lunes, 3 de junio de 2019

Diseñadora de moda sostenible es la única finalista peruana de importante concurso “The Independent Handbag Designer Awards”






Uno de los concursos más importantes dentro del mundo de la moda y diseño, The Independent Handbag Designer Awards, tiene entre sus finalistas a la única diseñadora peruana participante, Arletti del Águila, fundadora de Manta, marca de carteras y accesorios con diseño contemporáneo, únicos e irrepetibles que mantienen vivo el arte del telar peruano. La categoría en la que la diseñadora peruana ha quedado como finalista es “The Piñatex Best Green Handbag”, donde se presentan diversos productos elaborados con materiales renovables, orgánicos o reciclados, que siguen la línea de moda sostenible. Al respecto, Arletti del Águila comenta: “Para mí es un orgullo haber quedado como finalista entre los más de 2000 participantes a nivel mundial, y además ser la única peruana presente en este gran concurso. Con el producto presentado, he buscado recrear la esencia de la sustentabilidad que es el valor agregado que ofrezco en Manta”. 

El premio al que se hará acreedor el ganador de esta categoría es la oportunidad de trabajar de la mano con Piñatex, el fabricante de cuero de piña de Ananas Anam, una de las principales marcas de moda ecológica de la industria. Apoyemos esta gran oportunidad, ingresando a siguiente enlace:

 https://bellanyc.com/contestants/arletti-del-aguila-manta-peru/ 

y votando por la única representante de nuestro país. Cabe señalar que las votaciones cierran el día martes 11 de Junio.

viernes, 24 de mayo de 2019

Invitación a la VIII Expotur Sierra y Selva 2019.



José Jorge Durad organizador del Expotur Sierra y Selva 2019, invita a todos  los peruanos y turistas en general a congregarse éste 30 de mayo al 2 de junio en la explanada del Campo de Marte (Lima), donde habrá muchas sorpresas traídas de las regiones Junín y Pasco, que se unen para dar a conocer los atractivos turísticos y gastronómicos que poseen.

Cabe resaltar que en el marco de ésta feria se realizarán varias postulaciones a los Record Guinnes como:  La ensalada de fruta más grande del mundo, que constará de 18 toneladas de frutas con 86 metros de largo y será preparado por la provincia de Chanchamayo, así mismo la provincia de Tarma traerá la alfombra de flores más grande del mundo. Pichanaki presentará su tasa de café más grande, mientras que Villa Rica su cafetera más grande del mundo. Pozuzo no puede quedarse a tras y traerá la parrillada más grande y rica del mundo.

Así que ya lo saben, desde éste 30 de mayo al 2 de junio no se pierdan la oportunidad de conocer más sobre nuestra sierra y selva central en el Campo de Marte.

Para mayor información:
Teléfono: (064) 531198 celulares 964676607 y 964-676-595 o correo electrónico:   central@highlandproducts.com.pe

Texto y Fotografias : Elizabeth Gonzales Tapia

La Excelencia de las Cafeterías de Lima.



La Segunda edición del Concurso de Cafeterías de Lima Experience, organizado por
la Cámara Peruana del Café y Cacao y Le Cordon Bleu, prestará resultados el 31 de 
mayo.
El incremento de las cafeterías en Lima es parte de un fenómeno global: los cambios en el estilo de vida motivan a que más consumidores estén interesados en nuevos sabores y experiencias, siendo el consumo de café y, en particular, el consumo del café fuera del hogar, parte de este proceso.

Se estima que en Lima existen más de 180 cafeterías de especialidad, encontramos en este segmento cadenas nacionales en expansión; pero la gran mayoría son emprendimientos de apasionados del café. Este fenómeno antes concentrado en distritos como Miraflores, San Isidro o Barranco hoy está diversificado. En Ventanilla, San Juan de Miraflores o San Juan de Lurigancho encontramos cafeterías de especialidad. Con un precio entre 5 y 15 soles según el método de preparación. El disfrute de una taza de café fuera de casa está en expansión.

