|
jueves, 18 de junio de 2020
Villa Premiere Boutique Hotel & Romantic Getaway Anuncia Reapertura ante "Nueva Normalidad" y sus Protocolos de Seguridad e Higiene
Sumaq Machu Picchu Hotel firma un convenio con Bureau Veritas para la verificación y certificación del protocolo de bioseguridad y se prepara para la reapertura.
Sumaq Machu Picchu Hotel es la primera propiedad
independiente de lujo en Machu Picchu en firmar un convenio de verificación de
bioseguridad con la compañia global de certificación Bureau Veritas. Esto con
la finalidad de auditarlos en los procesos de implementación de
medidas de salud y seguridad a su personal en todas sus instalaciones
para recibir a sus huéspedes provenientes de todo el mundo.
Comenta Aníbal Clavijo Gerente General, “desde nuestros inicios nos hemos enfocado a ofrecer los más altos estándares de servicio, gastronomía y hospitalidad, esto nos ha permitido atraer y alojar a un gran número de viajeros principalmente de mercados internacionales.” Añade el directivo “ante la coyuntura que vivimos a causa de la pandemia y la necesidad de mantener nuestro posicionamiento como propiedad independiente, decidimos ser los primeros en dar este paso de firmar un convenio con Bureau Veritas, que nos ayudará a reforzar nuestros procesos y generar confianza para recibir a los exigentes clientes peruanos que comiencen a llegar en la primera fase de reactivación del turismo a partir de julio, así como a los futuros turistas internacionales que lleguen en los siguientes meses.”
Como sabemos, está prevista la
reactivación del turismo durante la tercera fase establecida por el gobierno
peruano, que comenzará con la activación del turismo nacional a partir del
1 de julio del presente año, y con ello la reapertura del Santuario Histórico
de Machu Picchu, que además permitirá el ingreso gratuito a todos los
servidores públicos, niños y adolescentes, y personas adultas mayores, sean
nacionales o extranjeros.
Recalca Aníbal Clavijo “Con la reapertura de
nuestro principal atractivo turístico, invitamos a todos los peruanos a
animarse a visitar Machu Picchu y que disfrutar de experiencias únicas
tanto en el hotel como en todo el área próxima al Santuario de los Incas,
garantizamos nuestro compromiso de velar por su seguridad y bienestar durante
su estancia con nosotros”
El hotel no sólo viene trabajando en la
implementación de las medidas sanitarias a nivel interno, sino se encuentra
impulsando con otras entidades e instituciones para que se establezcan
protocolos coordinados que ayuden a un rápido posicionamiento de Machu
Picchu como un destino seguro y listo para recibir turistas que viajen
para disfrutar de la 7 Maravilla del Mundo.
Concluye Aníbal Clavijo, “Esta es una gran
oportunidad de conocer y aprender sobre el principal legado que nos
dejaron los incas y vivir una experiencia inolvidable en torno a nuestra
cultura y gastronomía, a la vez , apoyar la economía y comunidades de la zona de
Machu Picchu, que dependen en gran parte del turismo”
Acerca de Bureau Veritas:
Grupo empresarial global
proveedor líder en servicios de ensayo, inspección y certificación.
Creado en 1828, el Grupo tiene más de 78,000 empleados ubicados en más de 1,500
oficinas y laboratorios en todo el mundo. Bureau Veritas ayuda a sus clientes a
mejorar su desempeño al ofrecer servicios y soluciones innovadoras para
garantizar que los productos, infraestructura y procesos cumplan con las normas
y regulaciones en términos de calidad, salud y seguridad, protección ambiental
y responsabilidad social.
