viernes, 30 de abril de 2021

Seis Recomendaciones al aire libre en San Miguel de Allende, Mexico

 





Quienes han visitado San Miguel de Allende se apresuran a destacar su notable arquitectura, calles adoquinadas y edificios coloniales españoles de colores brillantes. Un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO rico en cultura e historia mexicana, San Miguel de Allende va más allá para brindar experiencias únicas al aire libre. A continuación, se muestran algunos que el Consejo de Turismo de San Miguel de Allende dice que no debe perderse.


1.-Hoteles a las Afueras – View Cabañas www.viewhotelboutique.com.mx

A las afueras de la ciudad a tan solo 8 minutos de San Miguel de Allende rumbo a la salida a Celaya podrás deleitar tus ojos con “El Hotel View” propiedad que hace homenaje a su nombre; con los increíbles paisajes que puedes tener estando en un ambiente al aire libre. Este hotel Boutique cuenta con distintas experiencias para compartir con tu pareja como: experiencia firepit a la luz de las velas, habitación romántica para una ocasión especial, experiencia Tipi al atardecer y los bellos paisajes, cena romántica  a la luz de la luna con ramo de rosas y cena de 3 tiempos. 

También ofrece actividades Wellness como: masajes que te vuelven el alma al cuerpo en Aruma SPA, Hidromasaje con sales y flores, así como diferentes tipos de terapias que ofrece este único lugar por medio del biomagnetismo médico, la bioenergética, Acces Bars, Osteopatía, Bioenergía Celular; Etc.

Por otro lado con amigos y familia podrás compartir la experiencia a cuevas rupestres: atrévete a redescubrirte en la naturaleza y ahondar en tus antepasados conociendo sus pinturas en un ambiente COVID FREE. También cuenta con la experiencia en globo; recorriendo el bello patrimonio cultural de la humanidad desde las alturas y  la experiencia cine en el hotel con tu persona favorita. 

El hotel cuenta con servicios como restaurante, bar, spa, sala de cine, servicio de transporte privado, internet, televisión satelital etc. El objetivo de esta propiedad es que entres en contacto con la naturaleza y te conectes contigo desde tu esencia.

2.- Aceites – Finca Luna Serena www.fincalunaserena.com

Cuando vengas a San Miguel de Allende tienes que conocer los increíbles lugares que te ofrece la ciudad; a las afueras de esta se encuentra  Finca Luna Serena  un lugar al aire libre donde son expertos residentes en  aceite de oliva extra virgen, vinagres balsámicos y productos de belleza a base del mismo aceite. Esta finca cuenta con servicio de almuerzo en donde podrás disfrutar de ensaladas, infusiones balsámicas en quesos, pollo, bistec, salmón, postres entre otros alimentos.

La propiedad cuenta con una amplia casa campestre que podrás tener por una noche y vivir la experiencia de alojarte en el campo y desconectarte un poquito de tu entorno diario; grillos y pájaros durante la noche. Ven y disfruta de la "Cottage" con desayuno incluido. Tres dormitorios, cocina totalmente equipada, pequeña piscina con jacuzzi y transporte personal en caso de ser requerido. Relájate y disfruta de la paz y la tranquilidad al aire libre.

3.-Recorrido a  Caballo;  Xotolar Adventures. www.xotolarranch.com

Xotolar ; Rancho a las afueras de la ciudad operado por la familia Morín Ruiz generación tras generación le garantizan a usted que su visita será segura ,reconfortante  y agradable pues este rancho se encuentra rodeado de naturaleza  e impresionantes vistas  brindándole una de sus experiencias  más atractivas: sus cabalgatas. 

Medio día de excursión en cabalgata, día completo, excursión a cañada de la virgen y cabalgata, cabalgata de día entero y campamento así como clases de cocina rural son parte de las atracciones que podrás vivir en el lugar.

