martes, 2 de julio de 2024

Perú es reconocido como Destino Líder de Sudamérica en los World Travel Awards



El país ganó cuatro categorías en estos premios que reconocen la excelencia en el turismo.

 

El Perú llegó a lo más alto en la edición regional de los prestigiosos World Travel Awards (WTA) 2024, al ser nombrado como el Destino Líder de Sudamérica. Asimismo, por séptimo año consecutivo desde 2018, nuestro país ha sido elegido como “Destino Cultural Líder de Sudamérica”. Este premio resalta el esfuerzo continuo del país por preservar y compartir su patrimonio y diversidad cultural con el mundo.

 

El Santuario Histórico de Machupicchu, en la región de Cusco, también ha sido elegido por séptimo año consecutivo como “Atractivo Turístico Líder de Sudamérica”. Cabe señalar que nuestra maravilla del mundo es el primer destino turístico en lograr la certificación internacional carbono neutral.

 




Nuestro país también ha ganado el premio al “Destino Culinario Líder en Sudamérica”, cimentando nuestra posición como epicentro gastronómico de la región. Cabe recordar que la OEA reconoció a la gastronomía peruana con el premio “Patrimonio Cultural de las Américas” en 2011.

 


Estos premios son una ventana para seguir mostrando al mundo lo más bello de nuestro país, propiciando que más visitantes internacionales puedan disfrutarlo en sus próximos viajes.

 

Desde 2009, PROMPERÚ trabaja constantemente para promover sus bellezas naturales, su rica cultura y su destacada gastronomía. Estos premios consolidan la posición del Perú como referente cultural y culinario a nivel regional.

 

Según Claricia Tirado, Presidenta Ejecutiva de PROMPERÚ, “este reconocimiento es el resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado, firmemente comprometidos con el crecimiento del turismo y poder con ello contribuir al desarrollo económico de nuestras regiones”, refirió.

 

En diciembre de 2023, en la edición mundial de los World Travel Awards, Perú recibió tres premios: Mejor Destino Culinario del Mundo y Mejor Destino Cultural del Mundo, mientras que Lima fue elegida como Mejor Destino Ciudad Patrimonio del Mundo.}

 

Importancia de los World Travel Awards

 

Los World Travel Awards se establecieron en 1993 para reconocer y celebrar la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hospitalidad. Hoy en día, la marca World Travel Awards es reconocida globalmente como el máximo sello de excelencia en la industria.

 

Cada año, los World Travel Awards recorren el mundo con su Gran Gira, una serie de ceremonias de gala regionales para reconocer la excelencia dentro de cada continente, culminando con los ganadores compitiendo en una Gran Final al final del año.

 

Así, las ceremonias de gala de los World Travel Awards son consideradas eventos emblemáticos en el calendario de viajes, a las que asisten los principales tomadores de decisiones, líderes, influenciadores y medios de la industria.

 

lunes, 1 de julio de 2024

PROMPERÚ se suma a la promoción de la región Áncash en el marco del vuelo inaugural Lima - Anta


 


Con el objetivo de impulsar la comercialización de la nueva ruta, PROMPERÚ realizará una campaña dirigida a sus principales mercados nacionales e internacionales.

 

El Aeropuerto Comandante FAP Germán Arias (aeropuerto de Anta) ubicado en la provincia de Carhuaz, región Áncash, recibió hoy el primer vuelo comercial procedente de la ciudad de Lima luego de seis años; informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

 

El vuelo, operado por la aerolínea LATAM Perú, tendrá una frecuencia de cuatro vuelos por semana los días lunes, jueves, viernes y domingo, para todo el mes de julio; y un vuelo diario a partir de agosto.

 


“Desde PROMPERÚ nos sumamos a la difusión de esta nueva ruta aérea a través de una campaña a nivel nacional, con el objetivo de promocionar su comercialización. También hemos dispuesto su difusión entre nuestros principales mercados internacionales con la finalidad de comunicar esta buena noticia en el extranjero. Además, ejecutaremos viajes de prensa con medios nacionales e internacionales; creadores de contenido y viajes de familiarización con operadores turísticos peruanos”. Sostuvo Claricia Tirado Diaz, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ; quien participó del acto inaugural.

 

A partir del 1 de julio el renovado aeropuerto, que anteriormente solo recibía vuelos con aeronaves de un poco más de 30 pasajeros, ahora recibirá aviones de mayor capacidad. El tiempo de viaje aproximado es de 70 minutos, a diferencia de las 7 u 8 horas por la vía terrestre. Cabe señalar que, a través de Aeropuertos del Perú (AdP), se realizaron las respectivas remodelaciones en la infraestructura del aeropuerto de Anta.




