viernes, 16 de abril de 2021

Yucatán principal promotor regional en el sureste de México en la industria de reuniones





En el marco del Día Internacional de la Industria de Reuniones, que se conmemora el próximo 14 de abril, es necesario resaltar la importancia de este sector en el tema de la activación de la economía y del turismo de cada una de las entidades y regiones del país.

Uno de los estados con grandes ventajas para el desarrollo de la industria de reuniones es Yucatán por su ya conocida ubicación geográfica donde se encuentran diversos atractivos turísticos como playas, pueblos mágicos, zonas arqueológicas con reconocimiento mundial, además de contar con una gran infraestructura en hospedaje, por sus completas vías de comunicación y acceso al tener una inmejorable conectividad aérea, marítima y terrestre con aerolíneas nacionales e internacionales para un fácil traslado y con una amplia gama de lugares gastronómicos con comida típica que puedes encontrar en lugares estratégicos.

Eso sin contar que existen recintos diseñados para eventos masivos y privados como la realización de bodas en haciendas, pero existen otros espacios como:

• El Centro Internacional de Congresos de Yucatán, se destaca por ser el lugar más moderno y nuevo de la región, el cual se encuentra acondicionado con la última tecnología de punta. Cuenta con 50,000 m2 de construcción total, los cuales albergan 9,430 m2 para eventos en dos plantas, divisibles hasta en 26 salones y con una capacidad máxima de 10,000 asistentes de Congresos y Convenciones; además cuenta con 4,530 m2 de foyeres en dos plantas, 933 m2 de terrazas para eventos sociales y 3,900 m2 de plaza exterior. En su interior tiene un rio submarino "El Cenote", que según los antiguos mayas los vinculó con el inframundo, hoy en día se considera un elemento emblemático de la dedicación y compromiso de la ciudad con el desarrollo sustentable.

• El “Distrito de Congresos Yucatán” tiene una ubicación privilegiada al encontrarse a 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Mérida y aledaño al emblemático Paseo de Montejo. El Distrito está integrado por el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, cuenta con una oferta hotelera de más de 2,000 habitaciones en un radio de 600 metros. Además, está integrado al corredor del Centro Histórico de la Ciudad que ofrece un amplio programa de actividades culturales los 365 días del año, restaurantes, bares, museos y sitios de interés histórico.

• El Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI es un lugar estratégico en cuanto a conectividad por la ubicación donde se encuentra a 20 minutos del Centro y a 10 minutos de los principales hoteles. Es considerado uno de los mejores recintos del país ya que los eventos que alberga el centro, incluidas las proyecciones cinematográficas forman parte de la amplia oferta cultural, turística y de entretenimiento que existe en la capital yucateca.

El estado está preparado para tener cualquier evento ya que cuenta con todo tipo de servicios de proveeduría que facilitarán la logística y planeación de los mismos, que van desde hoteles, arrendadoras de autos, guías de turistas, hasta empresas de banquetes, también podrás encontrar con DMC's (Destination Management Company) capacitadas, todo este abanico de opciones que oferta Yucatán impacta positivamente en la calidad de vida de la gente.

Mérida, actualmente es una de las siete ciudades en México con la capacidad necesaria para realizar eventos de gran magnitud y se ha destacado por ser el lugar donde se han realizado más eventos de este tipo y privados, antes de la pandemia según la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y

Convenciones (AMPROFEC) se realizaban alrededor de 200 eventos como expos, congresos, convenciones, ferias y exposiciones nacionales e internacionales en la entidad.

Ahora con la pandemia y la suspensión de eventos a nivel mundial, Yucatán se la destacado en ser el primer estado de la República en implementar las buenas prácticas sanitarias e implementar “Acciones de Promoción” del Turismo de Reuniones para posicionar al estado como un destino referente dentro de la Industria de Reuniones mediante estrategias de promoción, plataformas de comunicación actuales y presencia en medios especializados a nivel nacional e internacional; con la finalidad de atraer eventos y beneficiar a alrededor de 500 empresas de la proveeduría local.

Al aplicar esta implementación se han llevado a cabo acciones como la promoción mediante las redes de comunicación digitales continuamente, de igual manera se han asistido a eventos online de la industria como: Women in Leadership Meetings + Incentives en el mes de Mayo 2020, Tinaguis Turistico Digital en sus ediciones Septiembre 2020 y Marzo 2021, Meetings Place Mexico en Febrero 2021, World Meeting Forum en agosto 2020, Expo+Foro Virtual del Turismo Global en el mes de septiembre 2020, entre otros.