Xotolar te ofrece una conexión con un entorno natural por el Cañón de la Virgen y alrededores;  pues los tours antes mencionados están específicamente diseñados y adaptados a las necesidades del grupo o familia para ofrecer un mejor servicio incluyente y experiencia al aire libre en el mejor confort. Cabe mencionar que estas cabalgatas son guiadas y siempre se está al pendiente  de cada uno de los grupos.


4.-Globo San Miguel. www.globosanmiguel.com

Existe una actividad en el destino que podrás hacer desde las alturas: Viaje en globo.  Globo San Miguel te brinda vuelos diariamente a San Miguel de Allende y sus alrededores.

Con 27 años de experiencia  a nivel local y más de 50 años de experiencia en el negocio de vuelo en globo en Napa Valley  Globo San Miguel te brinda servicios como: Vuelo clásico al amanecer y vuelos exclusivos  para grupos, parejas; experiencia ideal para pedir matrimonio o alguna ocasión especial que quieran celebrar durante el vuelo. Pregunta por las promociones y paquetes de cada vuelo ya que en algunos se incluyen desayunos.

Por tema COVID los vuelos no se están llevando a un 100% de su capacidad esto porque se están siguiendo los protocolos para garantizar un vuelo seguro, al igual que la sana distancia en la medida de lo posible, uso obligatorio de cubre bocas entre otras medidas que le garantizan a usted una experiencia al aire libre.  

5.-Los Senderos – La playa www.vallelossenderos.com/en/manaia/

La playa en San Miguel de Allende; Manaia en Valle de los Senderos un oasis espectacular para los visitantes.

 

Valle de Los Senderos, un oasis espectacular a cinco minutos del centro de San Miguel de Allende cuenta con una playa divina: Manaia, con arena natural y aguas cristalinas de manantial que invitan a los visitantes a sumergirse y pasar el mejor de los días tomando el sol, practicando paddle board, comiendo delicioso y disfrutando de este oasis en el Corazón de México.

 

Tanto para los que viven en San Miguel de Allende, como para los que van de vacaciones, este paradisiaco lugar tiene todo para instalarse y pasar el mejor de los días en familia a tan solo diez minutos del Centro de la ciudad.

 

Una alberca con agua termal y aguas transparentes en las cuales aletas y visor serán increíbles para bucear como en el mar, además de una laguna en donde los papás podrán llevar a los niños en tablas de paddle board a dar un paseo por el lago, el cual es muy bajito para seguridad de toda la familia.

 

Valle de los Senderos ofrece diversos paquetes que incluyen la entrada familiar así como paquetes de picnic por “Sal y Canto“(Restaurante de cocina mexicana), donde la experiencia de compartir en familia con esta usanza muy francesa, será fantástico.

 

Este lugar es un galardonado y cambiante desarrollo campestre de uso mixto. Un lugar increíble para toda la familia en donde diversas actividades y oportunidades para pertenecer a una comunidad centrada en lo ecológico, el bienestar, el contacto con la naturaleza y la belleza son los preceptos de vida.

 

 

6.- Restaurante a Mama mía Campestre www.mamamia.com.mx/campestre/

Rumbo a la Carretera San Miguel – Dolores encontraras en un bosque de mezquites un bello lugar que te brinda una experiencia natural: Mama mía Campestre.  Conecta con un hermoso bosque, disfruta la cocina de fuego y degusta la cerveza artesanal: La Hechicera.

Todos los platillos pasan por parrilla u horno; alimentados con el  árbol mezquite  dándole un toque muy particular a la comida y además los vegetales son cultivados en Huerto Rancho Luna con técnicas orgánicas.

El lugar también te ofrece la posibilidad de conocer el proceso de elaboración de la cerveza La hechicera; orgullosamente elaborada en el destino.

Ven con tu familia y disfruta de la cocina Italiana y contacto con la naturaleza además de un increíble paisaje que debes conocer si vienes a visitar San Miguel de Allende.

Contacto: 415 688 23 31  

Te invitamos a que visites nuestra página de internet www.visitsanmiguel.travel en donde podrás encontrar mayor información acerca de estas actividades y puedas planear tu visita.