Acerca de Sumaq Machu Picchu Hotel
Sumaq Machu Picchu Hotel
cuenta con 62 habitaciones de lujo y con hermosas vistas a las montañas,
ubicado a los pies del Santuario histórico Machu Picchu, cercar del majestuoso
río Vilcanota. El
hotel brinda un servicio centrado en la atención a los detalles, que cualquier
viajero desea disfrutar en un hotel boutique. Durante la estancia
los huéspedes podrán vivir una serie de experiencias autóctonas
tanto culinarias, culturales y en contacto con la naturaleza, desde una
clase de cocina peruana, la renovación de votos en una boda Andina realizada
por un chamán, hasta caminatas, escaladas y la observación de aves. Con la
preparación de la auténtica cocina peruana gourmet, el Restaurante Qunuq crea platos innovadores y únicos que presentan
antiguas tradiciones culinarias y sabores interesantes a los viajeros y los
amantes de la cocina. Aqlla Spa
prepara sus propios productos autóctonos con ingredientes regionales e
incorpora técnicas históricas incaicas en sus tratamientos. Suquy Café & Bar sirve cócteles
nativos internacionales, novoandinos y exóticos que se centran en hierbas y
frutas peruanas.
Entre los reconocimientos y
premios el hotel estuvo en el 2018 en la lista de los mejores 10 hoteles de
Sudamérica por la reconocida revista Travel and Leisure , ganó el World Travel
Award como mejor hotel boutique de Perú y también se encuentra en el top 10 de
mejores hoteles de Condenast Readers Choice awards 2019. Además de pertenecer
a importantes consortias de viajes como lo son Virtuoso, Signature
, Select Hotels y Traveller Made.
Para mayor información y reservas visitar www.machupicchuhotels-sumaq.com o en nuestras redes facebook, Instagram
martes, 16 de junio de 2020
Cinco ciudades de Jalisco que todo amante del Tequila debe visitar
El estado de Jalisco es la región más emblemática de México, es cuna de símbolos culturales icónicos del país; tales como la charrería, el mariachi y por supuesto, el tequila. Es uno de los estados con mayor extensión territorial así que aquí hay suficiente espacio para mantener la sana distancia, además de que es uno de los primeros del país en implementar las buenas prácticas y certificarse en ello. Jalisco es reconocido también por su diversidad natural, ofreciendo una experiencia multi-destino y colocándose dentro de los favoritos de los viajeros.
Viva Tequila Festival’s Mexico Experience
Viva Tequila Festival’s Mexico
Experience nos
comparte las mejores ciudades para visitar en la región de Jalisco, en estas
principales productoras del tequila podrás conocer la historia y la cultura que
rodea esta tradicional bebida además de la mixología, la gastronomía y el
estilo de vida hacendario que le acompañan.
Tlaquepaque fue
fundada por el pueblo totonaco. Produjeron utensilios cotidianos y objetos de
arte desde antes de la llegada de los españoles. Hoy, continúa siendo una
ciudad artesanal conocida por sus galerías y artesanías. Es una parada obligada
debido a su escena culinaria acelerada. Asegúrese de almorzar en el restaurante
Casa Luna, justo en el centro de la ciudad. El patio abierto
bajo la sombra de un gran árbol es un imán para lugareños y visitantes gracias
a su ambiente hipster.
Teuchitlán se encuentra dentro de la Ruta del Tequila y alberga
la zona arqueológica más importante del occidente de México: Guachimontones. La
zona es el epicentro Teuchitlán, una sociedad compleja que existió desde el año
300 A.C. hasta quizás el año 900 D.C. Guachimontones se caracteriza por sus pirámides
circulares escalonadas enclavada en complejos de edificios circulares. La
pirámide de 18 metros de altura en el Círculo 2 tiene 13 escalones altos que
conducen a un nivel superior, mismo que posteriormente se coronó con cuatro
escalones altos adicionales. Dentro de los descubrimientos significativos se encuentra
un hoyo ubicado en la parte posterior del nivel más alto; muy probablemente
para ritos de los voladores. Las pirámides también pueden haber soportado
templos pequeños. Echa un vistazo a Hacienda Labor de Rivera; construida
a finales de 1800, cada una de las habitaciones de la propiedad está diseñada
individualmente, con su propio carácter único.
Tequila, designado por la Secretaría de Turismo Federal como "Pueblo
Mágico" y como “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO; comprende un área
de casi 365 kilómetros cuadrados y forma parte de un extenso paisaje de agave
azul. El desarrollo de este pueblo mágico se ha basado en el cultivo del agave,
utilizado desde el siglo XVI para producir Tequila y durante al menos dos mil
años para la elaboración de bebidas como el pulque y el aguamiel. Dentro del
paisaje se enclavan las destilerías, reflejando el crecimiento del consumo del
tequila en los siglos XIX y XX. Hoy, esta cultura del agave es vista como parte
de la identidad nacional mexicana. El paisaje del tequila ha contribuido a
muchas obras de arte, incluidas películas, música, danza y pinturas. No te
pierdas Fonda Cholula, con una maravillosa infraestructura colonial,
elegante, cálida y armoniosa con los edificios del centro histórico. Es un
espacio mágico para descansar y disfrutar de la experiencia de la cocina
mexicana que rodea al Tequila y a su gente.