 

Oferta turística de Áncash

 

Actualmente, Áncash cuenta con oferta turística en los segmentos de turismo de naturaleza, aventura y cultural. Teniendo como principales recursos turísticos el Parque Nacional de Huascarán y el Monumento Arqueológico de Chavín de Huántar.

 

Durante el 2023, los pueblos de Chavín de Huántar (provincia de Huari) y Chacas (provincia de Asunción) en Áncash recibieron la denominación de Mejores Pueblos Turísticos del Mundo, por parte de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

 

Asimismo, Huaraz (ubicado a 30 minutos de Anta) se encuentra en la posición 17 de la lista de los Destinos de moda en el mundo para el 2024 de la plataforma web TripAdvisor, recomendado para tours de naturaleza y vida silvestre, senderismo, arqueología y deportes de aventura, un destino fantástico para los viajeros que buscan cultura y relax.

Corferias abre las puerta para Con Colombia 2024, evento con zonas de experiencia y celebridades internacionales


 


Hasta el 1 de julio, se llevará a cabo en Corferias la Comic Con Colombia, evento anual que celebra la cultura pop, geek, los cómics, las películas y series más destacadas del mundo del entretenimiento. En esta decimoquinta edición, la convención atrae a aficionados de todas las edades y ofrece una amplia gama de actividades, como paneles de discusión con artistas y creadores, sesiones de autógrafos, proyecciones de avances de películas y series, concursos de cosplay, exhibiciones de arte y mercadería, entre otras actividades.



Catalina Chávez, jefe de proyecto de Comic Con en Corferias:  "nos llena de entusiasmo dar inicio a una nueva edición de Comic Con Colombia aquí en Corferias. Este evento no solo celebra la cultura pop y el entretenimiento en todas sus formas, sino que también es un punto de encuentro para miles de aficionados y profesionales de la industria. Este año, hemos trabajado arduamente para ofrecer una experiencia aún más inmersiva y variada, con invitados internacionales de renombre, paneles interactivos, talleres creativos y una amplia gama de expositores”.

 

Evento para todo público

Como en ediciones anteriores, este año la Comic Con Colombia, organizada por Planet Comics y Corferias, aplicará la iniciativa 6-65, con la que los niños menores de 6 años y los adultos mayores de 65 podrán entrar gratis a la feria.




Además, gracias a los movie partners del evento como Cinecolor Colombia, Disney Pixar, Marvel Studios, Sony Pictures, Diamond Films, Vea Cine, Universal Pictures y Warner Bros Pictures Latam, los asistentes podrán disfrutar de 16 zonas de experiencia, espacios acondicionados para el disfrute los visitantes. Entre estas zonas destacan: Homenaje a Akira Toriyama, Shanks Moment, Nave Rick & Morty, Naruto Ramen, Nube Voladora, Crustáceo Cascarudo, Ki Dragon Ball, Moto Harry Potter, Capa de Invisibilidad y Nave Vegeta, entre otros.

En suma se ha dispuesto de cuatro salas: The One Piece, Smallville, South Park, y La Comarca, además del stage principal y stage de Animecon, donde se desarrollarán más de 150 actividades, entre las que se incluyen: proyecciones de

 


 

tráilers, concursos, workshops de k-pop, presentaciones de bandas musicales, pasarela de cosplay, karaoke, entre otras.

De igual forma, los visitantes podrán disfrutar de la presencia de figuras internacionales destacadas dentro de la industria del entretenimiento, incluyendo actores de cine y televisión. La presencia de estos invitados agrega un atractivo adicional al evento y contribuye a hacer de la Comic Con Colombia una experiencia emocionante y memorable para los asistentes.

Este año, las figuras internacionales de Comic Con Colombia son:

 

 

● Elijah Wood: directamente desde la Tierra Media, llega el protagonista de "El Señor de los Anillos". Su debut en la gran pantalla fue en 1989 en la segunda película de la exitosa saga “Regreso al Futuro”; luego participó en películas como “El Buen Hijo” y “Flipper”.

 

● Tom Welling: recordado por haber caracterizado al último hijo de Krypton, en la que fue la primera serie de televisión sobre Superman hecha en el 2000. El actor norteamericano de 46 años también ha interpretado papeles en películas como: Más Barato por Docena y en el Crossover televisivo de Crisisen Tierras infinitas del Arrowverso.