Por su parte, con motivo de la reactivación económica y en la reapertura del segmento de congresos, convenciones y reuniones de negocio, acuerdo firmado con representantes del sector privado se llevó a cabo “The New Experience Expo & Congress” en su tercera edición, el 14 de octubre del 2020 en coordinación con instancias del gobierno estatal y AMPROFEC.

Este evento fue el primero en realizarse del segmento de reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones, bajo la nueva normalidad, un ensayo que tuvo éxito en cuanto a los objetivos planteados y que fue exclusivo para profesionales de esta industria y clientes potenciales en el cual se analizaron los retos y perspectivas del contexto actual, además de que las y los asistentes vivieron una nueva experiencia con base a los protocolos de higiene y salud establecidos; lo que dio apertura a la activación de la industria de reuniones y por lo tanto a la economía no solo de la región sino del país.

Cabe destacar que en el periodo de enero – diciembre 2020 se realizaron 54 eventos, con 14,449 participantes y que dejó una derrama económica estimada de 129.5 millones de pesos, lo antes mencionado con una inversión de $1,853,623.17 pesos provenientes del Impuesto Sobre el Hospedaje e ingresos propios. Desde finales del 2018 a la actualidad se han registrado 220,724 participantes en 536 eventos con una inversión de $7,390,927.90 de pesos provenientes del Impuesto antes mencionado.

lunes, 5 de abril de 2021

Panamá presentará en FITUR su apuesta por la sostenibilidad y la seguridad en el año de su Bicentenario



La delegación panameña contará con la presencia del Ministro de Turismo, Iván Eskildsen, y del Fondo de Promoción Turística (PROMTUR) 

El país expondrá un novedoso stand donde se darán a conocer las actividades turísticas y las experiencias en patrimonio Cultural, Verde y Azul


Panamá presentará en FITUR 2021 su apuesta por la sostenibilidad y la seguridad en el año de su Bicentenario. La delegación panameña, que contará con la presencia del Ministro de Turismo del país, Iván Eskildsen, y del Fondo de Promoción Turística (PROMTUR), estará presente, una vez más, en la próxima edición de la Feria internacional de Turismo, que celebra su edición “Especial Recuperación Turismo”, del 19 al 23 de mayo, en Feria de Madrid. 

Panamá expondrá en FITUR un novedoso stand en el que han primado aspectos como la seguridad y la sostenibilidad en su construcción, y donde se darán a conocer a los visitantes las actividades turísticas que liderará el país este año y en el futuro bajo el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 (PMTS). Todo ello en el año en el que el país celebra su Bicentenario de la independencia de España. 

Este plan reactiva la estrategia de Turismo, Conservación e Investigación (TCI) de Panamá y posiciona los esfuerzos de conservación y sostenibilidad del país en primer plano, junto con su naturaleza única, cultura y ofertas históricas. El plan se capitaliza en un aspecto fundamental, sobre todo en el panorama actual, como es la completa seguridad que ofrece el destino, a la que, sin duda, contribuyen las buenas comunicaciones de Panamá, el hecho de que cualquier punto del país esté a menos de tres horas de la capital y una sanidad con unos altos estándares de calidad. 


Tres grandes propuestas


La estrategia actualizada y las experiencias patrimoniales que Panamá presentará en FITUR 2021 se centran en tres áreas: Patrimonio Cultural, Patrimonio Verde y Patrimonio Azul. 


• Patrimonio Cultural: Esta área se centrará en la historia de Panamá como el Puente del Mundo, conectando atracciones de clase mundial como el Casco Antiguo (Patrimonio Mundial de la UNESCO), el famoso Canal de Panamá o el primer ferrocarril interoceánico, entre otros. Además, el Patrimonio Cultural mostrará la diversidad multicultural del país, ofreciendo experiencias a través de sus tres culturas: sus 7 grupos indígenas, su herencia afropanameña y su colorida cultura colonial española. 


• Patrimonio Verde: El objetivo es presentar Panamá como un país con una biodiversidad extraordinaria, con más especies de aves, reptiles, mamíferos y árboles que Estados Unidos y Canadá juntos. Las actividades del Patrimonio Verde llevan al visitante a través de parques nacionales, áreas protegidas y reservas privadas en la selva neotropical de Panamá. Y es que un tercio del país está protegido. 


