domingo, 6 de abril de 2025

Disfruta en Paz y Viaja con Pax Assistance, la Asistencia para el Viajero



PAX ASSISTANCE


Asistencia para el Viajero Es más que un seguro de viajes, La compañía de  seguros de viajes presentes en 190 países, cuentan con más de 50.000 proveedores entre clínicas, profesionales de la salud, hospitales, consultorios externos, laboratorios, Centros de diagnóstico por imágenes, transporte sanitarios terrestres, PAX ASSISTANCE Es más que un seguro de viajes. Nacen de la génesis misma de la asistencia al viajero. Conocen más que nadie el mundo de los viajes y sus imprevistos ya que, son creadores una nueva manera de acompañarte; Más humana, simple y accesible.


La importancia de la asistencia al viajero

Sí, viajar es una experiencia increíble. Pero, como hemos visto, con lleva ciertos imprevistos. Si no se tiene la cobertura adecuada, estos pueden afectar la continuidad del viaje. Desde emergencias médicas hasta la pérdida de documentos importantes, son situaciones que nadie espera, pero que pueden ocurrir en cualquier momento.

¿Te preguntas para qué sirve la asistencia al viajero? ¿O qué cubre la asistencia al viajero? El servicio de asistencia al viajero está diseñado específicamente para brindarte soluciones rápidas y efectivas ante cualquier problema que pueda surgir. Todo esto mientras te encuentras en el extranjero.



A diferencia de un seguro de viaje internacional, que solo cubre gastos, la asistencia al viajero te ofrece apoyo inmediato y coordina los servicios necesarios, como atención médica urgente, asistencia en la pérdida de equipaje o documentos, o el reembolso por cancelaciones de vuelos. Con una cobertura que puede cubrir desde consultas médicas costosas, la asistencia al viajero es la clave para asegurar que tu viaje transcurra sin preocupaciones.

En Pax Assistance, saben lo importante que es tener cobertura médica internacional durante tus viajes. Si llegas a sufrir una enfermedad repentina o algún accidente, tendrás asistencia inmediata sin preocuparte por los costos elevados de la atención médica en el extranjero (que pueden variar entre 500 USD a 1.000 USD con facilidad). A diferencia de los seguros médicos tradicionales, que solo ofrecen coberturas limitadas, la asistencia al viajero te ofrece un respaldo completo y ágil en situaciones de emergencia. Aquí te mostramos algunos de los principales beneficios que ofrece este tipo de cobertura, mucho más completa que un seguro médico internacional para viajes:



Beneficios clave de tener cobertura médica internacional

  • Atención médica inmediata: si sufres una emergencia médica o enfermedad durante tu viaje, tendrás acceso a atención de calidad sin tener que preocuparte por los costos altísimos, como los que podrías enfrentar con un seguro médico de emergencia internacional. En países como Estados Unidos o algunos de Europa, los costos pueden ser desproporcionados. Con nuestra asistencia, estarás cubierto sin preocupaciones.
  • Cobertura integral de urgencias médicas: desde consultas médicas hasta hospitalización o cirugía, la asistencia al viajero cubre todas las situaciones que requieren atención inmediata. A diferencia de un seguro médico internacional para Europa, nuestra cobertura te ofrece un servicio integral para cualquier eventualidad médica, sin restricciones.
  • Traslado de emergencia: en caso de accidente o necesidad de atención especializada, contarás con cobertura para ser trasladado a un centro médico cercano o incluso repatriado a tu país de origen si es necesario. Este servicio no está cubierto por la mayoría de los seguros médicos internacionales, lo que hace que la asistencia al viajero de Pax sea una opción superior.
  • Acceso a medicamentos sin complicaciones: podrás recibir el dinero necesario para costear medicamentos durante tu viaje, sin la burocracia ni los tediosos trámites asociados con los seguros médicos internacionales para viajes. Pax Assistance te brinda el dinero al instante a través de Pax Cash, para que puedas costear lo que necesites sin estrés ni demoras.

