miércoles, 5 de marzo de 2025

Semana Santa 2025: Playas encabezan las preferencias de viaje de más del 30% de los viajeros




La Semana Santa se ha consolidado como uno de los periodos vacacionales más importantes para el turismo en México. De acuerdo con información de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), durante la Semana Santa de 2024 se hicieron estimaciones de movilidad de más de 12 millones de turistas a lo largo de la República Mexicana, así como estimaciones de gasto de más de 275 mil millones de pesos durante dicho periodo vacacional.

Para las vacaciones de Semana Santa 2025, según las búsquedas realizadas en Airbnb, aproximadamente el 35% de los viajeros están interesados en destinos de playa, lo que refleja una creciente preferencia por lugares que ofrecen la combinación perfecta de descanso, sol y contacto con la naturaleza para disfrutar del próximo periodo vacacional.

Destinos de playa más populares

Puerto Vallarta - Este destino ofrece una mezcla perfecta de sol, mar y una vibrante infraestructura urbana. Su impresionante bahía, playas de aguas cristalinas y malecón lleno de vida, convierten a este lugar en una opción ideal para disfrutar de una estancia tropical completa durante Semana Santa.

Cancún - Reconocida por sus impresionantes playas de arena blanca y aguas turquesas, esta ciudad caribeña ofrece desde experiencias ecoturísticas hasta una vibrante vida nocturna. El centro de la ciudad es una muestra de la vida local, en donde se pueden encontrar lugares como el Mercado 28, famoso por su artesanía mexicana y souvenirs, y disfrutar de una amplia oferta gastronómica que va desde puestos de comida callejera hasta restaurantes de cocina regional.




Puerto Escondido - Para quienes buscan belleza natural y tranquilidad, este destino ubicado en la costa oaxaqueña ofrece playas extensas y perfectas para practicar surf, tales como: Zicatela y Carrizalillo. Puerto Escondido además de su ambiente relajado, ofrece una rica cultura local, deliciosa comida oaxaqueña y opciones de ecoturismo, como la reserva de biosfera Chacahua. Es el destino ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.

Playa del Carmen - Como parte de la Riviera Maya, este destino destaca por sus hermosas playas, aguas cristalinas y vibrante vida nocturna. Su famosa Quinta Avenida ofrece una gran variedad de tiendas, restaurantes y bares, mientras que su cercanía a sitios arqueológicos como Tulum y Chichen Itza hacen de este destino una opción ideal para pasar unas vacaciones de aventura y relajación.

Mazatlán - conocido como "La Perla del Pacífico", ofrece vistas únicas del Océano Pacífico. Además su famosa Zona Dorada, destaca por sus amplias playas de arena color oro. Por su parte, su Centro Histórico cuenta con una arquitectura colonial imponente, para muestra su Catedral de la Inmaculada Concepción. Sin duda, un destino que invita a explorar sus encantadoras plazas y callejones llenos de historia.

Sol, arena, mar y buena compañía

Viajar en compañía transforma cualquier aventura en una vivencia aún más especial. Sin embargo, para asegurar que todos disfruten al máximo es importante tener en cuenta algunos aspectos para disfrutar de un viaje seguro y organizado. A continuación, algunos consejos útiles para escapadas grupales:

Reservar con anticipación: asegurarse de hacer la reservación lo antes posible para evitar problemas de disponibilidad.

Tener un itinerario flexible: no todos los miembros del grupo tienen que hacer lo mismo todo el tiempo, algunos pueden querer descansar, mientras otros prefieren explorar más.

Considerar un fondo común: si todos aportan a un fondo común, será más fácil cubrir gastos como transporte, comida o emergencias sin complicaciones.

Establecer un punto de encuentro: en lugares turísticos o aglomerados, siempre es bueno acordar un lugar de reunión en caso de separarse.

Planear viajes en grupo, ya sea con toda la familia o con un grupo de amigos, ahora es más fácil. En ese sentido, una de las características relevantes de la plataforma, es que permite que cuando una persona haya reservado un viaje, pueda invitar a otras personas a unirse a éste a través de postales digitales del destino. Además, las personas que se unan al viaje recibirán todos los detalles de la reservación (dirección, contraseña del wifi, instrucciones para hacer el check-in, entre otros).