Atotonilco El Alto es un municipio que comprende un área de 638
kilómetros cuadrados. Atotonilco significa "Lugar de Aguas Calientes"
en el idioma náhuatl. "El Alto", se agregó más tarde en honor a los
que murieron en la Guerra Cristera a principios de la década de 1920. Asegúrese
de visitar la Destilería Don Nacho, una de las compañías productoras de agave más
prolíficas en las tierras altas de Jalisco.
Guadalajara es la
capital del estado de Jalisco y donde conviven todas las tradiciones de ese
vasto territorio, dando lugar a una identidad urbana única. La ciudad cuenta
con credenciales artísticas y culturales reconocidas en todo el mundo.
Guadalajara también es una ciudad innovadora y vanguardista, experimentando
constantemente un proceso de renovación y reinvención que promete un futuro
atractivo. ¡También está lleno de ritmo! La musicalidad de Guadalajara es una
fuente de inspiración. Visite el restaurante La
Tequila Cocina de México, que ofrece lo mejor del patrimonio gastronómico de la región, con
platillos que siguen las recetas tradicionales e innovan con una intención
contemporánea.
Viva Tequila Festival’s Mexico Experience consta de un lujoso recorrido por estas cinco
emocionantes ciudades que permiten sentir el auténtico espíritu mexicano que se
vive en el estado de Jalisco. Al final del recorrido, los participantes tendrán
una comprensión más profunda de las diferentes regiones de cultivo de agave y
de la gastronomía y la cultura local.
lunes, 15 de junio de 2020
Disfruta del Hotel Salento Real con estas promociones
Nuestra experiencia en el HOTEL SALENTO REAL fue extraordinaria, despues de la #Pandemia y comiencen activarse los viajes y se inicie la nueva normalidad aprovechemos las campañas que brinden en el sector #Turismo para diversos lugares hermosos como Salento, es por ello que lo invitamos a leer la nota completa de nuestra experiencia, ademas de la oferta que acaba de lanzar el #HotelSalentoReal para todas aquellas personas interesada en visitar esta hermosa ciudad.
Hasta el 30 de Junio la siguiente oferta:
1.Alojamiento en habitación Confort doble + Una cena para dos personas
por $ 150.000
2. Alojamiento en habitación Twin superior + Una cena para tres personas
por $ 200.000
3. Alojamiento en habitación Superior familiar + Una cena para cuatro personas
por $ 250.000
* Válido hasta agotar existencias. Puedes redimirlo en la fecha que más te convenga hasta 30 de Junio de 2021.
marketing@hotelsalentoreal.com
martes, 9 de junio de 2020
La FIL Guadalajara gana el Premio Princesa de Asturias 2020
Yucatán recibe sello de viaje seguro del WTTC
- La prioridad, ayudar a recuperar la confianza y proteger la salud de
los visitantes en la “nueva normalidad” de los viajes y el turismo.
- “Nuestro estado será un referente en materia de turismo y seguridad
para la salud de los vajeros”: Mauricio Vila Dosal.
El Perú refuerza su posicionamiento como destino de experiencias únicas en LATA Expo 2025
PROMPERÚ, junto a empresas nacionales, destacó la diversidad turística del Perú a través de propuestas enfocadas en cultura, aventura y na...

-
José Miguel Cadalso Artesano de Trinidad - Cuba Caminando por las calles de Trinidad – Cuba, me topé con Yoan, quien es licenciado en Hi...
-
JO&JOE inició sus operaciones en Medellín, con un soft opening el pasado 17 de este mes, mientras prepara los últimos deta...
-
Llegamos a la joya turística de Cuba “Varadero” este paraíso tropical ubicado en la costa norte de la isla, es conocida ´ por sus maravillos...