 

domingo, 25 de abril de 2021

PROMPERÚ nos invita a renovar el liderazgo de nuestro país en los ‘Oscar del Turismo’

 






 

·       Los premios World Travel Awards edición Sudamérica nos permiten mantenernos en la mente de los turistas para que viajen al Perú respetando los protocolos sanitarios.

 

Perú ha sido nominado en los prestigiosos premios World Travel Awards Sudamérica 2021, considerados como los ‘Oscar del Turismo’, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

 

Los World Travel Awards (WTA) llevarán a cabo la edición 28 de su versión Sudamérica, y nuestro país se vuelve a lucir en las categorías más relevantes del mundo turístico, lo que nos permitirá mantenernos en la mente de los consumidores, expertos y viajeros del globo para visitar el Perú, que se viene adaptando para recibir a los viajeros respetando los protocolos sanitarios.

 

Para acceder a estos galardones que impulsarán nuestro reconocido prestigio en el sector Turismo es importante que ratifiquemos esta selección haciendo click y confirmando nuestro liderazgo en cada una de las siguientes categorías:

 

VOTA POR LAS CANDIDATURAS PERUANAS:

Mejor Destino Culinario de Sudamérica: haz click aquí.

Mejor Destino Cultural de Sudamérica: haz click aquí.

Mejor Atracción Turística de Sudamérica: Machupicchu: haz click aquí.

Mejor Destino de Aventura de Sudamérica: Perú. Haz click aquí.

Mejor Destino de Escape Urbano de Sudamérica: Lima. Haz click aquí.

Mejor Destino de Ciudad de Sudamérica: Lima. Haz click aquí.

Mejor Destino de Sudamérica: Perú. Haz click aquí.

Mejor Destino Verde de Sudamérica: Perú. Haz click aquí.

Mejor Destino Natural de Sudamérica: Perú. Haz click aquí.

Mejor Destino de Turismo Deportivo de Sudamérica. Haz click aquí.

Mejor Agencia de Promoción de Turismo de Sudamérica: PROMPERÚ. Haz click aquí.

Mejor Destino de Avistamiento de Ballenas de Sudamérica: haz click aquí.

Mejor Destino para Viajes de Negocios de Sudamérica: haz click aquí.

Mejor Destino para Jóvenes de Sudamérica: haz click aquí.

 



“Estas nominaciones son fruto del trabajo que realizamos a través de campañas en los mercados estratégicos a fin de mantener al Perú como alternativa efectiva de viaje y así reactivar el sector, que lleva desarrollo de manera descentralizada a nuestro país, dando empleo a miles de familias peruanas”, señaló Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ.

 

A estas nominaciones, se suman las recibidas por el sector privado peruano, lo que demuestra la alta calidad del sector turístico de nuestro país, que se viene adaptando para recibir a los viajeros respetando los protocolos de bioseguridad para garantizar un viaje seguro y confiable. Los ganadores serán anunciados en una ceremonia en Dubái el 16 de octubre del 2021.

 

PERÚ EN LOS WTA SUDAMÉRICA

En las ediciones sudamericanas de los WTA, Perú obtuvo 33 premios, consolidándose en categorías como mejor atracción turística para Machupicchu (3 veces ganadores), mejor destino verde (4 veces ganadores), mejor destino cultural (5 veces ganadores), mejor destino culinario (7 veces ganadores) y mejor oficina de turismo para PROMPERÚ (8 veces ganadores).

 

Considerados como los ‘Óscar del Turismo’, los World Travel Awards son los premios de mayor prestigio del sector turístico a nivel mundial. Desde 1993 reconocen la excelencia en la industria de viajes, lo que los ha consolidado como un sello distintivo de confianza.