Los destinos internacionales más populares para los mexicanos esta primavera

Los viajeros mexicanos están enfocando su mirada en destinos que combinan cultura, historia y una vasta oferta de experiencias urbanas como: Madrid, París, Roma y Nueva York. Además, otra de las ciudades que destaca en búsquedas para esta primavera es Cartagena, en Colombia, que ofrece una mezcla perfecta de historia colonial, playas caribeñas y un ambiente relajado, convirtiéndola en un destino exótico y vibrante.

Sin duda, esta temporada de primavera es una de las mejores épocas para viajar, ya sea que se busque una salida de descanso o de aventura, las bondades del clima permiten a los viajeros disfrutar de diferentes escenarios y elegir entre diferentes opciones de espacios para hacer de su estancia una experiencia placentera.  

 

 

 

 


Acerca de Airbnb
Airbnb nació en 2007, cuando dos de sus fundadores recibieron a tres huéspedes en su piso de San Francisco. Ha crecido mucho desde entonces y, actualmente, cuenta con más de 5 millones de anfitriones que han compartido sus alojamientos con más de 1.500 millones de personas en casi todos los países del mundo. Todos los días, los anfitriones ofrecen estancias y experiencias únicas que permiten a los viajeros conocer otras comunidades de una manera más auténtica.

WTTC Y TRIP.COM GROUP PRESENTAN LOS ÚLTIMOS AVANCES TECNOLÓGICOS QUE TRANSFORMARÁN AL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO


 


Inteligencia artificial, superaplicaciones, viajes sostenibles y turismo espacial: el futuro es ahora


- En 2024 los asistentes impulsados por IA experimentarion un aumento del 200% en su uso


- Con el 91% de las empresas de viajes planeando aumentar sus inversiones en tecnología, la industria está al borde de su transformación más significativa

 

 En el marco de la Feria Internacional ITB Berlín, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) y Trip.com Group han presentado el informe: Technology Game Changers: Future Trends in Travel & Tourism, destacando los avances en innovación tecnológica que revolucionarán la industria. 
 
Este informe  explora 16 tecnologías transformadoras que dan forma al futuro del sector a través de cuatro tendencias principales: Tecnologías Digitales, Tecnologías Financieras, Futuro de la Movilidad e Innovaciones Revolucionarias.
 
Viajes reinventados
Este nuevo informe sugiere que para finales de la década, los agentes de IA no solo automatizarán las búsquedas y reservas de viajes, sino que podrían igualar la inteligencia humana en muchas tareas, transformando los viajes y el turismo tal y como los conocemos.
 
La computación cuántica pronto podría estar resolviendo diversos problemas, más allá de los que actualmente se podrían imaginar. Desde la optimización del tráfico aéreo global en tiempo real con una eficiencia sin precedentes, hasta el desbloqueo de las próximas fronteras de los viajes espaciales y el turismo de aguas profundas, acercando ambos a la realidad.
 
El vuelo supersónico está listo para hacer un regreso espectacular, más de veinte años después de que el Concorde se retirara. Boom Technology y United se están preparando para transportar pasajeros a velocidades vertiginosas en los próximos cuatro años.
 
Mientras tanto, las ciudades inteligentes con automóviles sin conductor y movilidad aérea avanzada no solo remodelarán los principales destinos de hoy, sino que abrirán las puertas a lugares que antes se consideraban inalcanzables, redefiniendo la experiencia turística para los viajeros del mañana.
 
Julia Simpson, Presidenta y CEO de WTTC, dijo: "El sector de viajes y turismo se encuentra en medio de una revolución digital. Desde la personalización impulsada por la IA, hasta los avances en la sostenibilidad de la aviación. La innovación está cambiando la forma en que exploramos el mundo.
 
"A medida que los viajeros recurren a las redes sociales, las plataformas de streaming y la tecnología de vanguardia para inspirarse y reservar viajes en tiempo real, plataformas como Instagram están pasando de vender productos a vender experiencias. Mientras tanto, la tecnología está desbloqueando nuevas aventuras fuera de los caminos tradicionales.
 
"Con la innovación acelerándose a un ritmo extraordinario, las empresas que adoptan hoy estos avances, serán los líderes de la industria del mañana".
 
Boon Sian Chai, Director General y Vicepresidente de Mercados Internacionales de Trip.com Group, añadió: "Los viajeros de hoy en día esperan que la planificación y las reservas sean intuitivas, eficientes e hiperpersonalizadas.
 