  • Acompañamiento emocional: solo Pax Assistance ofrece asistencia emocional para ti y tus seres queridos en momentos de estrés o angustia, ayudándote a mantener la calma frente a situaciones inesperadas. Esta cobertura adicional no la encontrarás en los seguros médicos tradicionales y es un beneficio crucial para tu bienestar durante tu viaje.

Comprar Aquí

PaxAssistance

CyberWow 2025: edición de abril llega con más marcas, ofertas y novedades

 





 El evento de compras online más importante del país se llevará a cabo 

del 7 al 10 de abril.

 

El Interactive Advertising Bureau (IAB Perú) anuncia la primera edición del CyberWow del 2025. El público podrá encontrar cerca de 1500 ofertas en productos y servicios de tecnología, decoración y hogar, ropa y calzado, salud, viajes y turismo, automotriz, entretenimiento, deportes y fitness, infantil, educación, mascotas y más.

El evento de comercio en línea más importante del país se desarrollará del 7 al 10 de abril, una oportunidad ideal para comprar a precios únicos, de forma segura y desde la comodidad del hogar, minimizando los riesgos de las calles en estos días.

“Como novedad para esta edición, se ha repotenciado la categoría automotriz.  Las marcas están buscando ya no solo generar leads, sino ofrecer productos relacionados con descuentos, como repuestos, accesorios, etc. Esto, además de las marcas pymes que ingresan en acuerdo con Produce, demuestran que el CyberWow sigue creciendo, así como la inversión en comercio electrónico”, comenta Beatriz Hernández, directora ejecutiva del IAB Perú.

Entre las marcas participantes están: Ripley, Carsa, Electrolux, Footloose, Plaza Vea, Platanitos, Renzo Costa, Oeschle, Mi Farma, Esika, Falabella, Mumuso, Prüne, Wong, Despegar, Mercado Libre, entre otras que pueden revisar en www.cyberwow.pe. 

Asimismo, las marcas de automóviles que se han unido son: Chery, MG, Fuso, Mitsubishi, Peugeot y Pandero.

 

Compras online siguen creciendo

En la edición de noviembre 2024 del CyberWow, se registró 1,65 millones de tarjetas efectuando transacciones. Asimismo, durante la semana del CyberWow, los clientes de las marcas oficiales realizaron un 133 % más de transacciones en compras en línea, en comparación con las semanas previas al evento.

 


 Sobre el Cyber Wow

El Cyber Wow es un evento creado y realizado por el Comité de ECommerce del IAB Perú cuyo objetivo es convertirse en la principal herramienta de promoción del eCommerce en el país. Para ello, busca integrar la mayor cantidad de comercios posibles que brinden confianza a los peruanos de una compra segura, además de promover la economía digital.

Sobre el IAB Perú

El Interactive Advertising Bureau - IAB Perú es el capítulo peruano del organismo más importante y representativo de la industria publicitaria en Internet que opera en más de 47 países en todo el mundo. El capítulo peruano fundado en el 2006, tiene como misión fomentar el crecimiento de la industria publicitaria y de marketing digital y se ha convertido en el lugar de encuentro y colaboración del ecosistema de negocios digitales. Forman el IAB Perú los principales medios, agencias, anunciantes, plataformas, sitios de ecommerce, centrales de medios y otros actores de la industria de la publicidad y el marketing digital del país.

 

 

 

jueves, 3 de abril de 2025

Perú Mucho Gusto cruzará fronteras: primera edición internacional se realizará en Madrid



La feria gastronómica más importante del Perú llega a España como parte de una estrategia de posicionamiento del destino e impulso de los viajes del turista español.

La reconocida feria gastronómica Perú Mucho Gusto, organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), se internacionaliza por primera vez y tendrá como escenario a Madrid, uno de los mercados prioritarios para el turismo receptivo peruano. El evento se realizará del 11 al 13 de abril en el emblemático Espacio Ibercaja Delicias.