Hacia la Excelencia

El disfrutar un buen café es una combinación de al menos 4 factores: la calidad del grano de café, el trabajo del barista o quien prepare la bebida, el ambiente en el cual se elabora y consume la bebida, y la calidad del servicio.

Tan importante como tener una taza limpia (sin fermentos u otros defectos), es que la bebida esté en la medida y que la temperatura sea la correcta, o que el espacio donde estemos evoque el placer del café, además de cumplir con el protocolo de atención. Esto garantiza una buena experiencia y eso es lo que evalúa el concurso. 

El café también lo podemos consumir en un restaurant, panadería o pastelería, cafetería del trabajo o universidad, u otros espacios en donde el café es complemento o acompañante final de una comida. Se estima que estos espacios concentran el 75% del consumo de café fuera del hogar.

El concurso clasifica a las cafeterías en tres categorías. Especialidad: cuando cuentan con un barista y tienen un método de preparación. Complemento: cuando el café es consumido a la par de un postre, sándwich, etc. Restaurant: cuando el café es consumido al final de la comida. 

Los resultados del 2018 fueron alentadores, pero también evidenciaron aspectos a mejorar. Sobre 100 puntos posibles, los resultados promedios por categoría fueron: Especialidad 70, Complemento 63 y Restaurant 55. 

El año pasado el concurso premió a 9 cafeterías, evidenciando que existen muy buenos espacios para el disfrute de la bebida, lo mismo que una interesante oferta de calidad de café. Sin embargo, existen brechas de preparación del café y mejoras en la atención.  Este 2019, la segunda edición del concurso contará con un nuevo premio: un curso de tostado en Brasil.

La premiación se hará en el marco de la 22_Convencion Nacional del Café y Cacao, evento que organiza la Cámara Peruana del Café y Cacao y que expondrá aspectos de consumo interno, producción, sostenibilidad, entre otros. El evento se realizará los días 30 y 31 de mayo en el hotel José Antonio de Deluxe en Miraflores.

Las inscripciones están abiertas.

Para mayor información:

Web de la convención: http://camcafeperu.com.pe/convencion/
Formulario de inscripción: https://form.jotformz.com/90714942359666
Cámara Peruana del Café y Cacao: https://www.camcafeperu.com.pe/
Teléfonos: 445-7941 / 242-8989
camcafe@camcafeperu.com.pe          

lunes, 20 de mayo de 2019

VIVA MÉXICO PERÚ 2019: UN GRAN INTERCAMBIO CULTURA



·         La nueva edición de este festival se realizará el 24, 25 y 26 de mayo en el Centro de Convenciones de Barranco y contará entre otras cosas con un ring de Lucha Libre y lo mejor de la gastronomía mexicana.


La Cámara de Comercio Peruano Mexicana organiza una nueva edición del Festival Viva México Perú, evento cultural que se realizará en el marco de las celebraciones del Día de la Independencia del 5 de mayo, en honor a la batalla de Puebla.
Viva México Perú abarcará un amplio abanico de actividades relacionadas al intercambio comercial, cultural y gastronómico entre ambos países, donde destacan la degustación de platos, mariachis, fiesta mexicana, lucha libre y más atracciones.
Francisco Pantoja Islas, ex WWE más conocido como ‘Super Crazy’, llegará desde México para darle pelea a luchadores peruanos. “Habrá un ring de Lucha Libre con distintos shows de una hora cada una, donde se mostrará lo mejor de esta práctica”, explica Carlos Navarro, organizador de lucha libre del Festival.
También estarán presentes en Viva México Perú 2019 los mejores tacos de la ciudad con Chinga Tu Taco, las deliciosas paletas mexicanas gracias a Zacateca, y la cerveza Corona favorita de este país hermano, todo en medio de shows de jarabe tapatío, colorida decoración, inspirada en el universo de la película Coco, y los infaltables mariachis.
Las entradas están disponibles en Atrapalo.pe a S/25. Menores de edad hasta los 13 años no pagan.