 

jueves, 22 de abril de 2021

Tour “Viva Tequila Festival Mexico Experience” galardonado en los Taste Awards






El Festival “Viva Tequila” de Atlanta fue galardonado en los Taste Awards 2021; también conocidos como los Tasty Awards o los Óscars de los medios de comunicación especializados en Gastronomía, Moda y Estilo de Vida. Esta edición de los Taste Awards, destacó a la Experiencia Mexicana: Viva Tequila en la categoría de “Experiencia Extraordinaria Culinaria y de Viajes”. Este año, como ocurre con muchas entregas de premios, los Taste Awards tuvieron una transmisión virtual que llegó a espectadores de todo el mundo, desde Japón y Sudáfrica hasta Inglaterra, Polonia e Italia, y desde Nueva Zelanda hasta México, Brasil y Argentina.

 

Presentado por el proveedor de vino, cerveza y licores Juan Bonilla, apodado “Mr. Tequila”, el tour Viva Tequila Festival Mexico Experience lleva a los participantes en un exclusivo viaje por los históricos senderos del Tequila en México, ofreciendo una explicación profunda de las diferentes regiones que cultivan el tequila, la historia de esta icónica bebida de espíritu mexicano y su importancia en las economías locales e internacionales.





 

El tour Viva Tequila Festival Mexico Experience, visita varias ciudades, incluidas Tlaquepaque, Tequila, Atotonilco y Guadalajara; para brindar una perspectiva local de la elaboración del tequila. Los participantes pueden convivir con los locales y admirar y comprar obras de arte mexicanas únicas, mientras beben tequilas artesanales de edición limitada de destilerías que encarnan estilos de fabricación tradicionales y modernos.

 

Dentro de los elementos más destacados del tour incluyen visitas a las destilerías artesanales Fortaleza y Don Nacho, así como a la hacienda José Cuervo, donde los participantes embotellan su propia reserva de la familia, y disfrutan de una degustación en la bodega privada de la propiedad, para proceder a una cena en la Tienda de Raya, ambas locaciones abiertas exclusivamente para los comensales de Viva Tequila Festival.




Los participantes del tour disfrutan de estadías en haciendas centenarias que alguna vez fueron el hogar de algunas de las familias más acaudaladas de México. Pueden disfrutar de un paseo a caballo por la mañana en la histórica Hacienda Labor de Rivera del siglo XVII o desconectarse y relajarse con un tratamiento de spa en Hacienda El Carmen Hotel & Spa.

 

Algunos de los ganadores de los Taste Awards de este año forman parte de los galardonados con el nuevo premio ANDREW ZIMMERN DISCOVERY AWARD. Este premio honra la misión de descubrir nuevas culturas, sabores o talentos. Los homenajeados inaugurales de este premio son los reconocidos chefs Andrew Zimmern y Tyler Florence.

 

Otras personalidades conocidas que ganaron o fueron homenajeadas en los Taste Awards incluyen a Ming Tsai, Selena Gomez, Idris Elba, Dylan Dreyer, Chef John Folse y Lidi Bastianich, junto con Bravo's Top Chef, America's Test Kitchen, NHK, Africa Channel y New Soul Kitchen.

 

Los Taste Awards han contado con apariciones de estrellas, celebridades, productores y ejecutivos de redes y plataformas como Food Network, Style Network, Bravo, Cooking Channel, TLC, Discovery, Lifetime, E! Entertainment Television, PBS, Create TV, APT, NBC, ABC, the CW, HGTV, Travel Channel, HD Net, Hulu, YouTube, Dreamworks, Esquire Network, FYI Network, The History Channel, Bio, iHeart Radio, Sony Pictures, APT, Myx TV, Netflix, Amazon Prime y muchos más. www.TheTasteAwards.com.

 

Los recorridos de Viva Tequila Festival Mexico Experience se pueden reservar a través del servicio de concierge de la empresa, a través del correo electrónico: concierge@vivatequilafestival.com Para obtener más información sobre los próximos recorridos o información, visite www.vivatequilafestival.com

miércoles, 21 de abril de 2021

Premio de Literaturas Indígenas de América honrará la oralidad de los pueblos originarios

 


La edición 2021 premiará trabajos en la categoría de Crónica escrita o auditiva

El Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) honrará la oralidad de las comunidades indígenas al incluir la categoría de Crónica y admitir trabajos en la modalidad escrita y de audio en la convocatoria para su edición 2021, con la intención de que sean conocidas por la sociedad.
 
