La
secretaria de Turismo entrerriana, Carolina Gaillard, recogió el testigo para
la organización de la próxima edición acompañada por representantes
institucionales y empresariales
En este acto participaron el conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez,
y el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar
Agua
Sana, Agua Nº 9 y Magma triunfan en la 17ª Cata Internacional de Aguas
Termatalia 2019 cierra las puertas
de su edición en Ourense tendiendo ya el puente para la organización de la
edición de 2020 que se celebrará en la provincia argentina de Entre Ríos. La
secretaria de Turismo entrerriana, Carolina Gaillard, recogía esta mañana el
testigo que les convierte en sede de la próxima edición en América Latina de
manos del conselleiro de Cultura y Turismo del Gobierno de Galicia, Román
Rodríguez, del presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, y del vicepresidente
del comité ejecutivo de Expourense, Jorge Pumar. Entre Ríos asume desde hoy el
reto de planificar Termatalia 2020, una candidatura que cuenta con el apoyo del
gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, y con el respaldo de la iniciativa privada
y de los empresarios que lideran los 16 complejos termales de la provincia.

Esta entrega fue el acto central de la
segunda y última jornada de Termatalia 2019 en la que se celebró también una
nueva edición, la 17ª ya, de la Cata Internacional de Aguas que estuvo dirigida
por la hidrosumiller gallega Mercedes González y contó con un jurado formado
por profesionales de España y Francia. Los resultados de esta cata fueron los
siguientes:
-
Categoría Agua de Mineralización Muy Débil:
1º Premio: Agua Sana (Pontevedra - España)
-
Categoría Agua de Mineralización Débil:
1º premio: Agua
Nº 9 (Jaén - España).
2º premio: Aguas
de Monchique (Monchique - Portugal)
3º premio:
Sanxinés (Pontevedra – España)
-
Categoría Agua mineral con gas natural:
1º premio: Magma (Ourense – España)
-
Categoría de Agua Mineral con gas añadido:
1º premio: Magma (Ourense – España)
2º premio: Agua de Solares (Cantabria – España)
3º premio: Agua de Sousas (Ourense– España)
-
Categoría “Envase innovador”:
1º premio: Agua
Nº 9 (Jaén - España).
2º premio: Magma (Ourense
– España)
-
Categoría Responsabilidad Social Corporativa: Fontecabras (Zaragoza-
España).
Durante esta segunda jornada
continuaron las reuniones de negocio en el Workshop de Contratación Turística entre
los expositores y los 26 touroperadores. Termatalia ha sido también el marco
elegido para la puesta en marcha de la primera acción del proyecto “Un descanso
en los Caminos” promovido por el Clúster de Turismo de Galicia con el apoyo de
la Agencia de Turismo de Galicia a petición de los socios Expourense, Balnearios
de Galicia, Grupo Caldaria y la Federación Provincial de Hostelería de Ourense.
Este proyecto busca organizar estancias en los balnearios de los distintos
Caminos de Santiago. Esta mañana se celebró un workshop centrado en los
productos turísticos orientados al Camino de Santiago basados en la oferta de
Balnearios de Galicia.
Termatalia acogió también esta mañana
la presentación de Enbhiga 2019, el Encuentro Bioceánico Hispano de Gastronomía
que se celebrará en la provincia de Ourense entre los días 15 y 19 de octubre y
que congregará a cocineros y prensa de una docena de países. En el mismo Área
de Alimentación Saludable también se impartieron varios talleres de cocina con
agua termal incluyendo uno de realización de helado termal con agua de As
Burgas. Ya por la tarde, se realizaron varias presentaciones de destino
termales dirigidas a los touroperadores y a la prensa especializada como la de
la provincia argentina de Santiago del Estero, Foz do Iguaçu en Brasil y el
proyecto Termas Centro de Portugal.
En lo que respecta al conocimiento,
hoy se celebró el Encuentro Internacional la Sesión sobre Turismo, Innovación y
Sostenibildad, enmarcada en el XIV Encuentro Internacional sobre Agua y Salud
que contó con la participación de 46 ponentes de una docena de países.
En esta sesión participaron
touroperadores especializados en este sector como Pravassa de Estados Unidos,
Rusticae de España y Chile o Nextel o Yu Travel, de España. Esta jornada se
complementó con otra sesión que analizó el desarrollo de estrategias y enfoques
a nuevos mercados para el turismo de salud en la que participaron Balnearios de
Galicia, Costa Cálida Cares de Murcia o representantes de empresas del sector
de países como Eslovenia (Asociación eslovena de balnearios).
Termatalia 2019 cierra ya pero mañana
sábado seguirá habiendo actividades relacionadas con ella. ya que los
visitantes de 34 países realizarán alguna de las rutas termales que se han
organizado a Cortegada y Melgaço, organizada por el proyecto Raia Termal y a la
Eurocidade Verín-Chaves Vidago,
Termatalia termina su 19ª edición
tras dos días de intensa actividad que han convocado a cerca de 6.000 visitas procedentes
de 34 países.
Culmina así la Semana Termatalia en
la que Ourense se ha convertido en epicentro del termalismo mundial acogiendo
tres eventos internacionales: el Congreso Internacional de Termalismo
2021-2027, el Simposio Internacional sobre Agua y Calidad de Vida y Termatalia.