"En Trip.com Group, somos pioneros en la asistencia al viajero impulsada por IA, las Super Apps y las innovaciones para satisfacer e incluso superar dichas expectativas. Este informe también es una guía esencial para las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia del acelerado cambio digital".
 
El futuro de los viajes comienza ahora
Las principales conclusiones del informe son las siguientes:

1.     La IA revoluciona los viajes: el 94% de los líderes de la industria consideran que la IA es fundamental. Los asistentes impulsados por IA, como TripGenie de Trip.com, experimentaron un aumento del 200% en su uso en 2024, revolucionando la planificación de viajes y las experiencias de los clientes.
2.     Una encuesta realizada a 8.000 viajeros reveló que el 97% quiere una única plataforma que integre vuelos, hoteles, actividades y pagos, para un viaje sin fricciones.
3.     Desde el primer vuelo transatlántico de combustible 100% sostenible de Virgin Atlantic, hasta la expansión de la energía en tierra de Port Miami, el sector de viajes y turismo está avanzando hacia un futuro más sostenible.
4.     El turismo espacial despega: los viajes espaciales comerciales, que alguna vez fueron un sueño lejano, se están acercando rápidamente a la realidad, con la infraestructura y la demanda acelerándose a un ritmo sin precedentes.
 
Impulsando la transformación de la industria
El informe subraya la necesidad crítica de invertir en capacidades digitales y marcos regulatorios para liberar todo el potencial de estas tecnologías.
 
Con el 91% de las empresas de viajes planeando aumentar sus inversiones en tecnología, la industria está al borde de su transformación más significativa desde los inicios del Internet.
 
Con información exclusiva de Trip.com Group, Hilton, Qatar Airways y MSC Cruceros, el reporte destaca cómo los líderes mundiales ya están aprovechando estas innovaciones de vanguardia.
 
El  informe Technology Game Changers: Future Trends in Travel & Tourism está disponible para su descarga aquí.



        

-000- 

 
Acerca del WTTC
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) representa al sector privado global de viajes y turismo, reuniendo a los líderes más influyentes de la industria para dar forma al futuro de los viajes y el turismo. Durante más de 30 años, WTTC ha sido la voz de los viajes y el turismo, abogando por políticas que impulsen el crecimiento a largo plazo, la creación de empleo y el impacto económico.
 
El WTTC trabaja con gobiernos, organizaciones internacionales y partes interesadas de la industria para defender la facilitación de viajes, la preparación para crisis y las iniciativas de sostenibilidad. Sus investigaciones y conocimientos proporcionan datos fidedignos sobre la contribución del sector a la economía mundial, mientras que su Cumbre Mundial anual sirve como plataforma para la colaboración, la innovación y el impulso de la industria.


Para consultas de los medios en Latinoamérica y España, comunicarse con Alberto Petrearse y Dalia Méndez alberto.petrearse@wttc.orgdmendez@mglobalsolutions.com

 
Para obtener más información, visite www.wttc.org.   
 
Acerca de Trip.com Group
Trip.comGroup es un proveedor líder mundial de servicios de viajes compuesto por Trip.com, Ctrip, Skyscanner y Qunar. A través de sus plataformas, Trip.comGroup ayuda a los viajeros de todo el mundo a realizar reservas informadas y rentables de productos y servicios de viaje, y permite a los socios conectar sus ofertas con los usuarios a través de la agregación de contenido y recursos integrales relacionados con los viajes, y una plataforma de transacciones avanzada que consta de aplicaciones, sitios web y centros de servicio al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Fundado en 1999 y cotizado en NASDAQ en 2003 y HKEX en 2021, Trip.comGroup se ha convertido en uno de los grupos de viajes más conocidos del mundo, con la misión de "perseguir el viaje perfecto para un mundo mejor". Más información sobre Trip.comGrupo aquí: group.trip.com
Síguenos en: XFacebookLinkedIn yYouTube

viernes, 28 de febrero de 2025

Hive Mexico City Smart Boutique Hotel: Una Nueva Experiencia en la CDMX

 

SE INAUGURÓ OFICIALMENTE UN NOVEDOSO CONCEPTO HOTELERO.
LUJO, INNOVACIÓN, GASTRONOMÍA, ARTE Y CULTURA EN UN SOLO LUGAR, ASÍ ES HIVE MEXICO CITY.


