- ·
El
estado fue distinguido con tres de los Reconocimientos a la Diversificación del
Producto Turístico Mexicano 2020 que otorga la
dependencia federal
- ·
Chablé
Resort, Hokol Vu y Hacienda Sotuta de Peón, recibirán las preseas de estos
premios durante el marco de Tianguis Turístico en Mérida, Yucatán.
Ciudad
de México a 06 de marzo 2020.- Continuando con la estrategia de promoción turística
de Yucatán dentro y fuera de México, contemplado en el plan de crecimiento
económico en favor de las y los yucatecos, implementado por el gobernador
Mauricio Vila Dosal, la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur) y
la iniciativa privada registraron varios de los productos y servicios
turísticos con los que cuenta Yucatán, en la convocatoria de los Reconocimientos a la Diversificación del
Producto Turístico Mexicano 2020.
Dichos reconocimientos son otorgados por la
Secretaría de Turismo Federal a través de la Subsecretaría de Innovación y
Desarrollo Turístico; la convocatoria de los mismos, fue dada a conocer hace
unos meses y en ella se consideran diferentes categorías en las que pueden
participar todos aquellos prestadores de servicios turísticos u operadores de
productos de la industria, cubriendo todos los requisitos para su
consideración, siendo evaluados por el jurado calificador que estuvo conformado
por integrantes de la Sectur.
Los
ganadores de estos Reconocimientos a la Diversificación del Producto Turístico
Mexicano 2020 fueron dados a
conocer este 6 de marzo y Yucatán resultó ganador de 3 categorías: Hokol Vuh,
Un viaje culinario maya en Turismo Gastronómico; Tour Atardecer de Hacienda
Hotel Sotuta de Peón en Turismo de Reuniones y Resort Chablé Yucatán en Turismo
Premium.
Hacienda Sotuta de Peón es una hacienda henequenera
que, a través de sus experiencias para grupos y eventos, en los últimos años,
ha sido elemento diferenciador en la oferta de turismo de reuniones para que el
estado de Yucatán capte eventos cada vez de mayor relevancia en la industria de
reuniones.
Y es que solo basta con llegar a Sotuta de Peón para
asombrarse con su majestuosidad y belleza, que muestran con orgullo los valores
y tradiciones yucatecos, a través de un viaje en el tiempo para conocer y
observar el proceso de henequén, conocido como el “Oro Verde”.
Mientras que, Chablé Resort está ubicado en un
entorno único en el corazón de la selva Maya, a solo 35 minutos de la histórica
ciudad de Mérida; este maravilloso lugar es un refugio que busca redefinir el
bienestar, fomentando la conexión de nuestro ser con la naturaleza, ayudando a
mantener un sano equilibrio físico, mental, espiritual y emocional. Es un
retiro que reconecta, restaura y muestra a sus huéspedes, la fusión entre la
elegancia y la sofisticación de la época de las Haciendas con las tradiciones
mayas.
Chablé Yucatán es la experiencia que muestra el lujo
de una cultura ancestral en los valores que va descubriendo cada visitante en
su propio interior, es el lujo del bienestar.
Hokol Vuh, Viaje culinario Maya es un evento
conformado por diferentes chefs de gran reconocimiento en el que se busca
promover las raíces de la Cultura Maya a través de la gastronomía y que tiene
el objetivo de retribuir a las comunidades mayas vivas recaudando fondos para
apoyar la preservación de esta cultura, destinando recursos a la Fundación
Haciendas del Mundo Maya. Una organización que trabaja con comunidades de la
región para la implementación de proyectos de desarrollo económico y social.
Por su parte, Michelle Fridman, titular de Sefotur
Yucatán, hace énfasis en que esta administración desde el inicio y por
encomienda del gobernador, ha estado trabajando en desarrollar nuevos
productos, ya que estos son una fuente de ingreso para las y los yucatecos,
además de ser un incentivo para la atracción de más turismo, dando la
oportunidad de extender la pernocta de los visitantes en el Estado, por lo
cual, esta dependencia se ha dado a la tarea de trabajar en la generación de
múltiples nuevos productos en las seis regiones del estado.
“Estamos muy contentos de que los productos
yucatecos estén recibiendo reconocimientos y premios que avalan la calidad de
los mismos y continuaremos impulsando, a través de las estrategias de promoción
de la Sefotur, para que estos se fortalezcan y sean así, una base más sólida de
la gran cadena de valor para la industria turística de Yucatán”
Esta
distinción recibida por parte de Sectur hacia los prestadores y operadores de
servicios y productos turísticos de México tiene la finalidad de reconocer las
iniciativas que han contribuido a la diversificación e innovación del producto
turístico nacional y a incrementar el gasto y/o estadía del turista en los
destinos turísticos del país
En
esta, pueden participar autoridades federales (con excepción de la Sectur),
estatales y municipales, así como las comunidades, empresas y organizaciones de
la sociedad civil, que hayan contribuido a la diversificación e innovación del
producto turístico, entendiendo como producto turístico al “Conjunto de
componentes tangibles e intangibles que incluyen: Recursos y atractivos; Equipamientos
e infraestructuras; Servicios; Actividades recreativas; Imágenes y valores
simbólicos que ofrecen beneficios capaces de atraer a grupos determinados de
consumidores, porque satisfacen sus motivaciones y expectativas relacionadas
con su tiempo libre” y al desarrollo de actividades turísticas que enriquezcan
los productos.

Las
preseas y diplomas serán entregados a los ganadores de estos reconocimientos en
la ceremonia que se llevará a cabo el 25 de marzo próximo en el marco del Tianguis
Turístico 2020 a realizarse en Mérida, Yucatán del 22 al 25 del mismo mes, que
será sin duda, uno de los encuentros de la industria turística mundial que
dejará huella por la innovación en su desarrollo y por la gran expectativa
generada alrededor de este evento desde que se anunció la sede de este año.
Mérida,
la capital de Yucatán, se encuentra lista para recibir a los miles de
visitantes provenientes de más de 40 países para dar muestra de las grandes
maravillas arquitectónicas, culturales, naturales y gastronómicas con las que
cuenta, pero también, para dar gala de su gran calidez y anfitriona yucateca.