• Patrimonio Azul: La base de esta área se focalizará en la creación del puente terrestre del Istmo de Panamá, al separarse el Atlántico y el Pacífico, convirtiéndose en dos océanos diferentes en términos de mareas, clima y fauna marina. Las experiencias que se ofrecen en los diversos ecosistemas en las rutas del Patrimonio Azul incluyen el avistamiento de ballenas en los alrededores del Parque Nacional Coiba (Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO) y la admiración de proyectos de conservación de tortugas en el Océano Pacífico, así como la exploración de las aguas turquesas caribeñas de Bocas del Toro.



Perú lanza exitosa campaña de promoción en China: videos son vistos por 7.5 millones de personas

 



 

·         En el marco de la celebración del Año Nuevo Chino, PROMPERÚ lanzó la campaña promocional “Mis recuerdos de Perú” y consolidó su posición como una de las oficinas de turismo de Latinoamérica con mayor impacto en las redes sociales del gigante asiático

  



Con la finalidad de inspirar y motivar a los viajeros chinos a visitar nuestro país cuando las condiciones lo permitan, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lanzó la campaña de promoción denominada “Mis recuerdos de Perú” en el mercado chino. 

 

Los productos audiovisuales de la campaña “Mis recuerdos de Perú” promovieron las regiones de Lima, Ica, Loreto, Cusco, Puno y Arequipa  y fueron desarrollados con el fin de plasmar los mejores recuerdos y experiencias vividas por los influenciadores chinos en su viaje por nuestro maravilloso país. Cabe añadir que los influenciadores realizaron un video adicional dirigido a los cibernautas de China para celebrar el año nuevo chino y para motivarlos a conocer Perú cuando las condiciones lo permitan.

 

Con relación a la proyección de viajes de turistas chinos al mundo, los números son optimistas: Oxford Economics estima que este año la variación porcentual de viajes hacia Sudamérica registrará crecimiento con una variación porcentual anual de 17 %. El total del turismo emisor chino para este año (37.6 millones de viajes) representará un 36 % del flujo de viajes emitido en el 2019 (102 millones de viajes); para el 2022, se prevé que esa cifra subirá hasta 58 % (60.5 millones de viajes).





 

“Mis recuerdos de Perú” se llevó a cabo del 29 de enero al 27 de febrero en las principales plataformas digitales del gigante asiático (WeChat, WeChat Channels, Weibo, Mafengwo y Douyin) en donde se difundieron 10 entrevistas y 10 videos cortos que fueron protagonizados por 04 influenciadores chinos que visitaron Perú entre los años 2018 y 2019, dentro de la campaña “Descubre los misterios de Perú”.  

 

Vale la pena recordar que la mencionada campaña fue diseñada especialmente para el mercado chino, como parte de la estrategia de PROMPERÚ para el mercado asiático. Asimismo, gracias a este trabajo, nuestro país recibió el más importante reconocimiento turístico de China: ganó el oro en la categoría Marketing de los premios Chinese Tourist Welcome (CTW) en 2019. Además, en Perú recibió el premio Creatividad Empresarial, otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

 

Es importante destacar que actualmente Perú es el destino latinoamericano mejor posicionado en el ranking de oficinas de turismo internacionales de WeChat, la red social más importante de China: ocupó la quinta posición a nivel mundial en la semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2021, sólo por debajo de Singapur (1), Tailandia-Beijing (2), Japón (3) y Tailandia-Shanghái (4), y superando a países como Tailandia-Chengdu (6), Noruega (7), Suecia (8), Australia (9) y Estados Unidos (10). En el ranking anual 2020, nuestro país ocupó la posición 15 a nivel mundial y fue el único destino latinoamericano ubicado dentro de los top 20. 

 

 

Pueden ver el video N°7, titulado “Además de Machu Picchu, no puedes perderte estos lugares”, dedicado a las Líneas de Nasca, la Amazonía y el Valle Sagrado, en el siguiente enlace:

https://bit.ly/3f9rjGk



 

EL DATO

En 2019, un total de 41 067 turistas provenientes de China Continental arribaron al Perú, lo que representó un crecimiento del 9% respecto al año anterior.

