas peruanas.

 




Asimismo, el 15 de noviembre se realizarán los premios Perú Exporta Servicios, que reconoce el esfuerzo exportador de las empresas con una oferta de servicios diferenciada, cualidad que les permitió ingresar exitosamente al mercado internacional. Ellas serán reconocidas en cuatro categorías: innovación empresarial, asociatividad, internacionalización y exportador del año.

 

Para mayor información de las actividades de este importante evento de PROMPERÚ, puede visitar el siguiente enlace: https://peruservicesummit.com/es/cronograma.

 

UNA DÉCADA DE PSS

 

En las diez ediciones realizadas de Perú Service Summit se generaron oportunidades comerciales por más de $780 millones. En total, han participado 788 empresarios peruanos y 886 contratantes internacionales de más de 25 países.

sábado, 12 de noviembre de 2022

SABORES DE YUCATÁN, INICIA CON EL PIE DERECHO Y CON LA PRESENCIA DE EXPONENTES GASTRONÓMICOS DE TALLA INTERNACIONAL




Sabores de Yucatán busca representar, promover y fortalecer lo que hace al destino tan único: su gastronomía


El 2022 ha sido el año de la recuperación turística y económica de Yucatán, el cual cerrará sus indicadores con números superiores al 2019, año récord en la historia de la entidad


Cocineras tradicionales, productores locales, agricultores, pescadores y los chefs más reconocidos de la región, se convertirán en anfitriones y promotores de la gran diversidad de ingredientes y platillos que distinguen al estado durante el Festival Gastronómico “Sabores de Yucatán”


El Gobierno del Estado de Yucatán encabezado por el gobernador Mauricio Vila Dosal, junto con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), inauguraron la primera edición de SABORES DE YUCATÁN que se lleva a cabo en el marco de los Latin America's 50 Best Restaurants del 11 al 15 de noviembre, los cuales forman parte de las actividades del Año de la Gastronomía Yucateca.



“Estamos muy contentos porque sin duda aquí en Yucatán sabemos que nuestro repertorio gastronómico es reconocido a nivel nacional e internacional, así como no hay mejor embajador turístico que nuestra comida, costumbres y tradiciones” dijo Mauricio Vila Dosal, Gobernador del estado. 


“Hoy Yucatán es un estado que está creciendo por encima del promedio a nivel nacional, mientras que el país crece al  5.9%, nosotros estamos al 8%; generando 50 mil empleos; 25 mil empleos más, de los que se tenían en la pandemia. Y parece indicar que en el sector turístico este 2022 en su primer semestre ya ha sido mejor que el del 2019, lo que indica que será el año que más turistas ha recibido la entidad en toda su historia” puntualizó.



Al mismo tiempo, SABORES DE YUCATÁN celebra la décima edición de los Latin America's 50 Best Restaurants, este 14 y 15 de noviembre, la cual reúne a los 50 mejores Chefs del continente y a los máximos exponentes de la industria culinaria mundial, teniendo como sede a Mérida, considerada la capital gastronómica del Sureste de México. 


Al dar detalles de la muestra, la titular de Sefotur, Michelle Fridman, detalló que se ofrecerán recorridos a través de los diversos circuitos de Sabores de Yucatán, que incluye cantinas tradicionales, corredores gastronómicos y su BierGarden, en donde se encontrará el sitio perfecto para disfrutar de una cerveza para refrescarse. Aunado a ello, será posible disfrutar de un paseo en Turibus, haciendo parada en algunas de las más representativas micro-cervecerías de Yucatán, o bien, se podrán visitar varios de los restaurantes más icónicos de Mérida,


“Desde este viernes y hasta el próximo martes 15 de noviembre, Yucatán será el epicentro de la gastronomía en América, lo que nos enorgullece; ya que el estado se lo merece desde hace muchos años'', comentó Michelle Fridman, titular de Sefotur del estado. 


Cabe señalar que todas las actividades de esta primera edición se encuentran abiertas al público, algunas con costo y otras de forma gratuita como los intercambios académicos en las que estarán participando varios de los exponentes gastronómicos de talla internacional como Celia Florián, Álvaro Clavijo, Andrea Cruz, Rubens Salfer, Jorge Ildefonso, Antonio Bachur, Dabiz Muñoz y Jordi Roca, entre muchos otros. Programa completo en www.yucatan.travel 


Se ofrecerán talleres sobre los sabores mayas, de desentierro de cochinita pibil, mixología yucateca, mieles, licores yucatecos, cacao y recados, entre otros; así como ponencias impartidas por reconocidos representantes de la gastronomía. 


Gracias a los sectores empresariales, productores locales y gobierno se ha podido llevar a cabo uno de los programas gastronómicos más importantes del país, no sólo por la gran participación de toda la industria, sino también por unión de la comunidad local; buscando en todo momento enaltecer ante los ojos del mundo a la gastronomía del estado.


Durante la inauguración el Gobernador Mauricio Vila y la secretaria MIchelle Fridman, estuvieron acompañados por representantes de la gastronomía tradicional, representantes de las cámaras y asociaciones empresariales, así como del Ayuntamiento de Mérida. 


-oOo-


Acerca de Yucatán


Yucatán es un lugar rico en diversidad de atractivos naturales, culturales y patrimoniales, más de 3 mil impresionantes cenotes y 378 km de hermosas playas de arena blanca y aguas en tonos esmeralda y turquesa, tiene una fauna amplia y variada; es la casa del flamenco rosado en México; zonas arqueológicas de relevancia mundial como Chichén Itzá y Uxmal, un mosaico cultural donde sobresale la cultura viva de los Mayas; una vasta y exquisita gastronomía, ciudades coloniales, pueblos mágicos y mucho más. Somos un Estado de Paz, nombramiento firmado por 30 premios Nobel de la Paz en 2019 y nuestra capital, es la única en el mundo en ser reconocida dos veces como Capital Americana de la Cultura, también es la única ciudad de México en el Top10 de Mejores Ciudades del Mundo por Condé Nast Traveler en 2021 en la categoría de grandes ciudades.

Conecta de manera directa con algunos de los principales aeropuertos del país como Ciudad de México, AIFA, Guadalajara, Monterrey, Toluca, León, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca de igual forma conecta internacionalmente con las ciudades de Miami, Houston, Oakland, Dallas, Toronto, La Habana, Flores  y Guatemala. Para más información visita yucatan.travel

 


#YucatánEsColor


Maldonado: Paraíso Natural

  El departamento de Maldonado, tiene todo para disfrutar tanto la naturaleza, paisajes y sobre todo una paz única que acompaña la armonía d...