FICHA:
Fecha y horarios: viernes 24 (de 2:30 p.m. a 12 a.m.), sábado 25 (de 12:00 p.m. a 12:00 a.m.), y domingo 26 (de 12:00 p.m. a 10:30 p.m.)
Ingreso: mayores de edad podrán ingresar en cualquier horario, los niños solo hasta las 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Convenciones de Barranco (República de Panamá 220, Barranco)



jueves, 16 de mayo de 2019

Arte Interactivo en Expodeco.

Antonio Zegarra presento en EXPODECO 2019 algo opuesto al maximalismo con rostros de personajes peruanos pero desarrollados con la técnica de ilustración geométrica; es decir, que con cuadrados, triángulos y círculos, se puede crear un personaje y ser fácilmente identificable.




Cesar  Vallejo - Escritor  Peruano.

Los personajes que se expondrán son: Martha Hildebrandt, Marco Aurelio Denegri, el “Nene” Cubillas, Mario Vargas llosa, Susy Díaz, Cesar Vallejo, Eva Ayllon, entre otros. Todos tendrán una medida de 1.10 x 1,10 metros y será impresos en canvas (lienzo). Ninguno de los cuadros llevará nombre para crear una interacción con la gente y ellos los vayan descubriendo.







Melcochita - Humorista Peruano



Gustavo Cerati - Cantante  Argentino

Sobre Antonio Zegarra 


Antonio Zegarra estudió medicina en la Universidad Autónoma de Guadalajara, México. Posteriormente estudió Diseño Gráfico en la Escuela Toulouse Lautrec.

Ha trabajado como Director de Arte en “Classis Corp” y actualmente es director creativo de su propio estudio; “Imaginarte”. Su primera exposición individual la realizó en el año 2007 y desde entonces ha participado en distintos eventos como CasaCor Perú, La Noche de Arte, Expodeco, Lima Design Week entre otros. Fue invitado a exponer en Nueva York por Agora Gallery, bajo la observación de la galerista Angela Di Bello, donde sus rostros de personajes del cine y la música encajaron perfectamente. 

Actualmente, continúa vinculado a diversos proyectos con destacados profesionales del mundo de la arquitectura, el interiorismo y el teatro, resaltando proyectos con el notable arquitecto norteamericano Charlie Daboub.

Café y Cacao en el Perú: hay oportunidades más allá de las crisis


   El precio internacional del café bordea los US$ 89 el quintal, su nivel más bajo en la última década, presionado por los aumentos de producción en los principales países exportadores y la especulación sobre los stocks. En tanto, el precio del cacao se recupera de la fuerte caída del 2017, pero para los países andinos, las restricciones impuestas por la Unión Europea a los niveles de cadmio son un condicionante de sus precios.
  El consumo de chocolate y café se masifica en el mundo. Los nuevos estilos de vida dan prioridad a estos productos, apostando no sólo por su sabor o calidad, sino también por como su producción es desarrollo para las zonas que los proporcionan. La expansión de cafeterías en el Perú, las nuevas marcas de café y, sobre todo, la aparición de una industria chocolatera nacional corroboran esta tendencia.
Existe una paradoja en este proceso: cada vez más consumidores informados, más volumen de producción; y la volatilidad de precios que afecta a los agricultores. A eso se suman restricciones y cambios en la regulación, en tributación, además de problemas de deforestación y emisiones de carbono.
Estos temas serán abordados en la 22_Convención Nacional del Café y Cacao, el evento técnico de mayor continuidad en el sector, que contará con la participación de las principales empresas y expertos nacionales e internacionales.
  En cuanto a consumo, Kantar World Panel, líder mundial en datos, insight y consultorías, analizará las tendencias de los últimos años del consumo de café en el hogar peruano: la situación de Lima y las principales ciudades, preferencias en los canales de compra, y las diferencias de hábitos de consumo según Nivel Socio Económico; esto según tipo de café (soluble, grano/molido) y comparado con América Latina. El 50% del volumen de café consumido en hogares peruanos es grano molido, existiendo rotación de marcas.
 En producción, Alvaro LLobet de Loto del Café mostrará los principales sistemas de manejo de café en el mundo, explicando las diferencias en productividad que obtienen los países líderes y cuáles son las oportunidades de mejora para el caso peruano, en particular para la reducción de costos en el cada vez más competitivo mercado mundial.
La trazabilidad y estándares ambientales son necesidades del mercado, no sólo para premiar y reconocer esfuerzos de productores y comercializadores, sino para lograr compromisos públicos. En esta línea, la fusión de Rainforest Alliance con UTZ Certified marca una nueva era en los mercados certificados, el lanzamiento de esta nueva marca dará luces sobre las metas en campo y en consumo que veremos para este importante segmento.         
Finalmente, conoceremos a los ganadores de la 2da Edición del Concurso de Cafeterías de Lima – Experience, quienes ya se encuentran en proceso de evaluación, serán premiados el viernes 31 de mayo durante la Convención.
Las inscripciones están abiertas.
Lugar: Hotel José Antonio Deluxe (Calle Bellavista 133, Miraflores)