Ciudad de México. Con una gran celebración, se llevó a cabo la inauguración oficial del Hive Mexico City Smart Boutique Hotel, la segunda propiedad del grupo G Hoteles, liderado por Alex Guindi. Ubicado en el corazón de la icónica colonia Nápoles, este hotel llega con una propuesta innovadora en la que convergen lujo, historia, arte y gastronomía.

Aunque el hotel ya operaba desde hace seis meses, fue hasta ahora que se realizó la apertura oficial con el tradicional corte de listón. Al evento asistieron miembros del equipo, socios, amigos, periodistas especializados y destacadas personalidades del mundo del espectáculo y del turismo en México.




Un hotel que va más allá del hospedaje.

Durante la inauguración, Alex Guindi, CEO de G Hoteles, destacó la visión del proyecto: “Se trata de una infraestructura de vanguardia que no solo es un espacio para hospedarse, sino un destino para descubrir. Es un punto de encuentro para mentes creativas, viajeros audaces y ciudadanos del mundo que buscan algo diferente. Más que un hotel boutique, es un destino cultural y sensorial.”


Hive Mexico City ofrece múltiples atmósferas, desde áreas fitness hasta espacios para el entretenimiento, gastronomía, historia y arte. Es ideal para lunas de miel, viajes familiares, escapadas con amigos o estancias de negocios. Entre sus instalaciones destacan un gimnasio y spa, además de bares y restaurantes que enriquecen la experiencia de los huéspedes.



Un espacio con historia y arte.

El hotel se encuentra en un edificio con 87 años de antigüedad, inaugurado en 1942 y ahora restaurado completamente. Esta es su tercera renovación total, convirtiéndose en el segundo hotel de la marca, después del primero en Cancún. Su diseño fusiona influencias del Caribe, Europa y México. 


Además, el hotel alberga una galería de arte con una colección fotográfica de Katherine, quien ha capturado imágenes durante 35 años, brindando una visión única de la vida y el arte.


Al recorrer el hotel, es evidente su concepto único, donde el lujo se combina con una estética europea y francesa, creando una atmósfera sofisticada y envolvente. Cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia de exclusividad y confort.



Tipos de suites.

Hive Mexico City ofrece una variedad de suites adaptadas a distintos estilos y necesidades:

One Big Bed Suite: Espacio cómodo y privado con cama king size.

Hot Tub Suite: Incluye jacuzzi privado para una experiencia de lujo.

Big Luxe Suite: Suite espaciosa con un ambiente sofisticado.

Double Suite: Con dos camas matrimoniales, ideal para grupos o parejas.

Terrace Suite: Con terraza privada y vistas espectaculares de la ciudad.


Gastronomía y experiencias únicas.

Los huéspedes pueden disfrutar de una amplia oferta culinaria y de entretenimiento en los siguientes espacios:

Speakeasy 1921: Bar clandestino inspirado en la época de la prohibición, con cocteles artesanales y una atmósfera exclusiva.

Late Check Out: Un bar moderno y cosmopolita, con cocteles innovadores y un ambiente vanguardista.

Ariela Restaurante: Propuesta gastronómica versátil, que va desde fine dining hasta opciones rápidas de grab & go.

Medina Rooftop: Espacio con alberca panorámica y un exclusivo menú de comida marroquí.

Área Comercial: Opciones de tendencia para enaltecer tu experiencia.

Amenidades y ubicación privilegiada.

El hotel cuenta con un gimnasio de última generación, incluyendo un Boxing Ring exclusivo, caminadoras, bicicletas de entrenamiento, elípticas, máquinas multifuncionales y más.


Su ubicación es inmejorable: a solo 350 metros del World Trade Center y del Pepsi Center, con fácil acceso a zonas clave de la ciudad como Condesa, Roma, el Auditorio Nacional, Foro Sol, Palacio de los Deportes y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.


Con esta innovadora propuesta, Hive Mexico City Smart Boutique Hotel redefine la hospitalidad en la CDMX, ofreciendo un espacio donde el arte, la historia y la tecnología se combinan para crear una experiencia inigualable.




PROMPERÚ presentará lo mejor de la oferta turística peruana en ITB Berlín 2025



Del 4 al 6 de marzo, en una de las ferias más importantes del sector, se buscará posicionar al Perú como un destino único en los segmentos de naturaleza, aventura y cultura.