 


Esta edición histórica buscará consolidar la gastronomía peruana como un potente motivador de viajes internacionales y posicionar al Perú como destino gastronómico y turístico de primer nivel. España, considerado el principal emisor de turistas europeos hacia el Perú, ha sido elegido estratégicamente para marcar este hito en la internacionalización de Perú Mucho Gusto.

 

El anuncio oficial se llevó a cabo en una ceremonia de lanzamiento liderada por la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León; el presidente Ejecutivo de PROMPERÚ, Ricardo Limo y representantes del sector turístico y gastronómico del país.

 

Perú Mucho Gusto Madrid

La feria reunirá a 25 destacados restaurantes peruanos radicados en España, quienes ofrecerán al público una variedad de platos emblemáticos y de fusión como el ceviche, ají de gallina, causa, tiradito, pollo a la brasa, entre otros.

 

El formato de la feria también ofrecerá una zona para la venta de productos derivados del cacao, café, granos andinos y otros superfoods; además de espacios para shows artísticos, clases magistrales y una amplia barra dedicada a la promoción de nuestra bebida bandera, el pisco.

 


Estrategia de atracción del turista español

Perú, Mucho Gusto Madrid forma parte de la estrategia integral de promoción del turismo gastronómico de PROMPERÚ, para impulsar los viajes de los turistas españoles, desarrollando campañas de marketing digital, eventos de alto impacto y un trabajo articulado con la cadena comercial y el sector gastronómico.

 

Gracias a estas acciones, se espera alcanzar a 500 mil personas mediante la campaña publicitaria “Perú Mucho Gusto - Madrid 2025”, así como convocar a 10 mil asistentes durante los tres días de la feria.

 

El objetivo es el crecimiento del flujo turístico desde España al Perú, proyectando un aumento del 14% respecto al 2024.





 

Así se vivió la Inauguración del FICCI 64

 



  • Con la proyección y encanto del video oficial empezó la gran noche inaugural del FICCI 64.
Miembros de la dirección del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) dieron la bienvenida.
 
  • La película colombo - brasileña “Alma del Desierto" fue la proyección encargada de inaugurar oficialmente el Festival.


Con la proyección del video oficial, una pieza audiovisual que dio muestra del encanto que posee la cinematografía, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) dio inicio a su edición número 64 el día de ayer en las instalaciones del Teatro Adolfo Mejía, el alma cultural de Cartagena. Este escenario fue el lugar perfecto para que cada uno de los asistentes se conectara a través de sus emociones con la magia, la experiencia y  el sentir del FICCI.

El evento contó con la presencia de miembros de la dirección del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), Mónica Taboada, Cineasta cartagenera; la ministra de Cultura de Cartagena, Lucy Espinosa, así como reconocidos directores, guionistas, actores y diversas celebridades del ámbito cinematográfico. La velada reunió a destacados exponentes de la industria para celebrar el cine y reafirmar el compromiso del festival con la cultura y la inclusión en la ciudad.




El cine es un arte en constante evolución, y el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias ha sabido adaptarse y anticiparse a esos cambios. Cada año, renovamos nuestra propuesta para ofrecer una plataforma que no solo celebre el cine en todas sus formas, sino que también impulse nuevas narrativas y talentos emergentes. Nuestro compromiso es seguir a la vanguardia, conectando a las audiencias con lo mejor del cine mundial y fortaleciendo la industria en la región.”

— Hernán Guillermo Piñeres, Presidente de la Junta Directiva del FICCI.

Por su parte, Margarita Díaz, Directora del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, manifestó lo siguiente:

 “El FICCI regresa a las raíces que lo vieron nacer, no solo con una programación de más de 200 películas, sino también con la intención de volver a la cotidianidad del cartagenero. Queremos que el cine sea una experiencia accesible para todos y todas, sin distinciones, integrándolo a la vida de la ciudad y reafirmando su papel como un espacio de encuentro, reflexión y diversidad.”