Según el Perfil del Turista Extranjero 2019 elaborado por PROMPERÚ, el turista chino que visitó Perú gastó en promedio $1623, $180 más en comparación al año anterior. 

Pueden ver todos los videos de la campaña “Mis recuerdos de Perú” en el siguiente enlace:

http://perutravel.cn/media_center/video/influence-talk-shows

 

jueves, 25 de marzo de 2021

Braga se presentará en FITUR como el Mejor Destino Europeo para visitar en 2021

 


El stand destacará los numerosos atractivos de la ciudad portuguesa, que constituye una referencia en el turismo internacional

La localidad mostrará su oferta para todo tipo de viajeros, que incluye monumentos, gastronomía, naturaleza y actividades al aire libre, entretenimiento y vida nocturna



Braga se presentará en FITUR como el Mejor Destino Europeo para visitar en 2021, consolidándose como una ciudad de excelencia y una referencia en el turismo internacional. La localidad portuguesa mostrará múltiples razones y atractivos para acudir a ella, en su stand de la Feria Internacional de Turismo, que celebra su edición “Especial Recuperación Turismo”, del 19 al 23 de mayo, en Feria de Madrid.

 

Braga, una de las principales localidades portuguesas que estará presente en FITUR, destacará en su stand las numerosas razones para visitar la ciudad. “Tenemos de todo un poco para encantar a los viajeros más exigentes, a los mayores, a los jóvenes y a todas las familias. Hay una oferta para todos, ya sea de día o de noche, ya sea por sus monumentos y gastronomía o por su naturaleza y actividades al aire libre (red de senderos, playas fluviales…), ya sea por el entretenimiento y diversión de la vida nocturna”, aseguran desde la Cámara Municipal de Braga.

 

Braga es una localidad “con una historia singular, conocida hasta hoy como la ciudad de los Arzobispos y todavía por la Roma portuguesa, por la fe de sus gentes, por su número de manifestaciones religiosas (hasta hoy la Semana Santa es el punto culminante del flujo turístico), por el número de iglesias y santuarios repartidos por toda la ciudad y su territorio circundante (además de la Catedral, la Iglesia del Bom Jesús, Patrimonio de la Humanidad, y el Santuario Mariano de Sameiro, hay una enorme cantidad de bellos edificios religiosos)”.

 

Pero además de su atractivo religioso, Braga también cuenta con otro tipo de eventos que atraen a los turistas, como la celebración de las fiestas de S. João, la "Braga Romana", recordando la historia de Bracara Augusta bajo el Imperio Romano, la Noche Blanca, las fiestas navideñas, y sus numerosos festivales.

 

Mejor destino Europeo de 2021

 

Además de sus hermosos paisajes (Bom Jesus, Sameiro...), la localidad posee “una fantástica gastronomía que satisface hasta los estómagos más exigentes”; y sigue siendo “una ciudad muy comercial, con sus calles siempre repletas de gente buscando tanto las tiendas tradicionales como las más exclusivas”.

 

Braga sugiere tranquilidad, paz y seguridad. “Combina su desarrollo con la tradición en una convivencia tranquila y pacífica. Su belleza natural inspira la contemplación y la saciedad estética. Este es el encanto de la ciudad”. Por todo esto, Braga ha sido elegida el Mejor Destino Europeo de 2021. “Porque aquí conservamos la tradición mezclándola con la innovación. El centro histórico, con sus casas y monumentos antiguos, comparte espacio con nuevos edificios y nuevas atracciones, de aire más cosmopolita (Instituto de Nanotecnología, el nuevo Estadio Municipal de Braga, el Altice Forum Braga...)”.

 

Braga vislumbra un futuro prometedor. “Es una ciudad joven y, además, llena de historia. Es, en primer lugar, una ciudad moderna y, en segundo lugar, conserva muchas de sus raíces y tradiciones. Tiene mucho y bueno que ofrecer: desde la amabilidad y la acogida de sus gentes, hasta la tranquilidad de vivir, los grandes comercios, los fantásticos monumentos y los preciosos paisajes. Es una ciudad que conmueve positivamente a quienes nos visitan…”

 

Más información en https://visitbraga.travel/

 

 



jueves, 18 de marzo de 2021

Gobierno anuncia medidas de prevención extraordinarias para Semana Santa en todo el Perú

 



 

·       Se suspenderá el transporte interprovincial aéreo y terrestre desde el jueves 1 hasta el sábado 3 de abril. El domingo 4 las personas podrán retomar sus viajes dentro del territorio nacional.