 

● Patricia Azan: personajes como Cartman de South Park, Kyle Broflovski también en South Park, Vicky de Los Padrinos Mágicos y Kioka Jiro en My Hero Academia son algunos de los personajes más famosos de esta increíble artista cubana.

 

● Isabel Martiñón: Actriz de doblaje y comediante. Es la voz de personajes, como Naruto Uzumaki, Ben 10 en la primera serie animada, Dee Dee de El Laboratorio de Dexter, Carl Wheezer de Jimmy Neutrón, Marceline Abadeer de Hora de aventura; entre otros.

Comic Con Colombia rinde homenaje a Akira Toriyama

 

 





La Comic Con 2024 ha sorprendido a los fanáticos del manga y el anime rindiendo homenaje a Akira Toriyama, el legendario creador de "Dragon Ball" y "Dr. Slump". Este año, la feria ha dedicado un espacio especial para celebrar la obra y el impacto cultural de Toriyama, atrayendo a miles de visitantes y seguidores de todas las edades.El espacio dedicado al autor japonés, ambienta su icónica obra ilustrada y honra su memoria de acuerdo a las costumbres de su cultura.

 


Las Photo Opportunities han sido una de las atracciones principales, permitiendo a los visitantes posar junto a los personajes de su infancia en escenarios memorables. Desde posar al lado de los principales villanos de la saga hasta simular el “Ki”, los fanáticos pueden vivir la fantasía de ser parte de estas historias tan queridas.

 


La Comic Con 2024 no solo celebra a Toriyama como artista, sino que también ofreció un espacio sobre su influencia en la industria del manga y el anime. Expertos y colegas del creador compartieron un análisis sobre su legado, enriqueciendo la

 


 

experiencia de los asistentes y destacando la importancia de su obra en la cultura pop global.

 

Sin duda, el homenaje a Akira Toriyama ha sido uno de los puntos culminantes de la Comic Con 2024, consolidando su estatus como un evento imperdible para los entusiastas del manga y el anime. Con un stand que combina nostalgia, creatividad e innovación, esta celebración ha dejado una huella imborrable en el corazón de los fanáticos.




jueves, 27 de junio de 2024

Prográmate con la agenda académica de Comic Con Colombia 2024

 


El evento incluye debates sobre películas, series de televisión, cómics, videojuegos y literatura fantástica.


Los amantes del Cosplay tendrán espacios de clases sobre la elaboración de disfraces y la representación de personajes.


Los visitantes al evento encontraron proyecciones de estrenos exclusivos, trailers y avances de películas y series.

 

Comic Con Colombia, evento que se estará llevando a cabo en Corferias del 28 de junio al 1 de julio, celebrando la cultura pop, se caracteriza por ofrecer una amplia variedad de actividades y una rica agenda académica. Para ello, la organización ha dispuesto de cuatro salas: The One Piece, Smallville, South Park, y La Comarca, además del stage principal y stage de Animecon.

Serán en total más de 150 actividades, dispuestas para los cuatro días del evento, con más de 40 actividades diarias. Entre ellas se incluyen: proyecciones de tráilers, concursos, workshops de k-pop, presentaciones de bandas musicales, pasarela de cosplay, karaoke, entre otras.




Alejandro Caballero, director de Comic Con Colombia, sostiene que: “este evento es la suma de meses de trabajo. Comic Con Colombia no solo es una fiesta para los fans de la cultura pop, sino también una plataforma educativa y de networking para profesionales y entusiastas de la industria del entretenimiento”.

La agenda académica de Comic Con Colombia abordará en conferencias y paneles de discusión temas populares que incluyen debates sobre películas, series de televisión, cómics y literatura fantástica. Además, se discutirán tendencias actuales y futuras en la cultura pop, así como análisis críticos de obras específicas.

En los espacios académicos también se realizarán talleres y clases magistrales de dibujo y cómic, abarcando técnicas de dibujo, creación de personajes y desarrollo de cómics. De igual forma, habrá espacio para la escritura creativa, sobre cómo escribir guiones para cómics, películas y series de televisión.




Un capítulo aparte se dedica a los espacios de cosplay, con clases de elaboración de atuendos, talleres sobre técnicas de costura, creación de armaduras, uso de materiales especiales y pintura. También se impartirán clases sobre maquillaje de efectos especiales, prótesis, pelucas y otros elementos de caracterización, además de instrucciones sobre cómo actuar y moverse como el personaje representado, incluyendo técnicas de combate escénico y coreografías.