La película escogida para esta apertura fue “Alma del Desierto" por Mónica Taboada y Carlos Rosero. El filme contó la historia de Georgina, una mujer transgénero que se encuentra en el ocaso de su vida y conciente de que le queda poco tiempo en el mundo, desea cambiar su existencia. Durante años, ella interpela a las instituciones colombianas en una lucha por la reivindicación de su identidad y su reconocimiento como mujer. Antes de lograr su cometido, Georgina atraviesa el desierto y comparte su historia, conversando con sus seres queridos y dejando entrever las cicatrices que el fuego y la arena han dejado en su vida.

Dentro de los anuncios que hubo en la inauguración, se resaltaron la reafirmación del FICCI como un festival arraigado en la identidad cartagenera y su apuesta por acercar el cine a la comunidad. La 64ª edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) destacó el estreno de Alma del Desierto, ópera prima de la cartagenera Mónica Taboada-Tapia, como película inaugural, reafirmando su compromiso con las voces y narrativas locales. Además, Cine en los Barrios se consolidó como una categoría propia, ampliando la proyección de películas en plazas y comunidades, y se anunciaron nuevos espacios como Cine Colombia Caribe Plaza para facilitar el acceso del público al festival.

Asimismo, se anunció un homenaje a los cineastas Pablo Larraín y Raoul Peck, reconocidos por su impacto en el cine mundial, destacando su legado y contribuciones a la industria cinematográfica. También se reafirmó el compromiso del festival con la formación cinematográfica a través de la Academia FICCI, que ofrecerá espacios de reflexión y debate. Programas como Ópera Prima Lab y La Residencia FICCI continuarán impulsando el talento emergente. Con una programación diversa y un enfoque en la ciudad y su gente, el festival invita a los cartageneros a vivir el cine en sus barrios, reafirmando que Cartagena es el corazón del FICCI.

Para revisar la programación consulta la web.

https://ficcifestival.com/




FICCI también es cine Afro






El Quibdó Africa Films Festival estará presente en el festival más antiguo de Latinoamérica para llevar la cuota de cine afro


Por invitación de Margarita Díaz directora del Festival Internacional de Cine de Cartagena, el QAFF realizará un ciclo de conversaciones alrededor de la industria audiovisual con temáticas afro en el marco del FICCI. Esto sucederá el próximo 4 de abril en el Palacio de la Proclamación de 10 de la mañana a 4 de la tarde. 


Con el fin de mejorar las redes de circulación y visibilizar las narrativas Afro en la industria nacional, la programación de ‘África en el Caribe y pacífico Colombiano’, tendrá como invitados a Diego Rendon, reconocido director de cine, Laura Fernandez, CEO de la distribuidora Visper, Consuelo Castillo directora de Doc:co, Lucas Silva fundador del sello Palenque records, Tatiana Canro creadora de Cine en las Aldeas y Juan Esteban Rengifo director del Festival de Cine de Popayán, entre muchas otras personalidades del cine nacional. 


Durante la jornada se tocarán temas importantes como sobre el potencial cinematográfico de las narrativas del caribe y el pacífico colombiano, no solo como escenario sino en su esencia misma. También se hablará de un tema vital y es la distribución y construcción de públicos un eslabón fundamental en la cadena cinematográfica. Los discursos afro disruptivos y la generación de puentes entre África y América Latina como proyección del reconocimiento de identidad. 