La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), junto a 23 empresas peruanas, se prepara para participar en la feria internacional de turismo ITB Berlín, que se realizará del 4 al 6 de marzo en la capital alemana. En este importante evento, se presentará la gran oferta turística del Perú, con énfasis en los segmentos de naturaleza, aventura y cultura.

Con un stand de 300 m², se exhibirá la variedad de productos y servicios turísticos diferenciados que tiene nuestro país. Además, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia especial al presenciar en vivo el trabajo de dos artesanas peruanas. Durante los tres días, se podrá apreciar in situ el arte Shipibo-Konibo, así como la elaboración de textiles de Chincheros, mostrando la riqueza y diversidad de la artesanía peruana. 




Asimismo, el stand de Perú contará con una alpaca de tamaño real, la cual agregará un atractivo visual y cultural excepcional. La gastronomía peruana será otro gran protagonista, ya que los visitantes podrán disfrutar de productos, como el café, el pisco y el chocolate peruanos, así como de platos típicos, como el ceviche y la causa. 

La delegación peruana, encabezada por el subdirector de Promoción del Turismo Receptivo, Ricardo Baraybar, tendrá como objetivo posicionar al Perú como un destino único en la Internationale Tourismus Börse (ITB). Esta es una de las ferias de turismo más relevantes a nivel mundial y su edición 2025 representa una oportunidad clave para el sector turístico peruano.




La participación en eventos como ITB Berlín evidencia el compromiso del MINCETUR, a través de PROMPERÚ, con la promoción del turismo receptivo, el cual tiene un rol clave en nuestra economía. Este tipo de turismo tiene un impacto económico positivo en todos los niveles de la industria, beneficiando no solo a los actores directos del sector, sino también a las comunidades locales, lo cual contribuye a un desarrollo más equitativo y sostenible en todo el Perú.





Mercado Alemán

Alemania es el tercer mercado emisor de turistas europeos hacia el Perú. Durante el 2024, nuestro país recibió a 61 080 turistas alemanes, lo cual representa un aumento del 45.7% respecto al 2023 y una tasa de recuperación de 70,8% respecto a las cifras pre pandemia. Según el perfil del turista alemán 2023, elaborado por PROMPERÚ, el gasto promedio es de USD 1 729 durante 23 noches.

jueves, 27 de febrero de 2025

PROMPERÚ participa en la Vitrina Turística ANATO para posicionar al Perú como un gran destino de viaje en Colombia




Durante la feria, Perú fue premiado en ocho categorías con los Travelers' Choice Awards de Tripadvisor, que reconoce los lugares preferidos por los viajeros.


Con el fin de seguir incrementando el flujo de viajeros colombianos a nuestro país, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) se encuentra participando en la Vitrina Turística ANATO 2025, el evento de turismo más importante de Colombia y uno de los más destacados de Latinoamérica, que tiene lugar del 26 al 28 de febrero.


La delegación, conformada por representantes de PROMPERÚ y 20 empresas peruanas de turismo, viene mostrando a los empresarios turísticos colombianos la diversa y atractiva oferta turística que tiene nuestro país, que incluye entretenimiento, compras, gastronomía, aventura, bienestar y cultura. El objetivo es posicionar al Perú como un país con destinos fascinantes y múltiples experiencias de viaje, que se ubica a pocas horas de vuelo de Colombia y puede ser disfrutado tanto en feriados largos como en vacaciones.


El primer día se realizó la inauguración del stand peruano de 216 m2, en el que los visitantes pueden tener un recorrido único por nuestra gastronomía, con cooking shows diarios y degustaciones de exquisitos platos peruanos como el ceviche peruano y clases de coctelería en los que se enseña a preparar diversos cócteles en base a pisco, nuestra emblemática bebida. Además, se podrá apreciar las coloridas danzas peruanas, y dar un viaje virtual por el Perú en una experiencia inmersiva.

Esta edición cuenta con la destacada participación del destino Lambayeque, región que resalta por su riqueza cultural, las diversas experiencias que ofrece en turismo de naturaleza y su gran atractivo culinario, cada vez más reconocido a nivel internacional, pues su capital, Chiclayo, fue incluida en la lista de los Mejores 18 destinos culinarios para descubrir este 2025, elaborada por el famoso portal estadounidense “Eater”.