Para mayor información:
Formulario de inscripción: https://form.jotformz.com/90714942359666
Cámara Peruana del Café y Cacao: https://www.camcafeperu.com.pe/


domingo, 12 de mayo de 2019

EXPODECO 2019: REUNIRÁ A LAS MEJORES MARCAS DE DISEÑO Y ARQUITECTURA EN UN SOLO LUGAR



Este año del 15 al 19 de mayo se presentará la feria más grande donde se expondrá lo mejor del diseño y arte. Como novedad habrán marcas de lujo y un enfoque especial en la gastronomía.


Abril, 2019.- La feria más grande del diseño y la arquitectura en nuestro país, EXPODECO 2019, se desarrollará del 15 al 19 de mayo en el Centro de Convenciones de la Corporación E. Wong en el distrito de La Molina, por sétimo año consecutivo, los mejores exponentes, marcas y especialistas del diseño, decoración, cultura, estilo de vida y tendencias se presentarán en el EXPODECO VII Salón Internacional del Diseño y Arquitectura.
EXPODECO 2019 se ha convertido en la vitrina de exhibición para arquitectos y diseñadores participantes y este año contará con más de 200 stands con las mejores marcas del rubro y 19 salones temáticos dedicados al diseño, arte, tecnología y gastronomía diseñados por profesionales del más alto nivel, mostrando cada uno su propia visión, estilo y experiencia. Entre los salones temáticos podrán encontrar: El Loft del Cosmopolita, el espacio para Emprendedores desde Casa, el cuarto familiar Tecnológico, la cafetería ´Magia Tropical´, la terraza bar ‘Tropical Vibes’, la pastelería llena de dulce y misterio y el salón de Arte Interactivo, todos espacios únicos e innovadores que harán de esta feria una experiencia inolvidable.


Cronograma de Talleres Expodeco

También Expodeco 2019 será un encuentro para el intercambio entre empresarios, profesionales y marcas ya que contará con charlas empresariales, conferencias magistrales de diseño y arquitectura y ruedas de negocio que permitirán enriquecer al sector con una visión más actual y explícita de todas las ramas del diseño interior que el profesional de hoy debe conocer, adoptar y ejecutar. Por ello, durante cuatro intensos días se dictarán conferencias con reconocidos expositores nacionales e internacionales. Durante dos días se expondrán temas relacionados al Diseño de Interiores y los siguientes dos días a la Arquitectura, todo ello en el marco de Expodeco VII Salón Internacional del Diseño y Arquitectura.
De igual manera se expondrán las mejores marcas de productos y servicios para el mundo del diseño interior y arquitectura pertenecientes a empresas proveedoras del rubro. Este año los auspiciadores son: Masisa, Vainsa, Ventanas y Estilos, Porcelanite, Toulouse Lautrec, Arauco, Grespania, Kohler, Sika, Visanet y Lexus.  
Expodeco será un espacio ideal para aquellas personas que buscan nuevas tendencias de la oferta más actualizada en cuanto a decoración, diseño y arquitectura. No te pierdas la oportunidad de visitar la feria más grande de diseño y arquitectura del país.


Para mayor información: www.expodeco.pe

Maldonado: Paraíso Natural

  El departamento de Maldonado, tiene todo para disfrutar tanto la naturaleza, paisajes y sobre todo una paz única que acompaña la armonía d...