La Directora General Adjunta Académica y de Políticas Lingüísticas, del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), maestra Almandina Cárdenas Demay, dijo en conferencia de prensa que este año la Comisión interinstitucional del premio apostó por la crónica, al ser un género poco explorado y de poca producción en lenguas originarias.
 
“Esta apuesta se sustenta en la convicción y la certeza de que existen infinidad de historias, fascinantes narraciones y hechos que se cuentan alrededor del fogón, en jornadas de trabajo, a los hijos y nietos y que muchos hemos tenido ganas de tener a la mano una grabadora para poder conservar esas expresiones y la belleza poética con la que se narran”, señaló.
 
El Presidente del PLIA, maestro Gabriel Pacheco Salvador, dijo que los trabajos podrán ser escritos o grabados en la lengua indígena del autor, además de una traducción al español.
 
El funcionario universitario recordó que para la edición 2020 se recibieron 60 trabajos de escritores y escritoras de México y otros países del continente gracias a una estrategia de difusión de la convocatoria para incrementar la participación en Centro y Sudamérica, por lo que esperan una participación similar en esta edición.
 
“La idea es convocar el mayor número de escritores y escritoras de los pueblos indígenas del continente sin importar su lugar de residencia actual. Estamos consolidando una estrategia de difusión dirigida a toda América Latina a través de la radio, prensa escrita, televisión y otros medios de difusión”, explicó.
 
El Rector del Centro Universitario del Norte (CUNorte) de la UdeG, maestro Uriel Nuño Gutiérrez, señaló que hasta la edición 2020 se registró una participación de escritores y escritoras de 11 países y 38 lenguas indígenas de todo el continente.
 
“Eso nos permite tener la perspectiva del alcance y la difusión que ha venido teniendo el premio, se constituyó un equipo de trabajo de cada una de las instituciones y se diseñó una propuesta de difusión que ha permitido tener un mayor alcance”, señaló.
 
En su novena edición, el PLIA recibirá trabajos a partir del 20 de abril y hasta el 19 de agosto, y entregará un premio económico de 300 mil pesos mexicanos al ganador o ganadora durante la ceremonia que tendrá lugar el 3 de diciembre durante la FIL Guadalajara. 
 
Los trabajos deberán ser enviados de manera digital a la página del CUNorte www.cunorte.udg.mx/plia, donde deberán de llenar un formato y anexar otros documentos.
 
El Rector del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), doctor Juan Manuel Durán Juárez, afirmó que este premio se institucionalizó con la idea de enriquecer, desarrollar, conservar y difundir el legado y la riqueza cultural de los pueblos originarios a través del arte literario en cualquiera de sus géneros.
 
El premio es otorgado por la UdeG, las secretarías de Cultura federal y de Jalisco (SCJ), la Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ), el Inali y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
 
La convocatoria completa puede ser consultada en las páginas web www.cunorte.udg.mx/pliawww.gob.mx/culturawww.inali.gob.mx, o en el teléfono 33-3134-2222, extensión 11746.
 
Texto: Mariana González-Márquez
Fotografía: Gustavo Alfonzo

 

 

Video de la rueda de prensa: https://www.youtube.com/watch?v=dDtVUAVrhvE&t=25s

Convocatoria completa: http://cunorte.udg.mx/plia/convocatoria

 

IFEMA MADRID recibe el sello Safe Tourism Certified del ICTE

 

 

Mediante esta certificación, el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) garantiza que la institución ofrece las máximas garantías higiénico-sanitarias en sus espacios para la celebración de eventos profesionales y de público.

 

IFEMA MADRID ha recibido el sello Safe Tourism Certified, un reconocimiento otorgado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), y que certifica que la institución cumple con las máximas garantías higiénico-sanitarias en la prestación de sus servicios como operador ferial global, así como en sus instalaciones que albergan anualmente alrededor de un millar de importantes eventos profesionales y de público. El sello Safe Tourism Certified ha sido recibido hoy por el director general de IFEMA MADRID, Eduardo López-Puertas, de manos de Miguel Mirones, presidente del ICTE.