La participación de Perú en la Vitrina Turística ANATO es importante para seguir incrementado el flujo de viajeros colombianos al Perú. En el 2024, se registró un total de 170 347 visitantes de dicho país, reflejando un crecimiento del 16% respecto al año anterior. Incluso, actualmente, Colombia ocupa el quinto lugar como emisor de turistas a Perú en Sudamérica y el sexto a nivel global.


Perú recibe premios Tripadvisor

Durante la feria, Perú fue premiado en ocho categorías con los Travelers' Choice Awards - Lo Mejor de lo Mejor de 2025 de Tripadvisor, que reconoce los lugares turísticos preferidos por los viajeros que usan esta conocida plataforma turística.

Cusco fue elegido como el Mejor Destino de Sudamérica, y también fue reconocido dentro de la lista de los lugares preferidos por los viajeros en estas categorías: Mejores destinos en el mundo, Destinos culturales, Destinos para viajar solo y los Lugares favoritos de los viajeros desde los inicios de Tripadvisor (Tripadvisor's 25th Anniversary - World).

En tanto, Lima se ubicó en el puesto 3 en la categoría de Mejores Destinos de Sudamérica, y formó parte de la destacada lista de Destinos gastronómicos y Destinos en tendencia.

martes, 25 de febrero de 2025

El Norte Chico Se Posiciona Como Un Destino Clave Para El Turismo Ecológico y Cultural





En los últimos años, el turismo sostenible ha ganado terreno como una tendencia clave en el desarrollo de proyectos inmobiliarios, ofreciendo a las personas la posibilidad de vivir en armonía con el entorno natural mientras se promueve la conservación y el respeto por la biodiversidad. Prados de Paraíso, ubicado en el Norte Chico, es un claro ejemplo de este enfoque innovador, combinando modernidad, sostenibilidad y conexión con la naturaleza en un entorno único que redefine el concepto de vivienda en el Perú. 

Consolidando este compromiso con la sostenibilidad, Prados de Paraíso se une al reconocido comunicador Manolo del Castillo en una alianza que busca resaltar el valor del entorno y las prácticas responsables que caracterizan al proyecto, acercando esta visión a más personas a través de un documental exclusivo. Durante su estadía en Prados de Paraíso, Manolo llevó a cabo un recorrido que comenzó en el Humedal El Paraíso, un tesoro natural cercano al proyecto, y continuó explorando las hermosas playas de la zona y las maravillas culturales e históricas de la región. Este encuentro destaca el esfuerzo conjunto por inspirar a más peruanos no solo a redescubrir y proteger los tesoros de nuestro patrimonio, sino también a reconectarse con la naturaleza y ser parte de un estilo de vida responsable y en armonía con el medioambiente.

 

La experiencia comenzó en el Humedal El Paraíso, un ecosistema de más de 690 hectáreas que alberga más de 125 especies de aves migratorias, como flamencos y parihuanas, y flora característica como el junco y la totora. "Vivir cerca de un espacio como este no solo nos conecta con la naturaleza, sino que también nos recuerda la importancia de cuidarla", expresó Manolo mientras realizaba el recorrido. Las cámaras del documental capturaron la majestuosidad del humedal, destacando su papel esencial en la biodiversidad local y su estrecha relación con la comunidad.

El ingeniero ambiental Frank Diego, experto en la conservación del humedal, subrayó el compromiso de Prados de Paraíso en proteger este refugio natural. Destacó que, en el 2023, el proyecto fue auspiciador del Global Big Day, donde Perú se posicionó en el segundo lugar a nivel mundial en avistamiento de aves. "Este humedal es un tesoro natural, y en Prados de Paraíso trabajamos continuamente para integrarlo al proyecto de manera sostenible", afirmó.

Dicha visita también incluyó a los extractores de junco y totora, los cuales, con el apoyo de Prados de Paraíso, realizan su labor de manera sostenible.  Las imágenes muestran de cerca esta tradición ancestral, resaltando cómo los recursos naturales se transforman en piezas artesanales de gran valor. Manolo, junto a tejedores locales, vivió de cerca la transformación de estos recursos naturales en piezas artesanales. “Cada tejido cuenta una historia”, expresó una de las artesanas mientras demostraba su habilidad. Este vínculo entre lo natural y lo cultural es clave para preservar la identidad de la región.

Durante el recorrido, también se mencionó la importancia de capacitar a las nuevas generaciones en estas prácticas sostenibles, garantizando la continuidad de estas tradiciones en armonía con la conservación ambiental.