 

·       Medidas extraordinarias regirán en todo el país independientemente de los niveles de riesgo de contagio que tengan las diversas provincias y regiones.

 

 

El Gobierno peruano anunció que para evitar un potencial incremento de contagios de COVID 19, ha dispuesto que desde el jueves 1 hasta el sábado 3 de abril se suspenda el transporte nacional interprovincial.

 

El Poder Ejecutivo informó que los medios de transporte aéreos y terrestres funcionarán nuevamente a partir del domingo 4 de abril; medida que permitirá, además, el regreso seguro de aquellas personas que hayan viajado antes del mencionado fin de semana largo y de los plazos de inamovilidad señalados para Semana Santa.

 

Durante estas fechas, con relación a la movilización de personas, solo se permitirán salidas peatonales o usando bicicletas para realizar compras de alimentos o productos farmacéuticos. La medida permite hacer uso del transporte público y de taxis autorizados para los fines establecidos.

 

La norma será aplicada a nivel nacional, considerando todos los niveles sanitarios establecidos en provincias y regiones.

 

MEDIDAS COMPLEMENTARIAS PARA SEMANA SANTA

 

El Gobierno ha establecido que los mercados y tiendas de abastecimiento de productos básicos atiendan de 4 a. m. a 6 p. m. Asimismo, el delivery de restaurantes podrá funcionar de 4 a. m a 11 p. m., mientras que el reparto a domicilio de farmacias y boticas continuará atendiendo las 24 horas.

 

Es importante señalar que el Ejecutivo velará por la continuidad de los servicios financieros, de agua y saneamiento, energía eléctrica, gas, combustibles, telecomunicaciones y actividades afines.

Del mismo modo, también seguirán activos los servicios de limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios; transporte de carga, mercancías y de caudales, esto último según lo estipulado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones.

 

Con el cumplimiento de estas medidas por Semana Santa, el Estado peruano busca consolidar los indicadores de reducción de contagios por COVID-19.

Las mujeres de Calixta son pura fantasía

 






En el mes de la mujer, Calixta invita a sus lectoras lmujeres de Calixta son pura fantasía


En el mes de la mujer, Calixta invita a sus lectores a sumergirse en los mundos mágicos de sus autoras.


Durante muchos siglos las mujeres en todos los ámbitos fueron menospreciadas y la literatura no fue la excepción. Por fortuna, para todos, hoy esa realidad es diferente y podemos deleitarnos con las letras soñadoras, fuertes, empoderadas, dulces, críticas y encantadoras de las autoras de Calixta.

Este mes, nos unimos a la conmemoración mundial del 8M para levantar una vez más nuestras voces, con el lanzamiento de dos autoras intrépidas que nos dejan ver un poco de sus fantasías en Herederos Malditos: El Hijo del Agua de María Ospina G. y Soñadora de Mundos: La reina y la puerta de hierro de M.P Toro.

La primera, El Hijo del Agua, es la segunda entrega de la trilogía «Herederos malditos», que nos sumerge en el mundo de Noah Rutledge con una narración en primera persona que habla de los miedos, amores y odios del protagonista; quien es cautivado por un acertijo que no puede resolver, pero amenaza con revelar antiguas profecías ocultas por el tiempo. María es una joven escritora que desde sus 13 años escribe y el 18 de marzo a las 6:30 p. m. presentará su segundo libro en compañía de Julián Maya de la cuenta @ottelolee.

En el libro Soñadora de Mundos: la reina y la puerta de hierro, M.P Toro nos entrega una historia maravillosa, llena de poder femenino en un universo lleno de mundos habitados por diferentes razas, equilibrado por el tránsito de ángeles y demonios. Un universo en el que la única que puede abrir las puertas de todos los mundos es Ángela, la protagonista quien es la última soñadora y quien tiene la misión de ayudar a renacer una raza. M. P. Toro, después de publicar cuatro libros y consagrarse en el género de la fantasía, presenta su quinto libro de la mano de Calixta Editores el 31 de marzo a las 6:30 p. m. junto a Liliana Galvis de la cuenta @kellen_green.