 


 

Así lo manifiesta Catalina Chávez, jefe de proyecto de Comic Con en Corferias: “el cosplay es una actividad creativa y artística que combina el arte de la caracterización con la actuación, permitiendo a los participantes encarnar sus personajes favoritos de cómics, películas, series de televisión, videojuegos, anime y manga. En Comic Con Colombia, el cosplay tiene un lugar destacado, con numerosas actividades y competencias dedicadas a esta práctica”.

Destacados del primer día del evento

Salón 1: La Comarca

Viernes 28 de junio:

● 10:30 AM - One Piece: Una era de libertad y sueños.

● 12:45 PM - Cómo motivar a las nuevas generaciones a participar en la construcción de historias de superhéroes a través del legado que dejan los cómics clásicos.

● 3:45 PM - Cosplay: mezcla de pasión e imaginación.

● 5:15 PM - Tecnología de Ironman.

Salón 2: The One Piece

Viernes 28 de junio:

● 10:30 AM - Bushido of the Hood: la mezcolanza de Samurai Champloo.

● 12:45 PM - La metafísica en Neon Genesis Evangelion.

● 3:45 PM - Plastimodelismo estático e interactivo: de la historia a la ciencia ficción.

● 6:00 PM - Qué orgulloso me siento de ser colombiano: Las 15 producciones que han dejado huella en la historia de nuestra televisión.

Salón 3: Smallville

Viernes 28 de junio:

● 10:30 AM - Seminario de Propiedad Intelectual: Las transferencias de derechos patrimoniales, cómo realizar un contrato y qué debes tener en cuenta en la negociación de uno.

● 1:30 PM - Comic 100: Talentos colombianos en el cómic extranjero.

● 3:45 PM - ¿Por qué la serie Smallville es importante para el universo narrativo de Superman?

● 5:15 PM - Los Robots, la inteligencia artificial y la deshumanización como factores de transformación social.

 

 

 

 

Salón 4: South Park

Viernes 28 de junio:

● 1:00 PM - Composición para escenas de acción de anime.

● 3:00 PM - Animando un Mecha en Blender.

● 4:00 PM - Creando tus personajes: de la imaginación a la página.

● 5:00 PM - Ilustración de personajes.

 

 

 

Machupicchu es la única maravilla del mundo que tiene la certificación Carbono Neutral

 

 



 Hoy, 27 de junio, la Ciudad Inca ha renovado este certificado gracias a sus acciones de descarbonización y la implementación de prácticas sostenibles.

En 2021, se convirtió en el primer destino turístico en obtener este importante reconocimiento otorgado por Green Initiative.

 

Hoy, 27 de junio, en el marco del 17.º aniversario de su elección como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, el Santuario Histórico de Machupicchu ha recibido nuevamente el certificado como “Destino Carbono Neutral”. Este logro coloca al Perú en la vanguardia con respecto al tema de sostenibilidad ambiental y en la lucha contra los efectos del cambio climático.

 

Nuestro ícono y maravilla mundial recibe este distintivo gracias al compromiso del sector público y privado, que sumando esfuerzos lograron este valioso resultado. Por un lado, el grupo impulsor conformado por la Municipalidad de Machupicchu, Grupo AJE, Inkaterra y Tetra Pak, y el grupo aliado integrado por PROMPERÚ, World Xchange, Luz del Sur, Bosques Amazónicos (BAM), Latam y CANATUR.

 


La certificación fue otorgada por Green Initiative, la empresa líder en certificación climática en el sector de turismo, que reconoce el cumplimiento de sus metas de descarbonización.

 

Para lograr este reconocimiento, el Santuario Histórico de Machupicchu ha adoptado medidas efectivas para reducir su huella de carbono y compensar las emisiones restantes, implementando prácticas sostenibles como la gestión de residuos sólidos y la promoción de una economía circular.

 

“En PROMPERÚ, tenemos el firme propósito de contribuir con el desarrollo sostenible y descentralizado de nuestro país”, destacó la Presidenta Ejecutiva de PROMPERÚ, Claricia Tirado, en la ceremonia celebrada en la Plaza Manco Cápac de Aguas Calientes.

 


“Todos los que desempeñamos algún papel en el sector público o privado tenemos la responsabilidad de asegurar que los beneficios económicos generados se encuentren acompañados de una gestión sostenible”, agregó.