Prados de Paraíso no solo ofrece proximidad al mar, con acceso directo a más de 60 playas, sino también a la historia. El circuito abordó una parada en Bandurria, una de las civilizaciones más antiguas de América. Miguel, guía local, explicó: “Este lugar es un recordatorio de la conexión ancestral con la tierra, el mar y la biodiversidad. Y Prados de Paraíso, como aliado clave, ha contribuido significativamente con infraestructura y difusión para preservar este legado”.

Se destacó también el hallazgo de herramientas y restos arqueológicos en la zona, evidenciando la avanzada organización de los antiguos habitantes de Bandurria y su estrecha relación con el medio ambiente.

La ruta culminó en la Cabaña Central de Prados de Paraíso, un espacio con una sorprendente vista a la laguna. Este recorrido, capturado en el documental, refuerza el compromiso del proyecto con el desarrollo de comunidades ecosostenibles, integrando prácticas responsables que protegen el medio ambiente y celebran la riqueza cultural e histórica del Norte Chico.

 

A través de este documental publicado en su canal de youtube, Prados de Paraíso refuerza su compromiso con la sostenibilidad, el turismo y la preservación cultural. Descubre esta fascinante historia y conoce más sobre el patrimonio natural y cultural de la región aquí: https://youtu.be/a2dfUDa8oBU?feature=shared.


 

miércoles, 19 de febrero de 2025

PROMPERÚ invita a disfrutar la temporada de Carnavales que este año se extiende hasta el mes de abril





De febrero a abril, diversas regiones del país se preparan para vivir esta temporada festiva llena de color y alegría.


La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) e 'Y Tú Qué Planes' te invitan a ser parte de una de las celebraciones más emblemáticas del país, donde la tradición y la cultura cobran vida.


Regiones como Amazonas, Áncash, Ayacucho, Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Huancayo, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín, Tacna, Ucayali, Tumbes, Piura, entre otras; esperan recibir a turistas durante esta temporada de fiestas, que este año, se extenderá hasta el mes de abril.



PROMPERÚ invita a todos los peruanos y extranjeros a recorrer las diversas regiones del país y participar de estas importantes festividades. Es una oportunidad perfecta para disfrutar de actividades culturales y, al mismo tiempo, descubrir los maravillosos atractivos turísticos que el Perú ofrece en toda su extensión.


A través de la campaña digital #CarnavaleaPerú, PROMPERÚ busca posicionar los carnavales como un atractivo clave para el turismo y promover las diversas actividades preparadas para esta temporada.





CARNAVALES A NIVEL NACIONAL 


Carnaval Ayacuchano (1 al 5 de marzo)declarado Patrimonio Cultural del Perú en 2003, es una celebración emblemática que llena las calles de Ayacucho de alegría, colores, danzas y música, atrayendo a visitantes de todo el mundo.


Carnaval Tarmeño, región Junín (28 de febrero al 5 de marzo), una celebración tradicional de origen colonial. En la noche central, en el 'rompimiento de la muliza', los barrios compiten con nuevas composiciones que exaltan el amor, el desamor y la belleza de Tarma y su gente, mientras los participantes deslumbran con coloridos y elaborados disfraces.


Carnavales de Cajamarca (1 al 5 de marzo), una de las festividades más importantes de la región y el país. Sus celebraciones se extienden casi un mes, desde su preparación hasta la semana central, con concursos, desfiles y eventos principales. 


Para conocer más sobre las actividades y programas de los Carnavales regionales ingrese aquí: www.ytuqueplanes.com/blog-viajero/apurimac/los-carnavales-que-no-te-puedes-perder-en-febrero 


DATO

PROMPERÚ invita a los viajeros nacionales y extranjeros a disfrutar de un viaje seguro y sin contratiempos, para ello recomendamos el uso del servicio gratuito de asistencia al turista de IPERÚ. Este servicio proporciona información oficial sobre atractivos, rutas y destinos turísticos en todo el país. Comunícate con ellos las 24 horas del día, a través de la central telefónica (01) 574-8000, el correo electrónico iperu@promperu.gob.pe  y el WhatsApp (51) 944492314 (solo mensajes).

Disfruta en Paz y Viaja con Pax Assistance, la Asistencia para el Viajero

PAX ASSISTANCE Asistencia para el Viajero Es más que un seguro de viajes, La compañía de  seguros de viajes  presentes en 190 países, cuen...