 

Safe Tourism Certified es una marca de garantía y certificación que acredita el cumplimiento de la Especificación Técnica UNE 0066-19, que establece las directrices y recomendaciones para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 en el sector turístico relativo al sector MICE.

 

El sello se obtiene después de haber superado una auditoría realizada por empresas independientes. Esta Especificación Técnica, al igual que las otras 20 relativas al sector turístico, fueron creadas a partir de los protocolos que elaboró el ICTE en coordinación con la Secretaría de Estado de Turismo, las patronales del sector, los sindicatos y asociaciones de prevención de riesgos laborales bajo mandato del Ministerio de Industria Comercio y Turismo y validadas por el Ministerio de Sanidad. 

 

Según Eduardo López-Puertas, ”este reconocimiento viene a impulsar todavía más el esfuerzo que estamos llevando a cabo desde IFEMA MADRID, con el apoyo del conjunto de  Administraciones,  para reactivar una industria clave para la recuperación económica de España y a nivel global, como es el turismo,  a través de la celebración presencial de FITUR; un evento esperado por toda la cadena de valor de la industria turística que puede ahora sentirse todavía más seguro de las medidas tomadas y avaladas por este Safe Tourism Certified”.

 

Por su parte, Miguel Mirones, presidente del ICTE, comenta “que IFEMA MADRID haya logrado la certificación Safe Tourism Certified y que FITUR vaya a estar organizada en la edición especial de 2021 atendiendo a los criterios de certificación, va a representar la mayor escenificación de la masiva respuesta de las empresas y organizaciones de toda la cadena de valor del turismo dotándose de un conjunto de protocolos de prevención que, tras ser pioneros en el mundo, han marcado la forma de afrontar la pandemia desde el ámbito turístico a nivel mundial. Hay que felicitar a IFEMA MADRID y agradecerle una vez más su implicación y permanente alianza con el sector turístico español, hoy representado en materia de prevención de riesgo de contagio por el certificado Safe Tourism Certified”.

 

Phonoclórica prende el fuego en la gente




Concierto virtual desde tu ventana, reactiva el tejido social desde la virtualidad.


El próximo 29 de abril a las 7 de la noche toda la comunidad digital podrá enrumbarse con Phonoclórica a través de las redes sociales FB @phonoclorica. El concierto en vivo de la mejor música electropical bogotana tendrá una muestra del último disco de la agrupación, así como el resultado de la co creación musical desarrollada con la gente que ha vivido el confinamiento. Durante tres meses Phonoclórica se encargó de entretejer relaciones sólidas con sus seguidores, a través de la imagen y la palabra en encuentros virtuales, encuentros que fortalecieron el corazón del ecosistema vibrante de la música, pues a pesar de la emergencia sanitaria que modificó nuestros hábitos, sigue latiendo.

Dentro del proyecto se desarrollaron charlas con personajes de la industria como productores musicales, cantantes, compositores y agrupaciones que, al compartir sus experiencias de vida personal y laboral, nutrieron nuestras relaciones, no sólo entre los músicos, sino con el público. Se realizaron talleres sobre la interpretación de marimba de chonta y de manera didáctica se habló sobre el papel de la guitarra en la música de las costas y talleres de cuerpo y puesta en escena para músicos.

Finalmente, Phonoclorica realizó una convocatoria y abrió un espacio para escuchar y entender la sensibilidad de los seguidores, con quienes se decidió co crear una pieza musical que diera cuenta de los sentimientos, emociones, aprendizajes, experiencias, vivencias y percepciones que han tenido durante el periodo de confinamiento.





Este ejercicio fue la puntada final para este telar virtual que se convirtió en un espacio de compañía, diversión, aprendizaje, arte y música para los seguidores que hacen parte de la familia Phonoclórica. Es así como ésta, la pieza más importante de este proceso, consolida las historias de muchas personas, y las transforma en música sentida, reflexiva y real.