Y, para cerrar el grupo de nuevos libros, Flush se suma a la colección de clásicos de Calixta «El grito de las flores». Esta historia cuenta los pensamientos de un cocker spaniel, a través de una detallada descripción de la época victoriana, del encierro y la enfermedad de la dueña que solo tiene como compañía al pequeño Flush. La autora inglesa, Virginia Woolf, no podía faltar en esta colección de mujeres valientes que se atreven a escribir sus historias más íntimas.

Por otro lado, Calixta, orgullosa de la calidad de literatura hecha por mujeres, ha decidido organizar un conversatorio con Ángela Falla, intrépida abogada, maestrante en género, políticas y sociedad, y autora de Sexópolis: Historias de mujeres y sexo.

«Escritura y placer, una mezcla impactante para las mujeres. El goce y el disfrute de nuestro cuerpo se nos han negado por mucho tiempo, hablar de las mujeres y la sexualidad está teñido con muchos tabús, señalamientos y estereotipos que nos bombardean con ideas que debemos cumplir. Pero la realidad es otra y cada vez más generamos espacios para debatir y destruir esas reglas que nos han impuesto. Uno de los instrumentos que amplían estos espacios son las letras, desde ellas las mujeres nos hemos empoderado de nuestra voz».

Las mujeres escritoras han llegado para quedarse, haciendo visible nuestra vida, en todos los aspectos y sobre todo en el del erotismo y la sexualidad.

En Calixta creemos que la literatura es el remedio para salvar el alma, así que estos son nuestros recomendados de este mes para ocupar los tiempos de ocio dentro de nuestras casas y poder viajar un rato. Búsca en www.calixta.com nuestros libros en línea y siguenos en nuestras redes sociales FB, Ig, Tw, y YouTube @calixtaeditores.res a sumergirse en los mundos mágicos de sus autoras.

Durante muchos siglos las mujeres en todos los ámbitos fueron menospreciadas y la literatura no fue la excepción. Por fortuna, para todos, hoy esa realidad es diferente y podemos deleitarnos con las letras soñadoras, fuertes, empoderadas, dulces, críticas y encantadoras de las autoras de Calixta.

Este mes, nos unimos a la conmemoración mundial del 8M para levantar una vez más nuestras voces, con el lanzamiento de dos autoras intrépidas que nos dejan ver un poco de sus fantasías en Herederos Malditos: El Hijo del Agua de María Ospina G. y Soñadora de Mundos: La reina y la puerta de hierro de M.P Toro.

La primera, El Hijo del Agua, es la segunda entrega de la trilogía «Herederos malditos», que nos sumerge en el mundo de Noah Rutledge con una narración en primera persona que habla de los miedos, amores y odios del protagonista; quien es cautivado por un acertijo que no puede resolver, pero amenaza con revelar antiguas profecías ocultas por el tiempo. María es una joven escritora que desde sus 13 años escribe y el 18 de marzo a las 6:30 p. m. presentará su segundo libro en compañía de Julián Maya de la cuenta @ottelolee.

En el libro Soñadora de Mundos: la reina y la puerta de hierro, M.P Toro nos entrega una historia maravillosa, llena de poder femenino en un universo lleno de mundos habitados por diferentes razas, equilibrado por el tránsito de ángeles y demonios. Un universo en el que la única que puede abrir las puertas de todos los mundos es Ángela, la protagonista quien es la última soñadora y quien tiene la misión de ayudar a renacer una raza. M. P. Toro, después de publicar cuatro libros y consagrarse en el género de la fantasía, presenta su quinto libro de la mano de Calixta Editores el 31 de marzo a las 6:30 p. m. junto a Liliana Galvis de la cuenta @kellen_green.

Y, para cerrar el grupo de nuevos libros, Flush se suma a la colección de clásicos de Calixta «El grito de las flores». Esta historia cuenta los pensamientos de un cocker spaniel, a través de una detallada descripción de la época victoriana, del encierro y la enfermedad de la dueña que solo tiene como compañía al pequeño Flush. La autora inglesa, Virginia Woolf, no podía faltar en esta colección de mujeres valientes que se atreven a escribir sus historias más íntimas.

Por otro lado, Calixta, orgullosa de la calidad de literatura hecha por mujeres, ha decidido organizar un conversatorio con Ángela Falla, intrépida abogada, maestrante en género, políticas y sociedad, y autora de Sexópolis: Historias de mujeres y sexo.