 

Es importante resaltar que la certificación tomó como línea de base los resultados de emisiones de carbono del 2019 y se centró en estimular acciones para la reducción, tratamiento y correcta gestión de los residuos generados. También incluyó la sensibilización de los pobladores, comercios y hoteles.

En esa línea, se implementaron cuatro procesos para reutilizar los residuos aprovechables: la instalación de una planta compactadora de plástico PET y cartón; una planta de biodiésel, para procesar los residuos de aceites de restaurantes y casinos; una planta pirolizadora de residuos orgánicos, que permite generar carbón natural, y dos máquinas trituradoras de vidrio para convertir las botellas en arenilla para la construcción y ornato.

 

Este modelo de economía circular permite darles una nueva vida a los residuos aprovechables como el plástico, el cartón, los envases de Tetra Pak y el vidrio, además del tratamiento del aceite.

 

Desde PROMPERÚ, seguimos promoviendo y trabajando en un turismo responsable y sostenible. Sabemos que ya no es solamente una forma de diferenciarnos, es una necesidad.

 


 

 

 

lunes, 24 de junio de 2024

Conoce 10 de los espacios “Favoritos entre huéspedes” en Airbnb mejor valorados en todo México


Archivo:Airbnb Logo Bélo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre



Airbnb anunció una nueva función en la plataforma que destaca los espacios más populares basado en valoraciones, reseñas y datos de confiabilidad.

Los espacios se destacan con un trofeo dorado y un distintivo de “Favoritos entre huéspedes”, dejando claro que estos son los mejores espacios ofrecidos en Airbnb según los huéspedes.

En México, destinos como Cuernavaca, Michoacán, Aguascalientes, Oaxaca, Coahuila, Campeche y el Estado de México destacan por los espacios “Favoritos entre huéspedes” que se encuentran disponibles en Airbnb. 


Impulsada por los grandes eventos o los fenómenos naturales, este año hay una alta demanda de viajes. Sólo en el primer trimestre de este año Airbnb ha registrado más de 130 millones de noches y experiencias reservadas, el mejor primer trimestre en la historia de la compañía. Sin importar la ocasión, Airbnb quiere que cada huésped que busca hacer una reservación a través de la plataforma tenga la confianza de que sabe exactamente qué esperar antes de reservar, y de que quedará satisfecho al final de su viaje. 


Para seguir ayudando a los viajeros a encontrar los espacios más confiables y de más calidad, Airbnb presentó una nueva manera de destacar los espacios mejor calificados ofrecidos en la plataforma, basándose en reseñas, valoraciones y datos de confiabilidad. Las propiedades elegibles que se encuentran en el top 1, 5 o 10% se destacan con un trofeo dorado y un distintivo de “Favoritos entre huéspedes”, dejando claro que estos son los mejores espacios ofrecidos en Airbnb según los huéspedes.


Los viajeros a menudo confían en la experiencia de otros huéspedes para determinar la calidad de una propiedad antes de reservar una estancia y, recientemente, Airbnb ha anunciado actualizaciones que van desde Favoritos entre huéspedes, hasta los nuevos destacados de los mejores espacios en la plataforma. Estas características están teniendo un impacto positivo: las propiedades Favoritas de los huéspedes han registrado más de 100 millones de noches reservadas desde que se anunció esta función.


Existe una variedad de factores que ayudan a identificar los espacios “Favoritos entre huéspedes”, los cuales  incluyen:

Al menos cinco evaluaciones de huéspedes,

Excelentes evaluaciones y calificaciones de más de 4.9 estrellas en promedio,

Calificaciones altas en las evaluaciones de los huéspedes relacionadas con la llegada, la limpieza, la precisión, la comunicación con el anfitrión, la ubicación y la relación calidad-precio, y

Excelente historial de confiabilidad, con cancelaciones de anfitriones y problemas de servicio al cliente relacionados con la calidad de un 1% en promedio.

México destaca entre los destinos con los mejores espacios ofrecidos en Airbnb


México se encuentra dentro de los destinos con espacios de la más alta calidad ofrecidos en la plataforma a nivel mundial según los huéspedes. A continuación, una selección de 10 de estos espacios que se ubican en el top 1% a lo largo del territorio nacional:


Oasis Secreto en Cuernavaca













El Perú refuerza su posicionamiento como destino de experiencias únicas en LATA Expo 2025

  PROMPERÚ, junto a empresas nacionales, destacó la diversidad turística del Perú a través de propuestas enfocadas en cultura, aventura y na...