La agrupación liderada por el compositor y magíster en músicas colombianas Leonel Merchán, interpreta géneros bailables con influencias de los tambores del caribe y la marimba de chonta del pacífico colombiano, sustentados en más de 12 años de investigación y amor por las músicas de las costas colombianas. Ganadores al Mejor Arreglo Musical en 2013 del Petronio Álvarez, Colombia al Parque, Festival Centro, Festival Bandola de Sevilla entre otros. la Phono, como le dicen sus seguidores de cariño, trae un electrobeat tamborero que te invita a bailar, sentir, vibrar y encontrarte en una frenética danza sabrosa con todo el sello capitalino, moderno y colombiano, y lo mejor es que este 29 de abril lo podrás disfrutar desde tu ventana de Facebook.

Gracias al apoyo del Ministerio de Cultura a través de la “Beca Para La Creación Y Circulación Virtual Durante El Aislamiento Por El Coronavirus” del que Phonoclórica ganó con la propuesta Fuego en la gente, reactivando el tejido social desde la virtualidad, donde la agrupación tuvo la oportunidad de acercarse a la gente y desarrollar acciones que acercaron a la comunidad con los protagonistas de la música.


viernes, 16 de abril de 2021

España considerará la asistencia a FITUR como viaje esencial


 


El Gobierno otorgará la consideración de “trabajadores altamente cualificados” a los profesionales asistentes a FITUR, facilitando así los viajes internacionales de expositores y visitantes a la capital española

La puesta en marcha de esta medida, impulsada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, representa un gran empuje para optimizar la asistencia internacional a FITUR en la edición Especial Recuperación Turismo, que se celebrará del 19 al 23 de mayo, en Feria de Madrid

 

El Gobierno de España considerará la asistencia a FITUR como viaje esencial y a los profesionales internacionales asistentes a la feria como “trabajadores altamente cualificados”,  categoría reconocida por la Orden INT/657/2020, de 17 de julio sobre restricción de viajes, que permite realizar desplazamientos internacionales,  desde  terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen.

Este tratamiento por parte del Gobierno, que ha sido impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, representa un gran empuje para optimizar la asistencia profesional internacional a FITUR, que celebrará del 19 al 23 de Mayo en la capital española, una edición estratégica para la reactivación del turismo, en un momento esencial para recuperar el encuentro profesional,  en el marco de la más importante plataforma de la industria turística española.  A fecha de hoy, FITUR 2021 tiene comercializado el 65% de la superficie reservada en los recintos de IFEMA MADRID,  con más de 38.000 metros cuadrados netos. La previsión de visitantes se estima en aproximadamente 50.000 profesionales.

La medida es, además, de vital interés para incentivar la conexión con los países de Iberoamérica, donde la Feria Internacional del Turismo de Madrid se ha consolidado como hub por excelencia del mercado turístico y donde muestra, cada año, una de sus grandes fortalezas y propuesta de negocio. 

A efectos de control de fronteras, desde IFEMA MADRID se está trabajando con la Administración Pública para adecuar los procesos de inscripción de los profesionales internacionales participantes en FITUR y tramitar la correspondiente documentación que permita agilizar la movilidad internacional. Este tratamiento no exime del requisito de visado para los países donde es exigible, ni de las medidas sanitarias aplicables a los viajes.

Recordar que así mismo IFEMA MADRID cuenta con unos rigurosos protocolos de seguridad sanitaria, y que en las jornadas profesionales de FITUR, se exigirá test COVID negativo, además de otras medidas como uso de mascarillas, control de aforos, un sistema de ventilación que renueva totalmente el aire 3 veces a la hora o limpiezas especiales con desinfección, entre otras, y que hacen de FITUR un espacio seguro.

 

Maldonado: Paraíso Natural

  El departamento de Maldonado, tiene todo para disfrutar tanto la naturaleza, paisajes y sobre todo una paz única que acompaña la armonía d...