«Escritura y placer, una mezcla impactante para las mujeres. El goce y el disfrute de nuestro cuerpo se nos han negado por mucho tiempo, hablar de las mujeres y la sexualidad está teñido con muchos tabús, señalamientos y estereotipos que nos bombardean con ideas que debemos cumplir. Pero la realidad es otra y cada vez más generamos espacios para debatir y destruir esas reglas que nos han impuesto. Uno de los instrumentos que amplían estos espacios son las letras, desde ellas las mujeres nos hemos empoderado de nuestra voz».

Las mujeres escritoras han llegado para quedarse, haciendo visible nuestra vida, en todos los aspectos y sobre todo en el del erotismo y la sexualidad.

En Calixta creemos que la literatura es el remedio para salvar el alma, así que estos son nuestros recomendados de este mes para ocupar los tiempos de ocio dentro de nuestras casas y poder viajar un rato. Búsca en www.calixta.com nuestros libros en línea y siguenos en nuestras redes sociales FB, Ig, Tw, y YouTube @calixtaeditores.

Línea Calma sigue acompañando a los hombres en el trámite de sus emociones

  • Esta línea ha atendido más de 1.200 hombres, de los cuales 108 se encuentran activos trabajando en procesos psicoeducativos.
  • Línea Calma ahora es de interés nacional.

 

Con resultados positivos y con interés regional e internacional de países como España, avanza la Línea Calma, la línea telefónica gratuita de atención para hombres.

Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD precisó “hemos recibido llamadas de otras ciudades del país como Barranquilla, Barrancabermeja, Cali y algunas de la Guajira, lo que demuestra que los hombres no sólo de la Bogotá, sino del territorio nacional, sí quieren ser escuchados frente a sus situaciones emocionales”.

En materia internacional, Universidades de España, han manifestado su interés de prestar sus servicios para robustecer la Línea y ampliar las alternativas de orientación a los hombres, las cuales podrían ir enfocadas al manejo de los duelos y stress postraumáticos.

Henry Murrain, subsecretario de Cultura Ciudadana de la SCRD reveló que “A momento la Línea Calma ha atendido más de 1.208 hombres, de los cuales 108 se encuentran activos trabajando con nosotros en procesos psicoeducativos. Ya tenemos más de 454 sesiones de acompañamiento virtual, con resultados satisfactorios, en lo que los hombres manifiestan sentirse mejor, expresarse mejor e incluso a prevenir situaciones de violencias. El propósito es que se vuelvan multiplicadores del mensaje”.

Cifras de interés

Según los datos de la encuesta Percepciones de Machismo del Observatorio de Cultura de la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, el 64% de los hombres encuestados están de acuerdo con que la percepción general es que no se deben dejar humillar de nadie.

El 54% de los hombres encuestados están de acuerdo con que esconden sus emociones por miedo a sentirse humillados.

El 76% de los hombres encuestados quiere manejar mejor sus emociones, pero no saben cómo.

Frente a la pregunta, si fuera su caso, en el que agrediera a su pareja, ¿usted estaría dispuesto buscar ayuda? El 95% de los encuestados afirman estar de acuerdo en pedir apoyo.

Situaciones más consultadas

Alguna de las situaciones emocionales por las que los hombres utilizan más la Línea Calma son: las asociadas a las angustias que ha traído la pandemia; hombres que no saben cómo manejar el duelo con sus hijos porque sus parejas mujeres han fallecido; hombres que no tienen herramientas claras para ejercer una buena paternidad o no saben cómo manejar los duelos amorosos; hombres que quieren manejar sus relaciones laborarles de manera diferentes y les cuesta tener jefes mujeres; desaprender masculinidades y situaciones en el transporte cuando manejan.

Servicios de la Línea

  1. Una línea de atención psicológica donde puedan tramitar esas emociones difíciles de cualquier índole como preocupación, rabia, tristeza, entre otros.
Espacios psicoeducativos virtuales en donde atendemos de manera más profunda cómo podemos desaprender el machismo, prevenir violencias y construir una masculinidad alternativa a la tradicional.

Maldonado: Paraíso Natural

  El departamento de Maldonado, tiene todo para disfrutar tanto la naturaleza, paisajes y sobre todo una paz única que acompaña la armonía d...