Al finalizar la jornada se realizará el acompañamiento al lanzamiento de la película “No te mueras por mi” de Danel Rehder Normand por la distribuidora Visper en el Gastrobar Rosa Mezcal, donde las estrellas de la película engalanarán la alfombra roja, para posteriormente gozar una noche africana en cartagena. Aunque la película ha recibido varios galardones en festivales internacionales como el Atlanta Women 's Film Festival y el Activism Film Festival esta noche tendrá su premier en Colombia. 


martes, 1 de abril de 2025

PROMPERÚ lanza “Vívelo en Perú” para impulsar el turismo nacional con ofertas de viaje durante todo el 2025

 



El portal de viajes “Y Tú Qué Planes” ofrecerá paquetes turísticos a precios accesibles en destinos como Cusco, La Libertad, Junín, Áncash, Arequipa y Piura, ideales para aprovechar los feriados de Semana Santa y otros fines de semana largos a lo largo del año.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lanzó la campaña “Vívelo en Perú” con el objetivo de incentivar el turismo interno durante el 2025, poniendo especial énfasis en los feriados de Semana Santa y otros fines de semana largos.

Esta iniciativa busca destacar la diversidad de experiencias turísticas que ofrece el país y fomentar los viajes hacia diferentes regiones, que durante estas fechas muestran lo mejor de sus festividades y tradiciones.




Semana Santa: una oportunidad para redescubrir el Perú

La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes del Perú, combinando devoción y cultura en celebraciones que atraen a miles de viajeros. En este contexto, “Vívelo en Perú” invita a los peruanos a explorar destinos fascinantes, desde procesiones emblemáticas en Ayacucho hasta expresiones culturales en Cusco, Arequipa, Huancavelica y muchas otras regiones.

A través de la plataforma de viajes www.ytuqueplanes.com, podrás planificar tu próxima aventura y disfrutar de experiencias culturales, religiosas y gastronómicas en destinos como:

  • Cusco: celebra la bendición del Señor de los Temblores y degustar la tradicional gastronomía de los 12 platos del Viernes Santo.

  • La Libertad (Chepén): sede de la segunda representación del Vía Crucis más grande de América, después de la de Tandil, Argentina.

  • Junín (Santa Rosa de Ocopa): este año se conmemora los 300 años de la fundación de su convento, pieza clave en la evangelización de la selva central y en la difusión cultural y educativa de la región.

  • Áncash: destaca por el “Waraky”, una emotiva tradición donde los fieles esperan la salida en procesión de Jesús Nazareno, acompañados de cánticos en quechua interpretados por representantes de las comunidades campesinas.

  • Arequipa: misas y procesiones durante toda la semana culminan con la degustación de platos típicos como el caldo de pascua y el adobo, reforzando la identidad cultural y gastronómica de la región.

  • Piura (Catacaos): su Semana Santa fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2018. Los visitantes podrán degustar los tradicionales “Siete Potajes” y la “malarrabia”, elaborada a base de plátano, queso fresco, arroz, frijoles y sudado de pescado, un clásico de la Cuaresma.

PROMPERÚ reafirma su compromiso de seguir promoviendo el turismo interno y de alentar a los peruanos a vivir experiencias inolvidables en su propio país. Para más información y acceso a promociones, visita www.ytuqueplanes.com.



DATO

  • Como parte de las actividades de “Vívelo en Perú”, los días 28, 29 y 30 de marzo se realizaron la Rueda de Negocios y la Feria de viajes “Vívelo en el Sur”, generando un potencial de negocios superior a los S/ 3.9 millones, superando en 30 % la meta proyectada. 

  • La feria, desarrollada en el Parque Kennedy de Miraflores, recibió a más de 66 mil visitantes, quienes disfrutaron de una variada oferta turística, productos regionales, artesanía, cultura viva, folklore y música de Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Ica, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna.

  • Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), durante los feriados de Semana Santa se movilizarán alrededor de 1 millón de turistas, generando más de USD 212 millones en movimiento económico.

Disfruta en Paz y Viaja con Pax Assistance, la Asistencia para el Viajero

PAX ASSISTANCE Asistencia para el Viajero Es más que un seguro de viajes, La compañía de  seguros de viajes  presentes en 190 países, cuen...